Cambian discurso sobre Adepcoca de “es tema privado” a “hacemos cumplir la ley”

País
Publicado el 22/08/2023 a las 6h39
ESCUCHA LA NOTICIA

La normativa reconoce un solo mercado de la hoja de coca en La Paz y, como Gobierno, se tiene la obligación de hacer cumplir la ley, dijo ayer el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, al justificar el cierre del mercado de coca de Villa El Carmen y reconocer como el único legal al de Villa Fátima en la ciudad de La Paz.  

“Existe una resolución del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, reconoce un solo mercado; no reconoce dos o tres mercados, y eso en el marco normativo vigente (...) tenemos la obligación como Gobierno nacional de hacer cumplir las leyes”, dijo ayer Del Castillo.

Sin embargo, hace dos años el discurso de Del Castillo y otros funcionarios del Gobierno era diferente, cuando favorecían al dirigente afín al Movimiento al Socialismo (MAS), Arnold Alanes, y permitían el funcionamiento del mercado de Villa El Carmen.

El 21 de septiembre de 2021, luego de que la facción de Alanes tomara el mercado de Villa Fátima con ayuda de la Policía, Del Castillo llamó a una conferencia conjunta con los nuevos habitantes del mercado. En ella indicó que el Gobierno decidió apoyar a la dirigencia de Alanes.

Tema privado

El 30 de septiembre de 2021, sobre el conflicto en Adepcoca, Del Castillo dijo  que “es un tema totalmente privado” y que el Gobierno ha sido “respetuoso” de lo que determinó una asamblea “en pasados días o pasadas semanas”.

En febrero de 2022, Alanes y sus seguidores empezaron a buscar predios cerca de la terminal de Minasa para abrir un nuevo mercado de coca. La resolución fue tomada es una asamblea realizada el 31 de enero en la que  uno de los principales participantes era el entonces viceministro de Coca, Juan Pablo Jové. La autoridad escuchó los pedidos de buscar un nuevo predio para implementar un mercado cercano al de Villa Fátima, según un reporte del diario Página Siete.

Un par de meses después, Alanes consiguió un nuevo predio en villa El Carmen. La noticia llegó a la Adepcoca orgánica y los productores advirtieron que se pretendía abrir un mercado ilegal.

Pese a las amenazas del sector de Adepcoca orgánica de cerrar el lugar por la fuerza, el 13 de junio de 2022, Alanes llamó a una asamblea de sus socios para definir si el predio  se compraban o no. No sólo participó Jové, también estuvo presente el viceministro de Sustancias Controladas, Jaime Mamani.

 

Cocaleros reciben registro oficial

El secretario permanente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de La Paz, Luis Alberto Olivares, informó que recibieron ayer  la certificación de registro del nombre y logotipo del mercado de coca de Villa Fátima en un acto con el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, pero resaltó que aún esperan la liberación de sus afiliados presos.

“Tras recibir la documentación, a partir de hoy, tenemos un documento sagrado. Nadie va a poder usar así por así el nombre de Adepcoca y no habrá otros (mercados) paralelos”, declaró.

Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de gotículas que se emiten al hablar, toser o...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario realizando tareas de limpieza y deshierbe en...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación de al menos 100 personas en los comicios...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un comunicado de esa casa de estudios superiores.


En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...