Larach ratifica revocatorio contra Arce; analistas ven riesgos de costo político

País
Publicado el 28/02/2023 a las 5h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Fernando Larach, ratificó ayer la decisión de llevar adelante el proceso revocatorio para Luis Arce Catacora porque el plazo determinado por un cabildo para la aprobación de una ley de amnistía para los presos políticos venció el 25 de febrero, y desde el Gobierno central aseguraron que no promulgarán la norma.

El politólogo Franklin Pareja considera que el líder cívico no tiene otra alternativa más que asumir la determinación del cabildo cruceño del 25 de enero, cuando establecieron un mes de plazo para la aprobación de una ley de amnistía.

En caso de que Larach diera un paso al costado, le significaría un costo político por desoír el mandato del cabildo, cualquiera que vaya a ser el resultado del proceso o del mismo revocatorio. “Sería darle la espalda a uno de los espacios deliberativos más fuertes que tienen los cruceños, porque hubo un mandato del cabildo y el no acatarlo mostraría una imagen débil del nuevo presidente cívico y muchos sectores lo catalogarían de traidor o de venderse al Gobierno”, señaló.

El politólogo aclaró que el hecho de iniciar un proceso de revocatorio no significa que se vaya a realizar porque debe cumplirse ciertos pasos. “Larach está muy consciente de que esta decisión es difícil, pero políticamente no puede dejar de hacerlo porque el costo político sería mayor”.

El analista político y exsenador Carlos Borth adelantó que el proceso puede resultar infructuoso por los requisitos formales que deben cumplirse de acuerdo con el régimen de la Ley Electoral.

Aclaró que los revocatorios de mandato se activan sólo a iniciativa ciudadana y se requiere recolectar firmas de adhesión que sean el 25 por ciento del padrón electoral, lo que representa unos 1.8 millones. Además, debe reunirse el 20 por ciento de cada departamento.

Por lo tanto, es un proceso que demanda gran organización y logística en el ámbito nacional, no sólo en Santa Cruz. Además, existe el riesgo de que se ratifique a Arce, tomando en cuenta el alto porcentaje que se necesita para su revocatorio.

 Borth recordó el revocatorio del año 2008, cuando el expresidente Evo Morales fue ratificado con 2/3 de votos que significó más de 67 por ciento. “Estos resultados le sirvieron a Morales para las elecciones presidenciales de 2009”.

Pareja aclaró que la figura de revocatorio no sólo emerge de un cabildo, porque es una figura constitucional y puede realizarse desde cualquier ámbito.

 

Determinación de los cabildos

En el cabildo nacional que se realizó el 25 de enero en diferentes ciudades capitales del país, se determinó dar un plazo de 30 días para que el mandatario Luis Arce promulgue un decreto de amnistía para presos políticos; caso contrario, se iniciaría un proceso de revocatorio en su contra.

Los analistas señalaron que, en caso de iniciar el proceso de revocatorio del presidente Luis Arce, los comités cívicos deben expresar su decisión de participar o no en todos los pasos que pueden comenzar en mayo.

Tus comentarios

Más en País

La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de los preparativos de seguridad rumbo a...

En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una nueva política de seguridad y defensa del Estado con miras al año 2050.
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado, Luis Arce, en la ciudad de Sucre, capital...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero que propuso será el decreto “Se acabó la...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, y el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yvan Gil, sostuvieron un encuentro en el que reafirmaron los lazos de hermandad, solidaridad y...


En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...