Pumari rompe en llanto y pide audiencia a la CIDH

País
Publicado el 25/03/2023 a las 17h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Marco Anonio Pumari cumplió 16 meses en la cárcel de Cantumarca, en Potosí, y con lágrimas en los ojos se sumó al pedido de otros opositores al gobierno del MAS, como Jeanine Añez y Luis Fernando Camacho, para sostener una audiencia con la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Aseguró que es un preso político por haber sido parte de las movilizaciones que pidieron la renuncia de Evo Morales en noviembre del 2019, informó Página Siete. 

“Espero que el Comité Cívico Potosinista (Comcipo, del que fue su presidente) esté gestionando la visita de la CIDH para que vea todas estas irregularidades y abuso del poder por parte del Gobierno. Seguimos fuertes, más allá de las lágrimas (que se le cayeron en ese momento) seguimos fuertes y firmes. Estamos convencidos de haber hecho lo justo. Hemos hecho escapar a un cobarde que hoy mismo se está vengando del pueblo, de los líderes que salieron a las calles”, declaró este sábado.

De acuerdo con la agenda de la misión especial, se prevé que cinco de los siete comisionados del grupo internacional que son parte de la Organización de Estados Americanos (OEA) visite el país a partir de este lunes. Las primeras jornadas se reunirán con el vicepresidente David Choquehuanca y autoridades del Órgano Ejecutivo y de la Asamblea Legislativa. Además, viajarán a Sucre, Chuquisaca, para reunirse con el fiscal general, Juan Lanchipa, y autoridades del Órgano Judicial.

La CIDH visitará también otros departamentos, como Santa Cruz y Cochabamba. Juan Carlos Limpias, director del Régimen Penitenciario, adelantó que brindarán todas las facilidades para el trabajo de esta comisión. “Tenemos entendido de que la próxima semana tendremos una visita de la CIDH a algunos centros penitenciarios. Lo que está haciendo la administración penitenciaria es brindar todo el apoyo logístico y lo que se vaya a necesitar para que esta misión vaya desarrollando el trabajo como corresponde”, declaró la autoridad.

Limpias resaltó que “siempre fuimos transparentes y nunca ocultamos la información”, en especial del trabajo que realizan en los centros penitenciarios. “Esta no va ser la excepción, la CIDH, cuando desarrolla una misión, puede reunirse con cualquier privado de libertad. Pero entendemos que van (a tener un encuentro) con la población y con estos casos (especiales)”, precisó.

A inicios de esta semana, el gobernador de Santa Cruz, Camacho, también pidió una audiencia con la delegación de la CIDH. A través de una carta adelantó que expondrá su caso como “prisionero político” del gobierno de Luis Arce Catacora. “A tiempo de agradecer su visita a Bolivia para constatar las graves violaciones a los derechos humanos de los ciudadanos que pensamos distinto, solicito una audiencia con los comisionados para que conozcan mi caso: Soy Luis Fernando Camacho Vaca, gobernador electo de Santa Cruz con más del 55% de los votos y hoy soy un prisionero político del gobierno de Luis Arce”, se lee en la misiva. Añade que dejará constancia de las “graves violaciones y vulneraciones” al debido proceso, al derecho a la salud y a la privacidad. “Tengo la esperanza de ser oído por ustedes, dado que en Bolivia el sistema judicial no es independiente”, finaliza su carta fechada el 20 de enero y enviada desde la cárcel de Chonchocoro.

El martes, la expresidenta Jeanine Añez pidió a la CIDH una “reunión urgente” con su hija Carolina Ribera por “los abusos” en contra de la exautoridad, como escribió en su cuenta de Twitter. “Con la diligencia con que se han reunido con MinJusticia, la ex Presidenta Constitucional de Bolivia #JeanineAñez pide a la comisión de seguimiento del informe del #GIEI presente en La Paz, que reciba a @caroriberanez que solicitó una reunión urgente por los abusos en su contra”, escribió. La expresidenta mencionó, el martes, que son 375 días de encarcelamiento a través de un juicio ordinario contra una expresidenta. También denuncia la “multiplicación de procesos” como “hostigamiento, violencia contra familiares, incomunicación con familiares y allegados”.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Lo hace por escrito, “ante la gravedad extrema de la situación y el riesgo inminente para mi vida e integridad física, así como la de mi familia”.

Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de haber manipulado las decisiones de las...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede ejercer más de dos mandatos continuos o...
En el marco del proceso rumbo a las elecciones presidenciales, el alcalde Manfred Reyes Villa hizo un llamado firme a la unidad de la oposición este miércoles, con el “objetivo de construir una...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá hasta el 19 de mayo y que espera la...


En Portada
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de...
La presidencia argentina comunicó que el "abuso" que cometen extranjeros que llegan al país sólo con la intención de hacerse con "recursos que no son suyos" no...

Actualidad
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó ayer un segundo deceso por la influenza. Se trata de...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol categoría sub-17 empató con su similar de Qatar (1-1) en su debut en el cuadrangular...
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...
Después de la política, se dio paso al glamour y al espectáculo este miércoles en el Festival de Cannes de la mano de...
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...