Afines al MAS emprenden campaña contra la recolección de firmas para la reforma judicial

País
Publicado el 06/02/2023 a las 15h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Los políticos, autoridades y sectores sociales afines al Movimiento al Socialismo (MAS) emprendieron una contra campaña para descalificar la iniciativa de recolección de firmas de los Juristas Independientes porque consideran que debe darse en "consenso" con instituciones del Estado, además creen que "es una mentira" y "atentatoria" contra los pueblos indígenas.

El ejecutivo de la Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), Ramiro Cucho, calificó de "golpe judicial" el planteamiento de las cuatro preguntas para un referéndum que apunta a una reforma judicial.

"Aquellos grupos separatistas están convocando a realizar firmas para poder hacer un golpe judicial; por eso, como pueblos indígenas originarios, (rechazamos) las preguntas que han planteado aquellos grupos separatistas. El consejo de gobierno (de Conamaq) rechaza enfáticamente las preguntas que han planteado para el referéndum judicial, presentado por el grupo de Juristas Independientes, en razón de constituirse un retraso de 20 años luz", declaró Cucho.

El máximo representante de esa organización descalificó la iniciativa sin presentar alguna propuesta para una reforma judicial en el país que es cuestionada por organizaciones cívico-populares, instituciones de derechos humanos internacionales y la oposición política en Bolivia.

"Aquellos quienes están haciendo firmar están engañando al pueblo, no caigan en la mentira, no caigan en la trampa, (...) las preguntas que han planteado son atentatorias contra los pueblos indígenas", añadió Cucho.

El rechazo a la iniciativa de una reforma judicial surgió el mismo día que los Juristas Independientes iniciaron la recolección de firmas en el país. El ministro de Justicia y Transparencia, Iván Lima, desahució la reforma judicial y dijo que no les alcanzará el tiempo porque se aproxima una elección judicial este 2023.

"Estamos convencidos de que la reforma judicial tiene que llevarse adelante en un proceso amplio de diálogo, entre todos los bolivianos, lo que no va ocurrir con una recolección de firmas que terminará en abril", sostuvo Lima en su momento.

El MAS, en la Asamblea Legislativa Plurinacional, prevé que entre marzo y abril se aprobará el reglamento y la convocatoria para la preselección de postulantes a magistrados y magistradas al Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental, Tribunal Constitucional y Consejo de la Magistratura.

En algunos grupos de WhatsApp del MAS circularon algunos mensajes y afiches de desinformación pidiendo no firmar, porque "todas las firmas serán para formar un partido político de Juan Del Granado y sus compinches".

El diputado del oficialismo Sandro Ramírez arremetió contra el abogado Juan Del Granado, uno de los impulsores de la reforma judicial, debido a que cree que busca victimizarse y luego figurar como el salvador al impulsar una reforma judicial.

"El propio Juan Del Granado dice que está mal la justicia, fue alcalde ¿por qué no ha propuesto en su momento cuando era autoridad? ¿Por qué ahora quiere hacer? ¿Quiere victimizarse?, ¿Quiere confundir a la población diciendo que son los salvadores?", cuestionó.

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Alarcón afirmó que los afines al partido de Gobierno buscan deslegitimizar a los Juristas Independientes porque quieren reproducir la "podredumbre" de las autoridades judiciales en la próxima elección judicial.

"Resulta obvio que el principal instrumento de destrucción del sistema democrático y de la oposición es lo que llamamos los nuevos paramilitares fiscales y jueces. Por supuesto que va a querer reproducir en la próxima elección judicial este sistema podrido hasta los huesos (...). Por eso buscan deslegitimar y descalificar a los Juristas Independientes", afirmó Alarcón.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró propiedad municipal unos terrenos de esta...

Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó este miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces constitucionales a respetar las competencias del...


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...