Ministro de Obras prioriza grabar un Tik Tok en el Legislativo y rezaga atención a potosinos

País
Publicado el 10/03/2023 a las 18h20
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Obras Públicas y Viviendas, Edgar Montaño, priorizó este viernes la grabación de un Tik Tok durante su visita a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y rezagó la atención a los parlamentarios potosinos del Movimiento al Socialismo (MAS) que están su cuarto día de huelga de hambre en demanda de obras para el departamento de Potosí.

Al medio día de esta jornada el Ministro declaró a la prensa que llegó a esas instalaciones a ver el tema de los créditos internacionales para las obras que se ejecutarán en beneficio de la población y por ese motivo no visitará a los parlamentarios "evistas" que estaban a pasos de él.

"No (los visitaremos) en esta oportunidad, estoy viniendo a hacer el anuncio de los aeropuertos de Tarija y en Uyuni que también estaba en el pliego (petitorio), por si acaso", indicó Montaño en declaraciones a la prensa.

Unos minutos después, el senador del MAS Hilarión Mamani, impulsor de la medida extrema, se acercó a la autoridad del Ejecutivo a saludarlo y se estrecharon las manos. En ese breve encuentro Montaño le dijo que vino a hacer "unas tomitas" por el tema del aeropuerto.

"Hermano senador, qué novedades. Han aprobado la ley de los aeropuertos, haré unas tomitas, estoy haciendo por el tema del aeropuerto", exclamó Montaño al estrecharle la mano. "El mejor camino es el dialogo (...) somos del mismo Gobierno, somos del mismo instrumento..." le respondió Mamani y se despidieron.

Posteriormente, la autoridad de Estado grabó algunas imágenes de video junto a su equipo, pero uno de sus colaboradores advirtió a dos medios de comunicación que se encontraban en el lugar que no se podía filmar porque estaba grabando un Tik Tok.

"Lo que no queremos pensar es que nos estén boicoteando la gestión"

En declaraciones a la prensa, Montaño dijo que no quiere pensar que la huelga de hambre de los evistas, instalada en la ALP hace cuatro días sea para boicotear la gestión del Gobierno de Luis Arce.

Legisladores radicales del MAS se encuentran en el cuarto día de huelga de hambre en la ALP en demanda de obras para el departamento. El senador Mamani sostuvo que esta el momento el Órgano Ejecutivo no les convocó por lo que seguirán con la medida extrema. Entre las demandas está una planta refinadora de Zinc.

"Entonces, seguramente en el tema del Zinc lo ira a ver el ministro de Minería (Ramiro Villavicencio), pero yo también participo del gabinete y hay importantes avances en ese tema. Lo que no queremos pensar es que nos estén boicoteando la gestión porque al final estos estudios tienen que ser serios. ¿Cuánto es lo que se va a invertir? ¿Qué es lo que va a beneficiar al departamento?", cuestión en ministro a la consulta de la ANF.

La autoridad de Estado sostuvo que el Gobierno nacional avanza en todas las peticiones del departamento de Potosí y cree que las medidas de presión deben frenar, incluso un viceministro fue hasta esa región a informar sobre el avance de las obras.

Por ejemplo, la carretera doble vía Sucre-Potosí fue autorizada por el jefe de Estado y se trabaja en la solicitud del estudio para el financiamiento. Según la autoridad todos los departamentos del país fueron beneficiados con obras como carreteras. No habría motivos para medidas de presión.

"Claro que sí (deben levantar la huelga de hambre); o sea, es yo creo una medida extrema que al final habiendo avances (no amerita). Nuestro viceministro ha ido a Potosí a informar de esta temática; entonces, no debería de tomarse ninguna medida extrema", indicó Montaño.

"Nosotros no vamos a boicotear"

En una respuesta inmediata, el senador Mamani descartó que la medida extrema sea par boicotear la gestión del presidente Arce Catacora, dijo que en la comisión que preside lo que hacen es ver a dónde realmente van los créditos internacionales.

"De ninguna manera, nosotros no vamos a boicotear, más bien ustedes conocen, ayer abiertamente hemos aprobado una ley de préstamo para los aeropuertos de Uyuni y Tarija. El que tiene destino, nombre y apellido, en donde se va a gastar la plata del préstamo, ¿cómo no vamos a aprobar?", declaró Mamani.

 

Tus comentarios

Más en País

Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los contratos con dos empresas, una rusa y otra china, para explotar litio en el...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://www.youtube.com/live/mHqz2jH3DjI
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video desde Lauca Ñ, trópico de Cochabamba. Señaló que estaba a pocos metros de Evo...
Se espera la presencia de solo tres candidatos presidenciales y se transmitirá por señal abierta del canal televisivo RTP y cuentas de youtube.


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la realización de la segunda etapa del Debate Presidencial, que se lleva a cabo este martes. Se prevé una duración...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...