Ven que consulta para elegir jueces pone en riesgo las elecciones y es innecesaria

País
Publicado el 08/09/2023 a las 3h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Políticos de oposición y de una facción del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) aseguraron que no corresponde la consulta del proyecto de ley para las elecciones judiciales a otros órganos del Estado. Señalaron que, más bien, se corre el riesgo de volver a fojas cero.

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) y abogado constitucionalista Carlos Alarcón calificó de una burla la determinación de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados de enviar el documento en consulta a seis instituciones, cuando el propósito es dar celeridad y viabilizar la elección de nuevos magistrados.

La comisión remitió el proyecto de ley en consulta a los ministerios de Economía, Planificación y Justicia, al Tribunal Supremo de Justicia, al Consejo de la Magistratura y al Tribunal Supremo Electoral (TSE), para que se pronuncien en el plazo máximo de 10 días sobre el contenido de la propuesta.

A juicio de Alarcón, la decisión responde al interés del Ejecutivo de prorrogar en sus cargos a los actuales magistrados, con el fin de controlar instituciones tan importantes como el TCP con miras a las elecciones presidenciales de 2025.

Aseguró que el TSE ya se pronunció sobre la viabilidad de organizar las elecciones judiciales en 90 días y los comicios ya están programados para esta gestión, por lo tanto, se cuenta con presupuesto. “Es una estrategia para enterrar 100 metros bajo tierra las elecciones judiciales y designar de facto a las autoridades del Órgano Judicial”, aseguró.

A esto se suma la desconfianza a las seis instituciones de los órganos Ejecutivo, Judicial y Electoral, porque “responden a los intereses del Gobierno Central”, sostuvo el  presidente del MAS en Cochabamba, Franco García.

Los asambleístas del ala evista alertaron que sus colegas arcistas quieren “obstaculizar” el tratamiento del proyecto de ley para frustrar las elecciones judiciales.  “Los magistrados tienen un padrino, que es Arce Catacora. El Presidente está buscando dilatar y engañar al pueblo, anulando unas elecciones judiciales que no quieren. El Ejecutivo quiere un Órgano Judicial postrado”, dijo Alarcón.

 

Medidas

Un grupo de legisladores del ala “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS)  se declararon en huelga de hambre, en demanda de que la Cámara de Diputados convoque a sesión para considerar con dispensación de trámite la ley que viabilice las elecciones judiciales.

El presidente del MAS en Cochabamba, Franco García, ratificó el estado de emergencia de los masistas en demanda de elecciones judiciales y no descartó la instalación de un segundo piquete de huelga de hambre. Además, dijo que el presidente es el responsable de frenar los comicios.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Este domingo, el expresidente y líder cocalero, Evo Morales, reveló que durante su gobierno se prestaron $us 4.000 millones del dinero de los jubilados para la...
A fin de precautelar la salud de los estudiantes y no perjudicar el avance pedagógico, el ministro de Educación, Omar Veliz, pidió a los padres de familia...

Varios sectores afines al exmandatario Evo Morales confirmaron su presencia junto con él en La Paz el próximo viernes 16, cuando se tiene programado que el exmandatario llegue al Tribunal Supremo...
¿Existe una “lista negra” de Luis Fernando Camacho? En las últimas horas, comenzó a circular la versión de que el gobernador cruceño, recluido en el penal de Conchocoro, habría enviado una lista con...
 La tensión escaló ayer en San Julián, Santa Cruz, cuando un supuesto grupo de seguidores del expresidente Evo Morales impidió con gritos e insultos la realización del acto de proclamación del...
A poco más de tres meses de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) enfrenta obstáculos legales, financieros, políticos y comunicacionales para llevar adelante los comicios,...


En Portada
La provisión de diésel y la gasolina está garantizada en Bolivia con cinco busques que esperan descargar en la terminal de Arica, Chile, y el incremento de...
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...

A poco más de tres meses de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) enfrenta obstáculos legales, financieros, políticos y...
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el virtual alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred Reyes Villa.
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...

Actualidad
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el virtual alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de...
Este año marca el décimo aniversario del funcionamiento oficial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y...
La Terminal de Buses de Cochabamba informó que suspendió las salidas al oriente del país por el anuncio de los bloqueos...
Este domingo, el expresidente y líder cocalero, Evo Morales, reveló que durante su gobierno se prestaron $us 4.000...

Deportes
La mañana de este lunes, finalmente, la Confederación Brasileña de Fútbol anunció que el italiano Carlo Ancelotti...
Con el partido entre los equipos de Bolívar Voley (La Paz) y Santa Rosa (Potosí) hoy en la cancha del coliseo Julio...
El plantel de Aurora resignó tres puntos en casa ayer tras perder ante Bolívar por 0-2 por la séptima fecha del torneo...
El Barcelona ganó al Real Madrid el cuarto clásico de la temporada -cinco si se añade el amistoso veraniego en Estados...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La actuación de la banda mexicana de pop rock Camila y el grupo chuquisaqueño Los Masis destacan en la cartelera de la...
No solo Bolivia conmemora su bicentenario, sino también los colegios que fueron fundados por Simón Bolívar y Antonio...
12/05/2025 Cultura
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...