Dos asambleístas del ala dura del MAS apuestan por la censura al ministro Lima

País
Publicado el 30/05/2023 a las 6h14
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio de advertencias de censura, cuestionamientos por manipular y adecuar la agenda de fiscalizaciones, hoy el ministro de Justicia, Iván Lima Magne, será interpelado por senadores de la oposición sobre la situación de la justicia en el país, el respeto al debido proceso, la detención preventiva, cumplimiento a recomendaciones del GIEI y la detención del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, entre otros temas. 

Los asambleístas del ala dura del Movimiento Al Socialismo (MAS) Gualberto Arispe y Freddy López dijeron que el Ministro de Justicia no ha cumplido con su trabajo y que, en vez de realizar sus tareas, “se ha dedicado a manipular, incluso a hacer pactos a través de la oposición y con algunos colegas diputados por el tema de las elecciones judiciales”.

Estos dos asambleístas nacionales del masismo que responden al expresidente Evo Morales aseguran que el titular de Justicia ya no debería estar en funciones, por lo que votarán por la censura.

En tanto, tras el último bochornoso acto interpelatorio del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, en que mujeres asambleístas del oficialista MAS y de oposición se agarraron a golpes, ayer los jefes de bancada del MAS, Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos acordaron con el presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, trabajar en ajustes al reglamento de ética del Legislativo y perfilar la aplicación del voto electrónico para evitar otros hechos de violencia.

Arispe explicó que esta interpelación no tenía razón de ser, porque se trata de un proceso de fiscalización que contempla el mismo tema por el que acudió el titular de Gobierno.

“Es una interpelación con el mismo tema que se ha interpelado al ministro Del Castillo, es una burla por parte de la Presidencia de la ALP habiendo temas con anterioridad por prelación no correspondía este tema, es una estrategia del Vicepresidente el cual no compartimos nosotros”, sostuvo.

Agregó que se verá qué es lo que pasa esta jornada, toda vez que hay una molestia generalizada de los colegas “precisamente por esta agenda”.

Su homólogo López (MAS - evista) lamentó que el mismo presidente de la ALP “no esté cumpliendo su trabajo” en base a lo que establece la Constitución Política del Estado (CPE) y el Reglamento dela Cámara de Diputados al no aplicar la prelación en las interpelaciones.

“Nosotros dijimos que toda la interpelación debe ir en base a lo que presentan los colegas diputados, es decir, correlativamente, pero de la noche a la mañana manipulan y hacen que la interpelación sea a criterio de ello”, indicó.

Oposición

El diputado por CC, Alberto Astorga señaló que la oposición ha sido muy clara en el sentido de que se va a censurar a este ministro, porque no cumple con sus funciones y se preocupa sobre todo de perseguir a los que son contrarios al MAS.

“Lima se ocupa más en encarcelar a gobernadores electos por los ciudadanos y no le interesa la reforma de la justicia, investigar la corrupción que hay en su propio gobierno”, manifestó.

Once preguntas

Lima deberá responder a 11 preguntas planteadas por la oposición.

En enero de este año, llamaron también al ministro Lima y fue interpelado sobre la detención de la expresidenta Jeanine Áñez, oportunidad en que mayoría del MAS apoyó a la autoridad y salió libre de la censura.

Posiciones

Freddy López, diputado MAS ala evista: "Yo particularmente no voy a votar por esta autoridad (...). Esperemos que el mismo Ministro no venga a provocar y que se aboque a responder las preguntas”

Gualberto Arispe, diputado MAS ala evista: "Este ministro (Iván Lima) debería irse sin llegar a la Asamblea, debería renunciar por cuestión ética (...). Ese Ministro, en tiempos pasados, fue director de Usaid”

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación Tierra.
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) luego de...
El procurador general del Estado, Ricardo Condori, informó que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la muerte de dos personas que habría fallecido...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...