TSE avala 1er revocatorio, pero el promotor dice que es inviable

País
Publicado el 25/08/2023 a las 2h42
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) autorizó al ciudadano Milton Mamani, a solicitud de éste, promover un revocatorio de mandato contra el presidente del Estado Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca, en el marco del cumplimiento del derecho al ejercicio de la democracia directa. Para ello debe reunir 1.782.769 firmas en el país que apoyen su iniciativa.

Sin embargo, pese a que Mamani elogió que el TSE reconoció su derecho constitucional, consideró inviable la consolidación de un revocatorio de mandato por al menos tres obstáculos que pone el propio Órgano Electoral.

La primera traba es una mala lectura de la ley y la propia Constitución, la segunda el enorme gasto que el accionante debe erogar en la logística para la recolección de firmas (calcula Bs 2.000.000) y tercera los plazos demasiado dilatados y lentos que, de resultar positivo el revocatorio, a los mandatarios les quedaría menos de un año para el fin de su mandato.

“En el mejor de los casos, con el procedimiento del TSE, se revocaría por un año y medio, lo que es una farsa. En lugar de llamarse revocatorio de mandato esto debería llamarse ratificatorio de mandato, o continuidad de mandato. No ha nacido todavía la democracia directa en Bolivia. Esta escrito en la Constitución, pero está lejos de aplicarse”, aseguró Mamani.

Inconstitucional

Mamani señaló que el procedimiento que maneja el TSE para el revocatorio de mandato contradice a la Constitución Política del Estado (CPE), porque exige el 25% de adhesiones del Padrón Electoral, cuando en la norma se establece el 15%

Citó el artículo 20 parágrafo 3 de la CPE: “El referendo revocatorio procederá por iniciativa ciudadana a solicitud de al menos 15% del padrón electoral de la circunscripción que se elija”. En este caso la circunscripción es nacional.

El promotor del revocatorio reclamó también que el TSE solo le autorizó trabajar con los ciudadanos inscritos en el país y no con los que están fuera, “cuando existen más 280.000 connacionales”, aseguró.

Según Mamani, se está vulnerando el derecho político a los bolivianos que viven en el exterior

Costo elevado

Mamani indicó que notariar cada libro para las firmas de los ciudadanos que autorizarán el revocatorio cuesta 60 bolivianos y calcula al menos contar con 20.000, para los cuales necesita de un voluntario que se haga cargo. Estos 20.000 ciudadanos necesitan igual números de lapiceros, sellos y otro material de escritorio.

“Necesito un mínimo de 2.000.000. El Órgano Electoral se ha concentrado solamente en promover la democracia representativa. No así la democracia directa que es la revocatoria de mandato y la iniciativa ciudadana”, reclamó Mamani.

Fechas

En mayo de 2023, se cumplían los dos años y medio de mandato de Arce y Choquehuanca. El 6 de junio de 2023, Mamani presentó su solicitud.

El 18 de agosto, el TSE le notificó autorizándole para que proceda con el revocatorio de mandato. “Ya pasaron dos años y 8 meses de mandato y pronto llegarán a 3 años. No tener respuesta oportuna y pronta desmotiva de entrada la noble causa de ejercer el derecho del elector”, dijo Mamani.

 

Medirá el grado de descontento

Milton Mauro Mamani Alonzo es abogado y politólogo y reside en Cochabamba. Solicitó al Tribunal Supremo Electoral realizar un procedimiento para lograr el revocatorio de mandato del Presidente Luis Arce y del vicepresidente David Choquehuanca y su pedido fue aceptado.

Pese a las dificultades que prevé encontrar al momento de realizar el revocatorio, asegura que sí emprenderá el desafío y si no lo logra llegar hasta el final al menos le servirá la experiencia para hacer un estudio de campo y analizar la salud de la democracia en Bolivia.  “En un periodo de cinco años hay una sola oportunidad para revocar pacíficamente sin necesidad de salir a las calles o pedir renuncia o golpe de Estado, eso es lo fácil. Los difícil es optar por la vía constitucional como lo estoy haciendo yo”, aseguró.

“Estaré el primer mes para ver como reacciona la gente y el rol de los medios de comunicación”, finalizó Mamani.

Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación de al menos 100 personas en los comicios...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un comunicado de esa casa de estudios superiores.
Considera que las circunstancias que rodearon la dimisión merecen un seguimiento especial, ya que la voluntad de la candidata podría haber estado comprometida.
En el mismo caso, la empresaria chilena Neptalí Murillo aceptó su responsabilidad y fue sentenciada mediante un juicio abreviado. Berna, en cambio, nunca fue encarcelado.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales México y la Unión Europea (UE) se...

Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...