Cochabamba, Oruro y Santa Cruz son las únicas ciudades que prohíben consumir bebidas alcohólicas en Semana Santa

País
Publicado el 06/04/2023 a las 11h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Hasta el momento, en los únicos departamentos que no se puede consumir bebidas alcohólicas en Semana Santa son Cochabamba, Oruro y Santa Cruz. Las otras seis regiones del país no emitieron ninguna disposición al respecto.

La Gobernación de Cochabamba emitió el Decreto 5279, el cual dispone que, desde el jueves 6 de abril hasta el viernes 7, se prohíbe el expendio y consumo de bebidas alcohólicas en el departamento, según el comunicado difundido por esa institución.

Por Semana Santa, "se prohíbe el expendio y consumo de bebidas alcohólicas en domicilios particulares, tiendas, restaurantes y cualquier establecimiento público o privado en todo el departamento de Cochabamba", señala en el documento.

El jefe de la Unidad de Defensa al Consumidor del Gobierno Autonómico Municipal de Oruro, Carlos Choque, recordó que la ley 18/2015 establece la ley seca el jueves y viernes, lo que significa la restricción de consumo de bebidas alcohólicas. Asimismo, recordó que el domingo es Día del Peatón y tampoco se puede realizar la comercialización y el consumo de bebidas etílicas.  

"Jueves y viernes no hay fiestas, no pueden abrir locales nocturnos y venta de bebidas que generen inseguridad en la alguna zona. Posterior a eso, el domingo tenemos el Día del Peatón", informó el jefe de la Unidad de Defensa al Consumidor.

En el caso de Santa Cruz, el gobernador Luis Fernando Camacho, que se encuentra encarcelado preventivamente en el penal de Chonchocoro por el caso denominado "golpe de Estado I", firmó el Decreto 414, "auto de buen gobierno", en el que prohíbe consumo de bebidas alcohólicas desde la medianoche del viernes hasta el mediodía del 8 de abril.

Se desconoce si las autoridades de La Paz, Chuquisaca, Beni, Tarija, Pando y Potosí adoptarán medidas similares para estas fiestas de la Iglesia católica. 

 

Tus comentarios

Más en País

La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de los preparativos de seguridad rumbo a...

En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una nueva política de seguridad y defensa del Estado con miras al año 2050.
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado, Luis Arce, en la ciudad de Sucre, capital...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero que propuso será el decreto “Se acabó la...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, y el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yvan Gil, sostuvieron un encuentro en el que reafirmaron los lazos de hermandad, solidaridad y...


En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...