Maestros se movilizan en rechazo a malla curricular y Gobierno activa a sus afines

País
Publicado el 07/02/2023 a las 3h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Los maestros del país se movilizarán mañana en rechazo a la malla curricular 2023 y en exigencia a necesidades del sector. Esta medida estará acompañada de representantes de padres de familia y en La Paz se prevé el bloqueo de las mil esquinas.

En tanto, sectores afines al Gobierno advirtieron que saldrán a las calles para defender la currícula que busca aplicar el Movimiento Al Socialismo (MAS) desde el Ministerio de Educación.

La Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (Cteub) convocó a la “gran marcha nacional” a las 31 federaciones afiliadas en demanda de “mayor presupuesto para educación, rechazo a la malla curricular impuesta por el Gobierno, ítems de nueva creación, convocatoria a Congreso de la Educación, jubilación con el 100 por ciento”.

El ejecutivo del Magisterio Urbano de La Paz, José Luis Álvarez, informó que este miércoles (mañana) las movilizaciones se iniciarán a partir de las 14:00, en defensa de la calidad de la educación. Los profesores se concentrarán en la Casa Social del Maestro.

“La movilización del magisterio paceño es este 8 febrero, a partir de las 14:00, con una concentración aquí, en la Casa Social del Maestro, donde han afirmado, ratificado su participación también sectores de población y padres de familia porque todos estamos saliendo en defensa de calidad de la educación”, señaló el dirigente del magisterio paceño.

Rechazo

El representante de los maestros urbanos paceños indicó que el Ministerio de Educación busca que se apliquen nuevos contenidos educativos sin haber capacitado de manera adecuada a los trabajadores de educación, además que salió a luz la intención de adoctrinar a los estudiantes con la ideología del Movimiento Al Socialismo (MAS).

“Rechazamos la vulgarización del proceso de enseñanza y aprendizaje por parte del Ministerio de Educación. Vulgarizan el proceso de enseñanza-aprendizaje y la implementación de nuevo conocimiento cuando en forma caricaturesca describen lo que sería la robótica. Para ellos, la robótica es mover carritos impulsados por la liga, pero la robótica es la fusión más elevada de la física, química y la electrónica”, manifestó.

No se oponen a la incorporación de nuevos conocimientos y desarrollos tecnológicos que propone la malla curricular, pero lo que exigen al Gobierno es ‘‘carga horaria, presupuesto y maestros de especialidad”.

 

Contramarcha defiende currícula

El Gobierno activa la defensa de su malla curricular. Ayer, el denominado Bloque Nacional de Mujeres Trabajadoras de Bolivia realizó una marcha por el centro de la ciudad de La Paz en apoyo a la aplicación de la nueva malla curricular de educación. “Estamos contentos porque esa actualización curricular para esta gestión responde a los derechos sexuales y reproductivos, por ejemplo, que nos ayuda a la prevención a embarazos en adolescentes, uno de los grandes problemas del país”, afirmó Nenrry Vásquez, de la Asociación de Mujeres Afrobolivianas.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Las obras de la doble vía Sucre-Yamparáez, proyecto envuelto en una denuncia de corrupción, se detuvieron, aseguró este jueves el ministro de Obras Públicas,...
Los ministros de Justicia, Iván Lima, y de Obras Públicas, Édgar Montaño, se contradijeron en reiteradas oportunidades sobre el caso de corrupción en la...

La aprobación del “reglamento para la preselección de candidatos para las elecciones judiciales” mediante el rodillo del Movimiento Al Socialismo (MAS), unión de arcistas y evistas, tiene como...
Los juristas independientes que impulsan la reforma judicial alertaron ayer que el reglamento del Movimiento Al Socialismo (MAS) para la preselección de candidatos a las elecciones judiciales...
Al recordar los 144 años de la defensa de Calama, el presidente Luis Arce planteó iniciar una nueva etapa de relación con Chile, sobre la base de siete puntos, entre ellos una salida soberana al mar...
 La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, confirmó ayer que el presidente Luis Arce y el vicepresidente, David Choquehuanca, participarán del 28 aniversario del Movimiento Al Socialismo (MAS...


En Portada
Los ministros de Justicia, Iván Lima, y de Obras Públicas, Édgar Montaño, se contradijeron en reiteradas oportunidades sobre el caso de corrupción en la...
Los juristas independientes que impulsan la reforma judicial alertaron ayer que el reglamento del Movimiento Al Socialismo (MAS) para la preselección de...

El ampliado nacional de emergencia de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (Cteub) rechazó la propuesta del Ministerio de Educación...
Al recordar los 144 años de la defensa de Calama, el presidente Luis Arce planteó iniciar una nueva etapa de relación con Chile, sobre la base de siete puntos...
La Cámara de Diputados programó para hoy el debate sobre el proyecto de ley para monetizar las reservas internacionales en oro. Sin embargo, la propuesta choca...
Tras cinco horas de audiencia, la jueza  Marianela Salazar determinó 100 días de detención preventiva para el oficial de la Policía Javier Alberti por el...

Actualidad
Las obras de la doble vía Sucre-Yamparáez, proyecto envuelto en una denuncia de corrupción, se detuvieron, aseguró este...
En varios puntos de Francia han estallado disturbios en el marco de las protestas contra la reforma de jubilaciones. En...
Con la campaña “Por su bienestar” que busca reducir la sobrepoblación canina y felina, el Centro Municipal de Zoonosis...
Rusia sigue intentando hacerse con el control total de la ciudad ucraniana de Bakhmut (este) “pese a las pérdidas en...

Deportes
La selección Argentina derrotó por 2-0 a Panamá ayer en un amistoso que sirvió a la Albiceleste como excusa para...
La selección nacional enfrentará hoy (14:00 HB) a Uzbekistán, en Yeda, Arabia Saudí, con un equipo de altura
Con la mira puesta en su visita a Always Ready, en duelo programado para el domingo 2 de abril en El Alto (fecha 7 del...
Aurora, de gran arranque en la temporada 2023 de la División Profesional, aspira a ser protagonista en el reinicio del...

Tendencias
Adriel Tapia, el niño paceño de 11 años que se hizo viral en redes sociales tras ser grabado tocando un tamborsito rojo...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy medidas para reforzar la lucha contra la tuberculosis, una...
El cohete Terran 1, el primero con la mayoría de componentes fabricados con impresoras 3D, despegó con éxito anoche...
Colombia, Ecuador, México, República Democrática del Congo, Gabón y Zambia lanzaron este jueves una iniciativa conjunta...

Doble Click
El colectivo Zero Teatro presenta hoy y mañana (20:00) en el Centro Cultural Fearless Los adioses de José, monólogo...
El Festival Internacional de Teatro levanta telón este lunes y se extenderá hasta el miércoles 12 de abril.
La cantante boliviana de trap María Lucía Aramayo, más conocida como Vaccix, sufrió quemaduras en su cuerpo en un ...
El matemático argentino-estadounidense Luis Caffarelli (Buenos Aires, 1848) ganó el Premio Abel 2023, considerado el “...