Sin respuesta del Gobierno, maestros van al paro de 48 horas y analizan más protestas

País
Publicado el 29/03/2023 a las 18h21
ESCUCHA LA NOTICIA

Los maestros urbanos cumplen su segundo día de huelga de hambre y aseguran que continuarán con su paro de 48 horas hasta lograr que se frene la aplicación de la actualización de la malla curricular. E incluso, advierten con un paro indefinido si el Ministerio de Educación sigue sin responder sus demandas.

Patricia Sánchez, representante de los educadores de Pando y que mantiene el piquete de ayuno en La Paz, afirmó, que sus demandas no son políticas como afirmó el ministro de Educación, Edgar Pary y añadió que seguirá con la medida radical hasta que respondan a sus demandas.

"Está medida (huelga) no es político porque sabemos que no va ser beneficioso para nuestra salud, pero estamos dispuestos a todo hasta lograr algo para nuestro sector. Nosotros somos sindicales y estamos haciendo valer nuestros derechos y luchando por una educación", indicó.

Sánchez lamentó que hasta la tarde de este miércoles, el Ministerio de Educación no haya respondido a sus propuestas y aseguró que el jueves y viernes cumplirán el paro de 48 horas, pero advirtió que analizan un paro indefinido a partir de la próxima semana.

"Estamos yendo a un paro de 48 horas, si no da la respuesta a nuestro pliego, nos vamos a ir a un paro indefinido", aseguró.

Otro de los dirigentes de los maestros a nivel nacional, Pablo Arnaya dijo que hace dos días enviaron su contrapropuesta al Ministerio de Educación, pero no tienen respuestas.

"Son dos días que hemos presentado, pero no hemos recibido ninguna respuesta. Es lamentable que tilden de político", afirmó.

El sector pide que el ministerio deponga su postura intransigente para suspender la aplicación de los nuevos contenidos en el currículo educativo, además de incrementar mayor presupuesto para la educación, nuevos ítems y resolver el déficit histórico.

Desde fines de febrero, los maestros impulsan medidas de presión contra el Gobierno en busca de atención a su pliego de 200 puntos, entre los que se prioriza cinco, pero hasta el momento no lograron respuestas del Ministerio de Educación.

Las cinco principales demandas del pliego de 200 puntos que presentaron son: mayor presupuesto para la educación; actualización de la malla curricular; creación de nuevos ítems; déficit histórico; y el congreso plurinacional de la educación.

Tus comentarios

Más en País

La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de los preparativos de seguridad rumbo a...

En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una nueva política de seguridad y defensa del Estado con miras al año 2050.
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado, Luis Arce, en la ciudad de Sucre, capital...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero que propuso será el decreto “Se acabó la...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, y el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yvan Gil, sostuvieron un encuentro en el que reafirmaron los lazos de hermandad, solidaridad y...


En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...