Siles: La CIDH tendrá reuniones con al menos 500 organizaciones y atenderá solicitudes individuales

País
Publicado el 26/03/2023 a las 19h50
ESCUCHA LA NOTICIA

El viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales, César Siles, informó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ya está en el país y tiene previsto reunirse con al menos 500 organizaciones de la sociedad civil, además que dicho comisionado atenderá solicitudes individuales. "Ellos van a decidir su agenda".

"Al menos se reunirán con 500 organizaciones, ojalá les alcance el tiempo; el Gobierno nacional está totalmente abierto a colaborar y abrir sus puertas. (...) En su comunicado, ellos han puesto a disposición un correo electrónico para hacer las solicitudes de reuniones (individuales), han recibido en ese correo muchísimas solicitudes, quizás más de las 500 (que estarían ya programados por el Gobierno), estamos hablando como un aproximado que han recibido. Ellos van a decidir su agenda, es cierto", dijo Siles .

Según Siles, el Gobierno está respondiendo a las demandas que el organismo está realizando en las solicitudes individuales, pero bajo otra metodología.

"Por ejemplo, nos llegó una solicitud de información respecto a la situación del señor César Apaza, tenemos diez días para responder, estamos preparando toda la información; ese es un procedimiento diferente al de la visita In Loco", indicó Siles, según un comunicado de prensa.

Asimismo, indica que la expresidenta de Estado, Jeanine Añez, y el Gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho tienen la posibilidad de reunirse con el organismo en la visita a las cárceles, al igual que los otros privados de libertad.

"La visita a las cárceles del país será de carácter general, al igual que la señora Añez o el señor Luis Fernando Camacho tienen la posibilidad de reunirse en esas visitas con el organismo, los otros privados de libertad también la tienen", sostuvo.

Siles indicó que los comisionados del organismo internacional tienen previsto reunirse con privados de libertad, representantes y defensores de derechos de pueblos indígenas, diversidades sexuales, niñez, género y otros sectores, además de las víctimas de graves violaciones a los derechos humanos.

"La visita de la CIDH es producto del compromiso que tiene Bolivia con los derechos humanos. El organismo llega al país para realizar un monitoreo a la situación de los derechos humanos con una agenda propia; nosotros abrimos las puertas para ese trabajo", manifestó.

El Viceministro remarcó que la visita In Loco de la CIDH tiene la finalidad de realizar un monitoreo a la situación de los derechos humanos en el país de manera general.

Del 27 al 30 de marzo, la comisión de la CIDH, 25 personas, entre ellas la presidenta de la comisión, Margarette May Macaulay, evaluará la situación de los derechos humanos en el país. Además de la agenda de los propios comisionados, la que depende exclusivamente de ese organismo.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los contratos con dos empresas, una rusa y otra china, para explotar litio en el...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://www.youtube.com/live/mHqz2jH3DjI
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video desde Lauca Ñ, trópico de Cochabamba. Señaló que estaba a pocos metros de Evo...
Se espera la presencia de solo tres candidatos presidenciales y se transmitirá por señal abierta del canal televisivo RTP y cuentas de youtube.


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...