Cartografía establece que número de viviendas creció 50% con relación a 2012

País
Publicado el 13/08/2023 a las 0h53
ESCUCHA LA NOTICIA

A poco de cumplirse con el 100 por ciento de la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) a nivel nacional, los datos obtenidos son reveladores respecto a la cantidad de viviendas que existen en Bolivia.  La información del Instituto Nacional de Estadística (INE) establece un crecimiento de más del 50 por ciento con relación al Censo de 2012.

Dentro del cronograma “precensal” que lleva adelante el INE, una de las tareas primordiales para el Censo Nacional de Población y Vivienda 2024 es el cumplimiento del ACE.

El último reporte del director general del INE, Huberto Arandia, informó el pasado 2 de agosto que el ACE registra un avance de 99,8 por ciento y que restaba sólo el 0,2 por ciento para cubrir el 100 por ciento. El porcentaje faltante corresponde al departamento de Santa Cruz.

Número de viviendas

Según la información oficial del INE, a falta del reporte final de Santa Cruz, el departamento de La Paz es la región que tiene una mayor de cantidad de viviendas, con un crecimiento exponencial en relación al Censo de 2012.

Los datos del INE establecen que en La Paz hay más de 1.700.000 viviendas, sin dar una cifra exacta.

La provincia Murillo alberga al 57,4 por ciento de las edificaciones y le sigue Ingavi con 5,5 por ciento y se va reduciendo a lo largo de las restantes provincias.

Según los datos, el 70,9 por ciento están ocupadas, 3,6 por ciento son de temporada, 15,7 por ciento desocupadas y otros.

El Censo de 2012 tiene como dato de número de viviendas que no sobrepasan el millón. Refiere que hay 937.654, casi 800 mil viviendas menos.

 

Cochabamba

La situación en el departamento de Cochabamba también refleja una progresión en las soluciones habitacionales.

El informe oficial del ACE al 100 por ciento refiere que Cochabamba posee más de un millón de viviendas.

Ante esta cifra, el director del INE expresó su asombro ante la cantidad de viviendas, toda vez que significaría que Cochabamba tendría 3 millones de habitantes.

“Si estamos hablando que por vivienda existen aproximadamente 3,4 habitantes, que es el promedio nacional, estamos hablando de más de 3 millones de habitantes”, sostuvo Arandia en oportunidad de dar a conocer los resultados del ACE al 100  por ciento.

Del millón y más de viviendas, sólo el 64,4 por ciento están ocupadas, de temporada 8,7 por ciento, desocupadas 16,4 por ciento, entre otros.

El Censo de 2012, dejó como dato oficial 594.301 viviendas.

Tarija

El departamento de Tarija, según el INE, tiene más de 269 mil viviendas, de las que casi la mitad están ubicadas en la provincia Cercado, es decir, la capital.

De este número de viviendas, el 68,2 por ciento están habitadas, el 5 por ciento es de temporada, desocupadas 14 por ciento, entre otros.

En 2012, en el censo se contabilizaron 145.428 viviendas.

Chuquisaca

Al 100 por ciento del ACE de Chuquisaca, se indica que esta región cuenta con más de 243 mil viviendas, de las que el 52,8 por ciento se encuentran en la provincia Oropeza.

“¿Qué características importantes encontramos? Del 100 por ciento de las viviendas, el 56,5 por ciento del total se encuentran ocupadas, siendo que en las provincias Oropeza y Hernando Siles se encuentran la mayor cantidad de viviendas ocupadas”, sostuvo Arandia durante la presentación de resultados.

Potosí

La ACE en Potosí determina que existen 469 mil viviendas, de las que el 25 por ciento están en la provincia Tomás Frías; el 13 por ciento, en Chayanta.

La información establece que el 53,7 por ciento de las viviendas, de las 469 mil, están ocupadas; el 24,9 por ciento son de temporada, y el 13,2 por ciento, desocupadas

En 2012, Potosí contaba con 278.780 viviendas.

Oruro

Sobre el departamento de Oruro, se señala que cuenta con más de 300 mil viviendas, de las que el 68 por ciento se encuentran en Cercado, el 6 por ciento en la provincia Eduardo Abaroa, con el 5 por ciento la provincia Pantaleón Dalence y otras en menor proporción.

Los datos del Censo de 2012, refieren que en ese periodo Oruro contaba con 185.761 viviendas.

Beni

El departamento de Beni se encuentra entre las primeras regiones en que se concluyó la Actualización Cartográfico Estadística (ACE).

Según datos, en esta región se tiene alrededor de 186 mil viviendas, que se encuentran en su mayoría en las provincias Vaca Diez y Cercado.

Para el Censo de 2012, se había registrado 101.885 viviendas.

Pando

El director nacional del INE informó que “por primera vez en la historia” Pando concluyó con el 100 por ciento del proceso de Actualización Cartográfica Estadística y que se identificaron 46 mil viviendas de las cuales, el 58,9 por ciento se encuentra concentrada en la provincia Nicolás Suárez con poblaciones más grandes como Cobija y Porvenir.

El Censo de 2012 había registrado para el departamento pandino 28.098 viviendas. 

De acuerdo con el INE, las viviendas se clasifican en ocupadas, de temporada, desocupadas, colectiva, establecimiento económico y en construcción

 

Actualización Cartográfica Estadística

Es una actividad que actualiza el número de viviendas ocupadas, desocupadas y colectivas en todo el territorio nacional, para conformar unidades operativas censales con el propósito de organizar al personal y distribuir de manera racional el material requerido para el día del censo.

Debe aclararse que la Actualización Cartográfica Estadística no es un trabajo de modificación territorial porque ésa no es una competencia del INE.

Censo

El censo se define como un conjunto de actividades realizadas en un momento determinado para recoger y recopilar la información demográfica, social y económica de la población a objeto de ser evaluada, analizada y publicada. 

Tus comentarios

Más en País

El ciudadano Richard Mamani fue liberado este viernes de la cárcel de Morros Blancos, Tarija, luego de comprobarse que era inocente del crimen por el cual se...
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que grupos de inteligencia de la Policía identificaron a 63 involucrados en los hechos violentos...

Este fin de semana se prevén nevadas en la cordillera paceña, frontera con Perú y el ingreso de un nuevo frente frío que afectará a cinco regiones, según el Servicio Nacional de Meteorología e...
El aeropuerto de Chimoré, en el Trópico de Cochabamba, permanece tomado desde hace tres semanas por personas afines a Evo Morales, quienes provocaron daños cuantiosos en la plataforma e...
Otra acción similar, planteada por un abogado y que apuntaba a Eva Copa, Manfred Reyes Villa, Jhonny Fernández, Andrónico Rodríguez y Rodrigo Paz Pereira, fue rechazada "por incumplimiento de...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, ratificó este viernes el compromiso del Órgano Judicial con el proceso democrático y el respeto al calendario electoral fijado por...


En Portada
Este fin de semana, Cochabamba será la protagonista con la realización de seis ferias en diferentes municipios del departamento.
El ciudadano Richard Mamani fue liberado este viernes de la cárcel de Morros Blancos, Tarija, luego de comprobarse que era inocente del crimen por el cual se...

Tras conocerse un informe del Ministerio Público de Brasil que identifica la presencia de al menos 146 integrantes del Primer Comando da Capital (PCC) en...
Desde julio de 2024 el numero de transacciones con estos activos en el sistema financiero se multiplicó por 12, según datos al 31 mayo de este año.
“Esta enfermedad (sarampión)es altamente contagiosa y mucho más peligrosa de lo que muchos creen”, escribió ayer la ministra de Salud y Deportes, María Renée...
El Departamento de Zoonosis de la Alcaldía de Cochabamba, en coordinación con la Policía Forestal y Preservación del Medio Ambiente (Pofoma), rescató ayer a 40...

Actualidad
Con una gran participación de instituciones, autoridades municipales, unidades educativas y vecinos, el municipio de...
El ciudadano Richard Mamani fue liberado este viernes de la cárcel de Morros Blancos, Tarija, luego de comprobarse que...
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que grupos de inteligencia de la Policía identificaron a...
Este fin de semana se prevén nevadas en la cordillera paceña, frontera con Perú y el ingreso de un nuevo frente frío...

Deportes
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....
El cruceño Carlos Padilla, el paceño Wálter Nosiglia Jr y el cochabambino Jean Verón Herboso confirmaron su...
Wilstermann no pudo frenar anoche a Blooming, en Montero, por la serie A en el que terminó con el marcador en contra (0...

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Es la boda de la que todo el mundo habla: el multimillonario tecnológico estadounidense Jeff Bezos se casará con la...
Lalo Schifrin, el laureado compositor argentino que creó el tema de "Misión imposible", falleció en Estados Unidos a...
En el marco del día internacional de las MIPYMES a celebrarse el 27 de junio, la Fundación Emprender Futuro lanza...
Con la participación de representantes de diversos colectivos, el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, pintó con los...