Cambian discurso sobre Adepcoca de “es tema privado” a “hacemos cumplir la ley”

País
Publicado el 22/08/2023 a las 6h39
ESCUCHA LA NOTICIA

La normativa reconoce un solo mercado de la hoja de coca en La Paz y, como Gobierno, se tiene la obligación de hacer cumplir la ley, dijo ayer el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, al justificar el cierre del mercado de coca de Villa El Carmen y reconocer como el único legal al de Villa Fátima en la ciudad de La Paz.  

“Existe una resolución del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, reconoce un solo mercado; no reconoce dos o tres mercados, y eso en el marco normativo vigente (...) tenemos la obligación como Gobierno nacional de hacer cumplir las leyes”, dijo ayer Del Castillo.

Sin embargo, hace dos años el discurso de Del Castillo y otros funcionarios del Gobierno era diferente, cuando favorecían al dirigente afín al Movimiento al Socialismo (MAS), Arnold Alanes, y permitían el funcionamiento del mercado de Villa El Carmen.

El 21 de septiembre de 2021, luego de que la facción de Alanes tomara el mercado de Villa Fátima con ayuda de la Policía, Del Castillo llamó a una conferencia conjunta con los nuevos habitantes del mercado. En ella indicó que el Gobierno decidió apoyar a la dirigencia de Alanes.

Tema privado

El 30 de septiembre de 2021, sobre el conflicto en Adepcoca, Del Castillo dijo  que “es un tema totalmente privado” y que el Gobierno ha sido “respetuoso” de lo que determinó una asamblea “en pasados días o pasadas semanas”.

En febrero de 2022, Alanes y sus seguidores empezaron a buscar predios cerca de la terminal de Minasa para abrir un nuevo mercado de coca. La resolución fue tomada es una asamblea realizada el 31 de enero en la que  uno de los principales participantes era el entonces viceministro de Coca, Juan Pablo Jové. La autoridad escuchó los pedidos de buscar un nuevo predio para implementar un mercado cercano al de Villa Fátima, según un reporte del diario Página Siete.

Un par de meses después, Alanes consiguió un nuevo predio en villa El Carmen. La noticia llegó a la Adepcoca orgánica y los productores advirtieron que se pretendía abrir un mercado ilegal.

Pese a las amenazas del sector de Adepcoca orgánica de cerrar el lugar por la fuerza, el 13 de junio de 2022, Alanes llamó a una asamblea de sus socios para definir si el predio  se compraban o no. No sólo participó Jové, también estuvo presente el viceministro de Sustancias Controladas, Jaime Mamani.

 

Cocaleros reciben registro oficial

El secretario permanente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de La Paz, Luis Alberto Olivares, informó que recibieron ayer  la certificación de registro del nombre y logotipo del mercado de coca de Villa Fátima en un acto con el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, pero resaltó que aún esperan la liberación de sus afiliados presos.

“Tras recibir la documentación, a partir de hoy, tenemos un documento sagrado. Nadie va a poder usar así por así el nombre de Adepcoca y no habrá otros (mercados) paralelos”, declaró.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado después de los comicios.
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.

Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el objetivo de ganar el voto de la población...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que garantice la soberanía del voto popular y...
Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2 años, respectivamente, por la compra...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se declararon en el exilio reaparecieron en...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...