Presidente del TSE dice que las elecciones judiciales están en manos del TCP y pide alistar un "plan b"

País
Publicado el 30/05/2023 a las 11h40
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, afirmó este martes que el futuro de las elecciones judiciales está en manos del Tribunal Constitucinal Plurinacional (TCP), que debe resolver un recurso de inconstitucionalidad; y pidió a los actores político pensar en un plan "b" si es que no se logra destrabar el proceso hasta julio.

"La elección está supeditada a la decisión del Tribunal Constitucional, a partir de esa decisión la ALP va a poder aprobar el reglamento y aprobar la convocatoria del proceso de selección", dijo el Presidente del TSE.

Las elecciones judiciales están paralizadas por un recurso de inconstitucionalidad planteado por Creemos. El MAS busca en la Asamblea Legislativa aprobar una ley corta que disminuya los plazos del proceso electoral y permita destrabar la elección, pero la norma apenas pasó la Cámara de Diputados y está en una comisión del Senado.

"Yo diría que hasta el mes de julio todavía podemos tener una pausa, ya después de julio es bastante complicado", dijo Hassenteufel, sobre el límite final para aprobar la elección judicial.

Aseveró que una vez que se terminen estos plazos y surjan nuevos inconvenientes que impidan llevar este proceso, "hay que buscar no solo una solución 'b', sino una solución c o d, pero hay que buscar solución", dijo.

Afirmó que el TSE necesita mínimo 120 días para organizar la elección.

"Para hacer un evento electoral adecuado, preciso, sin problemas necesitamos contar con 120 días por lo menos", afirmó.

Tus comentarios

Más en País

Los profesionales de La Paz expresaron su rechazo al proyecto de ley del Ejecutivo que pretende implementar la jubilación obligatoria desde los 65 años....
 El contrabando se las ingenia para abrirse camino en medio de la frondosa vegetación en Villamontes. Ibibobo es una localidad donde hay una tranca de control...

La Cámara de Diputados aprobó en su estación en grande y detalle, el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) Gestión 2024 y lo remitió al Senado para su revisión y sanción. El...
El proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 autoriza al Ministerio de Economía a través del Tesoro General de la Nación otorgar Bs 275.000.000 como "aporte de capital" al Banco...
El dirigente de la Federación Departamental de Interculturales de Santa Cruz, Elías Tejerina justificó este viernes las amenazas que lanzaron los Interculturales de San Julián en contra de los...
Este viernes, la Cámara de Diputados debate del Proyecto de Ley 030 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024. Durante la sesión, los legisladores han solicitado la presencia del Ministro de...


En Portada
La Cámara de Diputados aprobó en su estación en grande y detalle, el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) Gestión 2024 y lo remitió al...
Según el Senamhi, la ciudad de Cochabamba registrará este sábado una jornada nubosa y alcanzará una temperatura máxima de 30 grados Celsius sin probabilidades...

El gobernador Humberto Sánchez informó ayer que en la tercera reunión del Directorio 2023 de la Cuenca del Río Mizque se firmó un acta para trabajar en...
Los equipos técnicos de la Empresa Misicuni trabajan las 24 horas del día para superar la fuga registrada en la línea principal de la Aducción 2, que provee de...
El dirigente de la Federación Departamental de Interculturales de Santa Cruz, Elías Tejerina justificó este viernes las amenazas que lanzaron los...
Este viernes, la Cámara de Diputados debate del Proyecto de Ley 030 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024. Durante la sesión, los legisladores han...

Actualidad
Los cuerpos de los cinco militares de la Fuerza de Defensa de Guyana (GDF, en inglés) que perecieron el pasado...
Los profesionales de La Paz expresaron su rechazo al proyecto de ley del Ejecutivo que pretende implementar la...
 El contrabando se las ingenia para abrirse camino en medio de la frondosa vegetación en Villamontes. Ibibobo es una...
 Cerca de un millón de niños y niñas han sido "desplazados por la fuerza de sus hogares" en la Franja de Gaza, donde "...

Deportes
Los goleadores históricos de las selecciones de Bolivia y de Perú, Marcelo Moreno Martins y Paolo Guerrero, saldrán...
La temporada 2023 de la NFL ha sido la peor en la historia en lesiones de quarterbacks; la mitad de los 32 titulares en...
El tenista australiano Nick Kygios ha anunciado que no estará presente en el Grand Slam que se disputa en su país, el...
La FIFA anunció que una candidatura única de Brasil y dos conjuntas formadas por Estados Unidos y México por un lado y...

Tendencias
La Unión Europea defenderá hasta el último momento que la Cumbre del Clima de Dubái (COP28) se salde con un acuerdo...
Naciones Unidas lanzó este sábado el proyecto 'Gran desafío de innovación en inteligencia artificial (IA) para "...
Casas con diseños de Transformers, barcos y ovnis se exhiben en las peculiares fachadas de los "cholets", edificios...
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...

Doble Click
Para muchos las letras del reguetón y la fe cristiana están en las antípodas, pero la realidad es que varios artistas...
Los conocimientos y avances merecedores de un premio nobel son, en ocasiones, muy especializados y difíciles de...
El escritor orureño Adolfo Cáceres Romero falleció este viernes a los 86 años. Su legado como escritor abarca un...
La exposición "Trazos y Texturas" estará abierta al público durante un mes en el Centro Cultural Fearless, ubicado en...