Cambian discurso sobre Adepcoca de “es tema privado” a “hacemos cumplir la ley”

País
Publicado el 22/08/2023 a las 6h39
ESCUCHA LA NOTICIA

La normativa reconoce un solo mercado de la hoja de coca en La Paz y, como Gobierno, se tiene la obligación de hacer cumplir la ley, dijo ayer el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, al justificar el cierre del mercado de coca de Villa El Carmen y reconocer como el único legal al de Villa Fátima en la ciudad de La Paz.  

“Existe una resolución del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, reconoce un solo mercado; no reconoce dos o tres mercados, y eso en el marco normativo vigente (...) tenemos la obligación como Gobierno nacional de hacer cumplir las leyes”, dijo ayer Del Castillo.

Sin embargo, hace dos años el discurso de Del Castillo y otros funcionarios del Gobierno era diferente, cuando favorecían al dirigente afín al Movimiento al Socialismo (MAS), Arnold Alanes, y permitían el funcionamiento del mercado de Villa El Carmen.

El 21 de septiembre de 2021, luego de que la facción de Alanes tomara el mercado de Villa Fátima con ayuda de la Policía, Del Castillo llamó a una conferencia conjunta con los nuevos habitantes del mercado. En ella indicó que el Gobierno decidió apoyar a la dirigencia de Alanes.

Tema privado

El 30 de septiembre de 2021, sobre el conflicto en Adepcoca, Del Castillo dijo  que “es un tema totalmente privado” y que el Gobierno ha sido “respetuoso” de lo que determinó una asamblea “en pasados días o pasadas semanas”.

En febrero de 2022, Alanes y sus seguidores empezaron a buscar predios cerca de la terminal de Minasa para abrir un nuevo mercado de coca. La resolución fue tomada es una asamblea realizada el 31 de enero en la que  uno de los principales participantes era el entonces viceministro de Coca, Juan Pablo Jové. La autoridad escuchó los pedidos de buscar un nuevo predio para implementar un mercado cercano al de Villa Fátima, según un reporte del diario Página Siete.

Un par de meses después, Alanes consiguió un nuevo predio en villa El Carmen. La noticia llegó a la Adepcoca orgánica y los productores advirtieron que se pretendía abrir un mercado ilegal.

Pese a las amenazas del sector de Adepcoca orgánica de cerrar el lugar por la fuerza, el 13 de junio de 2022, Alanes llamó a una asamblea de sus socios para definir si el predio  se compraban o no. No sólo participó Jové, también estuvo presente el viceministro de Sustancias Controladas, Jaime Mamani.

 

Cocaleros reciben registro oficial

El secretario permanente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de La Paz, Luis Alberto Olivares, informó que recibieron ayer  la certificación de registro del nombre y logotipo del mercado de coca de Villa Fátima en un acto con el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, pero resaltó que aún esperan la liberación de sus afiliados presos.

“Tras recibir la documentación, a partir de hoy, tenemos un documento sagrado. Nadie va a poder usar así por así el nombre de Adepcoca y no habrá otros (mercados) paralelos”, declaró.

Tus comentarios

Más en País

Cerca de las 03:30 comenzó la lluvia con tormenta eléctrica en la capital cruceña y a más de siete horas continuaba originando que haya una afectación a las...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció el domingo, durante la conmemoración del 146 aniversario de la Defensa de Calama, la disolución de la Dirección...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, confirmó ayer que las intensas lluvias que azotan al país se prolongarán al menos hasta el 4 de abril, según los últimos pronósticos del Servicio Nacional de...
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, expresó su preocupación por la presunta protección que algunos ciudadanos extranjeros estarían ofreciendo al expresidente Evo Morales,...
La Policía Boliviana interceptó a 17 colombianos indocumentados que estaban en un alojamiento en el Trópico de Cochabamba, quienes, según el Gobierno, están vinculados con la seguridad sindical del...
Tras abrirse una investigación en su contra por presunta violación a una menor de edad, el diputado "arcista" Juan José Jáuregui aseguró que la denuncia es falsa y motivada por una venganza política.


En Portada
El Gobierno se reúne con el Comité Multisectorial en la ciudad de La Paz para tratar la importación de combustible para el sector productivo y la disposición...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, ratificó este lunes su apertura a investigar hechos de corrupción que denuncie con pruebas el empresario Marcelo...

La diputada de Comunidad Ciudadana, Samantha Nogales, anunció que presentará una denuncia a la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados en contra del...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, confirmó ayer que las intensas lluvias que azotan al país se prolongarán al menos hasta el 4 de abril, según los...
Después de la escalada que tuvo el precio de la carne de res en el occidente del país, el Ministerio de Desarrollo Productivo reportó este lunes que el precio...
La activista María Galindo descartó ser candidata a la presidencia en los comicios generales de 2025, pero agradeció la invitación de un partido político del...

Actualidad
El Ranking 2025 de Bancos CAMEL+, realizado por el Grupo Nueva Economía, coloca en el podio a Banco Unión S.A. como...
Cerca de las 03:30 comenzó la lluvia con tormenta eléctrica en la capital cruceña y a más de siete horas continuaba...
Estudiantes de medicina y activistas se sumaron este lunes a las actividades por el Día Mundial de Lucha contra la...
La ciudad de Cochabamba tendrá este lunes un ascenso de temperaturas con una máxima de 30 grados Celsius. En tanto, la...

Deportes
Como parte de los festejos por el Centenario del club Bolívar, los planteles de 2004 y 2014 se enfrentaron este...
El seleccionado de La Paz quedó en el primer puesto en la clasificación general con 88 unidades; mientras, Santa Cruz...
El director nacional de Interpol Bolivia, Juan Carlos Basualdo, informó que para el encuentro de mañana entre Bolivia y...
Los certámenes de clubes de Europa nuevamente están en el foco de atención mediática del planeta. Además de contar con...

Tendencias
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...

Doble Click
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) llevará más de 200 títulos a la Feria Internacional del...
Una de las series de televisión más comentadas de los últimos años, el drama de Netflix "Adolescencia", ha sido el tema...
La decimotercera semana del año llega cargada de acontecimientos culturales, entre los que destacan la presentación del...
El Día Mundial del Agua 2025 se centra en los glaciares. Descubre por qué su deshielo pone en riesgo el suministro de...