Carvajal resiste tortura psicológica y física a 50 días de vigilia

País
Publicado el 22/07/2023 a las 10h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Al cumplir 50 díasa de vigilia, ctivistas denunciaron que la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDHB), Amparo Carvajal, es víctima de una tortura física y psicológica.

Carvajal ha sido acosada por fuerzas del oficialismo de todas las maneras: con parlantes en horas de la noche, que emitían música a todo volumen, con insultos y hasta con olores nauseabundos.

El viernes, en su décimo primer día de vigilia en la terraza de la APDHB, a la que Carvajal subió para retomar las oficinas, fue hostigada por tres mujeres que se quedaron a metros de ella e hicieron sus necesidades en el baño portátil que le facilitaron a la actvista.

Carvajal dijo que había pasado la noche "muy mal", que no había dormido, por la presencia de tres mujeres cerca de ella. Si bien la Policía no deja ingresar a activistas al lugar donde Carvajal hace vigilia, a la intemperie, llamó la atención de allegados de la defensora de derechos humanos que permita ingresar a las mujeres que, se presume, pertenecen al grupo del dirigente paralelo de la APDHB Édgar Salazar, afín al MAS, que tomó la sede de la APDHB a inicios de junio.

Indignada, Carvajal denunció que durante la madrugada, las tres mujeres que se apostaron en el lugar utilizaron el baño portátil, que no tiene agua, y lo dejaron sucio, por lo que pidió que retiren el mismo del lugar.

Carvajal es impedida de utilizar el baño de la APDHB. Por ese motivo recibió un baño portátil para que lo utilice, ya que no baja de la terraza desde el martes de la semana pasada.

Lo que pase a Amparo, va a correr en la responsabilidad de los policías, que no se han percatado para decir 'qué pasa'. La señora Amparo se encuentra torturada psicológicamente y físicamente", afirmó una activista que hace vigilia en la parte baja de la terraza. Ella indicó que Carvajal gritó durante la madrugada "déjenme, váyanse", sin recibir ayuda de nadie, ni siquiera de los efectivos que la vigilan.

Por su lado, Manuel Morales, del Comité Nacional por la Democracia (Conade), también denunció la ejecución de una tortura en contra de la Presidenta de la APDHB.

"Amparo Carvajal está sufriendo tortura a vista y paciencia no sólo de los medios de comunicación, sino de toda la población, exigimos que el Gobierno suspenda la tortura que está ejecutando a través de la Policía Boliviana y este grupo de asalto que ha tomado la Asamblea Permanente de Derechos Humanos", sostuvo.

Acotó que en el sistema judicial y penitenciario también se observan violaciones a los derechos humanos de privados de libertad como el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el dirigente cocalero de Yungas César Apaza. Indicó que con los mismos abusos falleció el exdirector del Fondo Indígena, Marco Aramayo.

Tus comentarios

Más en País

Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror nuclear. También surgen nuevas voces que...

El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que garantice la soberanía del voto popular y...
Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2 años, respectivamente, por la compra...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se declararon en el exilio reaparecieron en...
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada en 1993.

El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...