Familia de Apaza no conoce diagnóstico médico del cocalero y defensa alista denuncia ante la CIDH

País
Publicado el 16/03/2023 a las 18h33
ESCUCHA LA NOTICIA

La  familia del exdirigente del Comité de Autodefensa de la Asociación Departamental de productores de Coca (Adepcoca), César Apaza no tiene certeza del diagnóstico médico que fue tomado en cuenta para determinar su alta médica del Hospital de Clínicas. La abogada Evelyn Cossio reveló que el viernes presentarán una denuncia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por la vulneración de los derechos del cocalero.

Apaza fue trasladado la tarde del miércoles del nosocomio miraflorino a la cárcel de máxima seguridad Chonchocoro pese a que tiene la mitad de su cuerpo paralizado tras la embolia que sufrió en ese centro penitenciario.

La esposa del cocalero, Nilda Huanca, relató a la ANF que no conoce el informe que emitió la junta médica que evaluó a su esposo y determinó su transferencia a la cárcel. Aseveró que el director del Hospital de Clínicas, Jhonny Ayllón les aseguró que tampoco conocía el diagnóstico, pero que la médica de la Unidad de Neurología de apellido Cusicanqui era quien estaba al tanto.

"Nos dijo que no es médico tratante y la doctora Cusicanqui es quien dio el informe", contó.

Huanca indicó que Ayllón les pidió reunirse este jueves. "No, para qué (ir a la reunión), si el director Jhonny Ayllón dijo que ya todo dependía de Régimen Penitenciario y como familia ya no fuimos", dijo.

Ante estos hechos la defensa del cocalero, Evelyn Cossío afirmó que se encuentran trabajando con expertos en derecho internacional para presentar una denuncia ante la CIDH.

"Se va a interponer la demanda ante la CIDH esto por la vulneración de derechos a la vida, a la integridad de César Apaza en su calidad de privado de libertad. Ahora estamos trabajando con el equipo de abogados expertos en derecho internacional y estimamos que mañana presentaremos la denuncia", anunció la jurista.

Detalló que la alta médica solo fue autorizada por la encargada de la Unidad de Neurología del nosocomio miraflorino y sin la presencia de la junta médica, por ello pidió una explicación al director del Hospital de Clínicas, ya que asegura que nadie les brindó la información sobre el diagnóstico del cocalero que apenas puede valerse por sí mismo.

"No nos dieron mayor razón ni en virtud a cuál es el informe de la junta médica y cuál sería la evaluación de la misma, bajo esto tome contacto con el director del Hospital y me dijo que fue a criterio directamente de la encargada de la unidad de Neurología la doctora Cusicanqui, quien autorizó el alta. Pero cuando me apersone con la doctora ella solo dijo que esta encargada de coordinar con el médico del recinto penitenciario de Chonchocoro", detalló Cossio.

El 15 de febrero, Apaza fue internado de urgencia desde el penal de Chonchocoro porque sufrió una embolia. Su hermana, en ese entonces, dijo que podría haber sido producto de los golpes que le propinaron cuando fue arrestado violentamente.

Ampliación a la detención preventiva

La defensa del cocalero, afirmó que el Ministerio Público solicitó ampliar la detención preventiva de Apaza por otros cuatro meses, esto por la quema del mercado paralelo de la coca.

"Han solicitado la ampliación de César Apaza por cuatro meses en Chonchocoro sin tener en cuenta el estado delicado de salud que presenta el mismo, poco o nada les ha importado el estado crítico y esta solicitud se va dilucidar el miércoles 23 de marzo a horas 09:30", manifestó.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia...

Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025, Bolivia ya estaba viviendo un intenso...
Los bolivianos elegirán el próximo 17 de agosto al presidente y vicepresidente del país, 130 miembros de la Cámara de Diputados y 36 integrantes de la Cámara de Senadores para el período 2025-2030.
El presidente Luis Arce anunció la entrega provisional del Hospital de Tercer Nivel de Chuquisaca, ubicado en Lajastambo, Sucre. La obra, que demandó una inversión de Bs 514 millones, se proyecta...


En Portada
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

Actualidad
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el...
La Intendencia intensificó ayer los operativos para controlar la venta de aceite comestible en el principal mercado de...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico...
El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la...

Deportes
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...