Maestros se movilizan y surgen grupos de padres que los rechazan

País
Publicado el 21/04/2023 a las 3h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Los maestros urbanos de Bolivia realizarán hoy la “Gran Marcha Nacional” en la ciudad de La Paz con la participación de las 31 federaciones departamentales y regionales. Prevén radicalizar sus medidas desde la próxima semana. En tanto, afines al Gobierno buscan hacer fracasar las medidas de los maestros.

De manera sorpresiva, la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (Cteub) convocó para esta jornada a movilizarse a los maestros en demanda de “mayor presupuesto para educación, rechazo a la malla curricular impuesta por el Gobierno, ítems de nueva creación”.

“Exigimos al Gobierno (que) convoque al Congreso Nacional de la Educación, pago de déficit histórico y nivelación de horas, atención a nuestro pliego petitorio, jubilación al 100 por ciento, incremento salarial justa, control obrero mayoritario de la Gestora Pública”, señala la convocatoria.

Es así que, en el rechazo a la malla curricular, la Cteub instruyó “no recepcionar ni aplicar los textos de aprendizajes distribuidos por el Ministerio de Educación”.

Radicalización

Ludbin Salazar, dirigente de la Cteub, informó que el magisterio urbano retomará la próxima semana las movilizaciones “con más fuerza”, con piquetes de huelga de hambre, además de no descartar que algunos dirigentes se vayan a tapiar.

“No se descarta tomar otras medidas como el paro de 72 horas y posiblemente el tapiado de algunos ejecutivos”, dijo.

En tanto, en diferentes regiones del país, federaciones de padres de familia afines al partido gobernante advirtieron a los maestros que no permitirán paralización de actividades, además de aceptar la malla curricular.

Los afines al MAS incluso dijeron: “Pedimos a las autoridades que declaren profesión libre al Magisterio”, además de indicar que no permitirán paralizar actividades escolares.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror nuclear. También surgen nuevas voces que...

El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que garantice la soberanía del voto popular y...
Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2 años, respectivamente, por la compra...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se declararon en el exilio reaparecieron en...
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada en 1993.

El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...