Cámara de Diputados declara nuevo cuarto intermedio y paraliza debate de ley para judiciales

País
Publicado el 23/05/2023 a las 16h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras casi tres horas de debate, el pleno de la Cámara de Diputados declaró cuarto intermedio y suspendió por segunda vez el tratamiento del proyecto de ley corta para las elecciones judiciales. La sesión se reinstalará una vez concluya el acto de interpelación al ministro de Gobierno Eduardo del Castillo, por la aprehensión del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.

La ley corta aprobada por la mayoría del MAS en la Comisión de Constitución acorta plazos para el proceso de evaluación y elección. El proceso se paralizó en dos oportunidades, la primera fue por el amparo que planteó el magistrado Olvis Eguez y la segunda por el recurso abstracto de inconstitucionalidad que presentó el diputado Leonardo Ayala, que exige la restitución de los dos tercios y selección de magistrados probos e independientes.

La oposición rarificó su postura de rechazar la ley corta, considera que no contempla las observaciones, sugerencias ni fue trabajada en consenso con las fuerzas política con representación en la Asamblea Legislativa. En la sesión, las intervenciones se centraron en acusaciones y observaciones a la justicia. El primero en tomar la palabra fue el diputado de CC, Carlos Alarcón, quien acusó al MAS de imponer su mayoría para continuar con una justicia sometida. Lamentó que la bancada masista "deseche" las propuestas de la oposición que solo pretenden mejorar el sistema judicial.

"Si la mayoría de los votos son nulos o blancos debería realizarse una nueva votación. Las elecciones judiciales tienen doble naturaleza, la fase final de la selección ya tiene naturaleza de referéndum, plebiscito, porque nosotros le imponemos al soberano las candidaturas, el voto es sagrado", expresó Alarcón.

Otra de las propuestas de CC -explicó Alarcón- es que se habilite el voto electrónico o sea voto nominal para que cada legislador "de forma transparente y de cara a los bolivianos" justifique el por qué rechaza o aprueba la norma.

"No se trata de votar en un cuarto oscuro", expresó.

En la misma línea, Orlando Valdez de CC lamentó que los hechos irregulares como la corrupción, las coimas "se normalizaron" a tal punto que los ministros del presidente Luis Arce "han sido pescados con las manos en la masa, pero han sido sobreseídos de toda culpa".

Tras cinco intervenciones, el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado resolvió declarar un cuarto intermedio hasta que concluya la sesión de la Asamblea Legislativa, en el que se interpelará el ministro de Gobierno.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial por la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, aseveró este martes que Bolivia atraviesa una semana marcada por fenómenos naturales extremos; por...

El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, Giovanni Ortuño, invitó a los diez candidatos a la presidencia del Estado, a participar en los debates públicos que se realizarán...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) encara el tramo final hacia las elecciones del 17 de agosto bajo un clima de hostilidad y desafíos a la legalidad; además con vetos comunales a candidatos,...
La vacunación contra el sarampión se amplió hasta los 10 años y además se acortó el esquema de vacunación, los menores pueden ser inmunizados con la segunda dosis un mes después.
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad", enuncia la resolución aprobada este lunes por la Asamblea General.


En Portada
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, aseveró este martes que Bolivia atraviesa una semana marcada por fenómenos naturales extremos; por...
Grupos de élite de la Policía Boliviana ejecutaron operativos simultáneos en las localidades de Llallagua, Catavi y Uncía, en el departamento de Potosí, con el...

El dólar paralelo registró su valor más bajo desde mayo en este inicio de semana, que coincide con el último día de junio. Tanto en el mercado paralelo físico...
Con el fin de evitar una nueva crisis por la basura y cumplir con la resolución agroambiental, el director de Prensa e Imagen Corporativa, Juan José Ayaviri,...
Dos personas fueron aprehendidas durante un operativo conjunto contra el contrabando, realizado en inmediaciones del municipio de Caracollo, en la carretera...
Ante el incremento de precio que han sufrido algunas variedades de pan, como la marraqueta y el toco a Bs 70 centavos en algunos mercados, la Intendencia...

Actualidad
El dólar paralelo registró su valor más bajo desde mayo en este inicio de semana, que coincide con el último día de...
YPFB Aviación garantiza el reabastecimiento de combustible de aviación tanto para vuelos nacionales como...
Condiciones de calor y temperaturas muy superiores a la media están afectando actualmente a muchas partes de Europa...
Con el fin de evitar una nueva crisis por la basura y cumplir con la resolución agroambiental, el director de Prensa e...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...