Analistas ven que el TSE puede cambiar el reglamento que dificulta referendo

País
Publicado el 05/04/2023 a las 2h06
ESCUCHA LA NOTICIA

En opinión de analistas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) sí puede modificar el reglamento que obliga a digitalizar 1,5 millones de firmas que los juristas independientes recaban para consolidar el referendo para la reforma a la justicia. Argumentan que es un trámite administrativo y, de no hacerlo, estaría vulnerando el derecho ciudadano de ejercer la democracia participativa.

El TSE rechazó la solicitud de los juristas de exonerarlos de la obligación de transcribir a un registro digital 1,5 millones de firmas para el referendo popular argumentando que el reglamento dice que los activantes deben hacerse cargo del proceso y del costo.

Para el abogado y exministro de Justicia Carlos Alberto Goitia, el Órgano Electoral, al ser la máxima autoridad en el ámbito electoral, tiene la competencia de modificar el reglamento con el fin de facilitar al ciudadano a ejercer su derecho participativo. “En este momento, el tema de presupuesto le coarta al ciudadano a ejercer un derecho establecido en la Constitución Política del Estado”, sostuvo.

En tanto, José Antonio Rivera, del grupo de abogados independientes, confirmó que hoy presentarán un amparo constitucional contra el TSE y sus vocales.

El TSE ratificó ayer, mediante un comunicado, que la decisión de hacer dicha exigencia se basa en un reglamento que fue aprobado por una resolución de 2013 y modificado por otras tres resoluciones de 2017 y de 2022.

“No es posible que el administrador (el TSE) delegue sus funciones al administrado, porque su trabajo es responder a las necesidades de la población”, enfatizó. Goitia

En tanto, el vocal Tahuchi Tahuchi admitió que la transcripción de datos, además de toda la logística que contempla la impresión de libros y la movilización de los voluntarios, es costoso, pero el TSE no cuenta con este presupuesto; no lo han previsto porque el reglamento establece que los “activantes” de un proceso de referendo popular deben encarar los gastos.

“Este reglamento constituye el instrumento normativo de aplicación al presente proceso del que (...) se presume su constitucionalidad en tanto el Tribunal Constitucional no declare su inconstitucionalidad”, sostiene el TSE a través de un comunicado oficial.

Tahuichi señaló que el proceso para la reforma parcial de la CPE con miras a la reforma judicial aún es largo porque tienen dos meses, desde la entrega de los datos transcritos en un medio ofimático, para verificar la autenticidad de firmas.

 

Cuestionamientos de juristas

El grupo de Juristas Independientes señala que la tarea de transcripción de datos sería imposible porque requeriría al menos 210 voluntarios que trabajen en tres turnos durante dos meses y medio, lo que representaría un gasto de 4,5 millones de bolivianos.

Son cerca de 1,5 millones de partidas que deberían transcritas, desde el 23 de abril, lo cual es inviable.

Por lo tanto, ven un exceso en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y una suerte de sabotaje al proyecto de reforma judicial.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una...

Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del departamento y del país. El líder delineó los...
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, congregó este sábado a más de 4.000 danzarines y músicos en la ciudad de La Paz,...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció que exigirá un análisis psicológico como nuevo requisito para brindar este...
El Sistema de Radio y Televisión Popular (RTP) celebra sus 40 años de vida al lado del pueblo, en su labor de informar a la población boliviana día a día y especializando su labor, como es su legado...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, congregó este sábado a más de 4.000...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del...

Actualidad
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas...
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia,...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...