Declaran en rebeldía a Revilla y rige una orden de aprehensión
El Juzgado Segundo Anticorrupción del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) declaró en rebeldía al exalcalde de la ciudad de La Paz, Luis Revilla, y emitió su orden de aprehensión por no ingresar a la audiencia virtual del caso acerca del supuesto sobreprecio de los buses Pumakatari.
“El juez ha emitido la siguiente resolución: primero, se ha declarado en rebeldía al señor Luis Antonio Revilla; (segundo), se ha emitido la correspondiente resolución de aprehensión en cualquier lugar del territorio (para que) se lo conduzca a la justicia; (tercero), se le ha nombrado un abogado de oficio, y (cuarto), el arraigo correspondiente”, informó el presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) La Paz afín al partido en función de Gobierno, Jesús Vera, en contacto con la ANF.
Según la denuncia, el exalcalde está implicado en la adquisición de 61 buses PumaKatari que generó un daño económico a la Alcaldía paceña. Se presume que el sobreprecio es de 26 millones, por lo que el Ministerio Público investiga los procesos de contratación, adjudicación y recepción de los buses desde la gestión 2012 hasta 2020.
Se tenía previsto que, a las 09:30 de ayer, se instale la audiencia de medidas cautelares, pero esta fue suspendida sin hora ni fecha. La Fiscalía ya tiene la imputación formal contra la exautoridad municipal.
“El juez ha hecho un análisis de todos los antecedentes establecidos. Primero, se ha notificado de forma formal al señor Luis Antonio Revilla por edicto para la imputación formal, luego para que se presente a la audiencia”, explicó Vera.
El dirigente vecinal, que es denunciante en este proceso, contó que en la audiencia la Fiscalía solicitó su suspensión, como también el Gobierno Municipal de La Paz, pero Vera y la Procuraduría General del Estado solicitaron que se continúe. El abogado Martín Fabri dijo que ya no era representante legal de la exautoridad, porque perdió contacto.