Juristas denuncian traba "imposible" y millonaria que pone el TSE para la reforma judicial

País
Publicado el 03/04/2023 a las 11h35
ESCUCHA LA NOTICIA

El grupo de juristas independientes, que recolecta firmas para la reforma judicial, denunció que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha ratificado como requisito la transcripción de los datos recolectados a un sistema informático, lo cual se constituye en un impedimento "imposible" de cumplir, puesto que requeriría de un gasto millonario.

Los juristas están en el proceso de recolectar un millón y medio de firmas, con las cuales se activaría un referendo para modificar la Constitución y, de esa manera, reformar la justicia.

Sin embargo, el TSE le ha exigido que transcriban en millón y medio de partidas a un medio informático.

Según los juristas, esta tarea de transcripción sería imposible porque se requeriría de al menos 210 voluntarios que trabajen en tres turnos durante dos meses y medio, lo cual implica una inversión de más de un millón de bolivianos.

Incluso consultaron a empresas dedicadas al rubro y les cotizaron tres bolivianos por cada partida transcrita, es decir, que el costo sería de 4,5 millones de bolivianos, "imposible de cubrir".

Juan del Granado, integrante del grupo de juristas, dijo que ya han gastado 16 mil dólares en los libros de registro y que no pueden erogar el monto que requeriría la transcripción.

Recordó que, el 3 de febrero, solicitaron al TSE que no se aplique este requisito, tomando en cuenta que se trata de una iniciativa popular, en el marco del ejercicio de la democracia participativa, pero la Secretaría de Cámara rechazó ese pedido 37 días después.

Los juristas solicitaron la resolución y fundamento del rechazo a su pedido y el pasado viernes les comunicaron la negativa, indicó Del Granado.

La jurista Kathia Saucedo agregó que lo "asombroso" es que el TSE, en su respuesta, argumentó que no era su problema que los promotores de la iniciativa ciudadana no tengan los recursos para transcribir las partidas.

Interpondrán amparo

En ese marco, los juristas anunciaron que interpondrán una Acción de Amparo, porque consideran que la actitud del TSE es una negativa explícita a la iniciativa ciudadana y al ejercicio de la democracia participativa.

Del Granado señaló que el TSE pretende aplicar las mismas reglas que usa con los partidos políticos a la iniciativa ciudadana. Recordó que son ámbitos distintos, puesto que los partidos forman parte de los mecanismos de la democracia representativa, mientras que el referendo por iniciativa ciudadana corresponde a la democracia participativa.

Aseguró que este tema es grave y que el TSE debería hacerse cargo de la revisión de los libros de firmas.

Tus comentarios

Más en País

El primer mandatario instó a la población a acudir a votar este domingo y aseguró que el país vivirá una sucesión presidencial “pacífica y democrática”.
Quienes no cumplan su obligación de sufragar, o no exhiban el certificado de sufragio dentro de los 90 días siguientes a la elección deberán pagar una sanción...

Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.
“No vamos a permitir que (algún) ciudadano atente contra el voto de un boliviano, este proceso electoral no se va a suspender, los 7.500.000 bolivianos van a poder elegir a sus nuevas autoridades”,...
A días de las elecciones generales, el presidente Luis Arce se reunió en la Casa Grande del Pueblo con las misiones de observación de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (...
“Es la primera vez que se tiene una relación constante y estrecha con el Órgano Electoral. Lo que se pretende es entregar la democracia de manera ordenada y democrática, sin ninguna prórroga”,...


En Portada
Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.
“Es la primera vez que se tiene una relación constante y estrecha con el Órgano Electoral. Lo que se pretende es entregar la democracia de manera ordenada y...

A días de las elecciones generales, el presidente Luis Arce se reunió en la Casa Grande del Pueblo con las misiones de observación de la Organización de...
Fue titular de Medio Ambiente y Aguas, lo capturaron en Cochabamba, y lo trasladaron a La Paz, enfrenta también un proceso penal por violencia familiar.
Para las Elecciones Generales del próximo 17 de agosto, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) implementará dos sistemas fundamentales para la difusión y...
“No vamos a permitir que (algún) ciudadano atente contra el voto de un boliviano, este proceso electoral no se va a suspender, los 7.500.000 bolivianos van a...

Actualidad
El primer mandatario instó a la población a acudir a votar este domingo y aseguró que el país vivirá una sucesión...
Quienes no cumplan su obligación de sufragar, o no exhiban el certificado de sufragio dentro de los 90 días siguientes...
Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.
“No vamos a permitir que (algún) ciudadano atente contra el voto de un boliviano, este proceso electoral no se va a...

Deportes
Los raquetbolistas bolivianos Angélica Barrios y Conrrado Moscoso se instalaron a semifinales en los Juegos Mundiales,...
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.