Afines al MAS emprenden campaña contra la recolección de firmas para la reforma judicial

País
Publicado el 06/02/2023 a las 15h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Los políticos, autoridades y sectores sociales afines al Movimiento al Socialismo (MAS) emprendieron una contra campaña para descalificar la iniciativa de recolección de firmas de los Juristas Independientes porque consideran que debe darse en "consenso" con instituciones del Estado, además creen que "es una mentira" y "atentatoria" contra los pueblos indígenas.

El ejecutivo de la Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), Ramiro Cucho, calificó de "golpe judicial" el planteamiento de las cuatro preguntas para un referéndum que apunta a una reforma judicial.

"Aquellos grupos separatistas están convocando a realizar firmas para poder hacer un golpe judicial; por eso, como pueblos indígenas originarios, (rechazamos) las preguntas que han planteado aquellos grupos separatistas. El consejo de gobierno (de Conamaq) rechaza enfáticamente las preguntas que han planteado para el referéndum judicial, presentado por el grupo de Juristas Independientes, en razón de constituirse un retraso de 20 años luz", declaró Cucho.

El máximo representante de esa organización descalificó la iniciativa sin presentar alguna propuesta para una reforma judicial en el país que es cuestionada por organizaciones cívico-populares, instituciones de derechos humanos internacionales y la oposición política en Bolivia.

"Aquellos quienes están haciendo firmar están engañando al pueblo, no caigan en la mentira, no caigan en la trampa, (...) las preguntas que han planteado son atentatorias contra los pueblos indígenas", añadió Cucho.

El rechazo a la iniciativa de una reforma judicial surgió el mismo día que los Juristas Independientes iniciaron la recolección de firmas en el país. El ministro de Justicia y Transparencia, Iván Lima, desahució la reforma judicial y dijo que no les alcanzará el tiempo porque se aproxima una elección judicial este 2023.

"Estamos convencidos de que la reforma judicial tiene que llevarse adelante en un proceso amplio de diálogo, entre todos los bolivianos, lo que no va ocurrir con una recolección de firmas que terminará en abril", sostuvo Lima en su momento.

El MAS, en la Asamblea Legislativa Plurinacional, prevé que entre marzo y abril se aprobará el reglamento y la convocatoria para la preselección de postulantes a magistrados y magistradas al Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental, Tribunal Constitucional y Consejo de la Magistratura.

En algunos grupos de WhatsApp del MAS circularon algunos mensajes y afiches de desinformación pidiendo no firmar, porque "todas las firmas serán para formar un partido político de Juan Del Granado y sus compinches".

El diputado del oficialismo Sandro Ramírez arremetió contra el abogado Juan Del Granado, uno de los impulsores de la reforma judicial, debido a que cree que busca victimizarse y luego figurar como el salvador al impulsar una reforma judicial.

"El propio Juan Del Granado dice que está mal la justicia, fue alcalde ¿por qué no ha propuesto en su momento cuando era autoridad? ¿Por qué ahora quiere hacer? ¿Quiere victimizarse?, ¿Quiere confundir a la población diciendo que son los salvadores?", cuestionó.

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Alarcón afirmó que los afines al partido de Gobierno buscan deslegitimizar a los Juristas Independientes porque quieren reproducir la "podredumbre" de las autoridades judiciales en la próxima elección judicial.

"Resulta obvio que el principal instrumento de destrucción del sistema democrático y de la oposición es lo que llamamos los nuevos paramilitares fiscales y jueces. Por supuesto que va a querer reproducir en la próxima elección judicial este sistema podrido hasta los huesos (...). Por eso buscan deslegitimar y descalificar a los Juristas Independientes", afirmó Alarcón.

Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras evidenciarse su popularidad en las...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se recupera tras sufrir una caída que le dejó...
El empresario Marcelo Claure manifestó este miércoles sus aclaraciones respecto a las versiones que lo acusan de controlar medios de comunicación y encuestas.
A 200 años de la independencia de Bolivia aún hay una deuda pendiente porque no se acepta que es un país diverso, dijo este miércoles, el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...