Pacto de Unidad convoca a "gran cabildo" en El Alto y ratifica respaldo al gobierno de Arce

País
Publicado el 25/09/2023 a las 19h09
ESCUCHA LA NOTICIA

El Pacto de Unidad, un bloque de organizaciones sociales reunidas en La Paz, convocó a la "gran marcha y cabildo" para el 17 de octubre en El Alto en defensa de la democracia, del MAS y del proceso de cambio. Advirtió al Órgano Electoral que debe respetar las decisiones que se tomen.

No solo eso, entre las siete decisiones del ampliado de emergencia, también ratifican el respaldo al gobierno del presidente Luis Arce y del vicepresidente David Choquehuanca, quienes, a diferentes del expresidente Evo Morales, atendieron la invitación para asistir al encuentro en busca de unidad.

Del ampliado en La Paz participaron la dirigencia de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesino de Bolivia (Csutcb); de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígena Originarias de Bolivia Bartolina Sisa (Cnmciob-"BS"), de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (Csciob), de la Confederación de los Pueblos Indígena del Oriente Chaco y Amazonia de Bolivia (Cidob) y del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyo (Conamaq).

"El Pacto de Unidad convoca a la gran marcha y cabildo, con todo el respaldo de las bases, el 17 de octubre en la ciudad de El Alto, en defensa de la democracia, del instrumento político por la soberanía de los pueblos, y del proceso de cambio", establece una de las resoluciones, donde también se advierte, sin mayores detalles, que "el Órgano Electoral deberá respetar las decisiones asumidas por el pueblo".

Este bloque también ratificó el "contundente respaldo" al presidente Arce y al vicepresidente Choquehuanca hasta "la conclusión de su mandato".

"Como representantes de las organizaciones sociales estamos obligados a conducir y hacer respetar la decisión y demanda de los sectores sociales (en el ampliado)", aseguró el ejecutivo de la Confederación Sindical de Interculturales de Bolivia, Esteban Alavi.

Morales no acudió a la cita y el domingo se proclamó candidato presidencial, a días del congreso que convocó con sede en Lauca Ñ. El Pacto de Unidad calificó de ilegítimo el congreso, porque está alentado por "apetitos personales" y sin respetar el Estatuto del MAS que prevé debe ser concertado con las organizaciones matrices como campesinos.

Sobre la ausencia del expresidente expresó el bloque: "Una severa llamada de atención al presidente del MAS-IPSP Evo Morales por faltar al ampliado nacional de las organizaciones sociales, con lo cual demuestra actitudes egoístas, personales, discriminatorias, divisionistas y antidemocráticas que no respeta ni representa la decisión orgánica de las bases fundadoras".

También ratificó la decisión de seguir trabajando en la construcción y consolidación del instrumento político, para seguir en la lucha contra la partidocracia y la dedocracia.

Convoca a la unidad del pueblo boliviano, a la unidad de las organizaciones sociales frente a actitudes divisionistas, fascistas, antidemocráticas, neoliberales para garantizar el sistema democrático participativo y el estado de derecho.

El dirigente de los campesinos Lucio Quise aseguró que los dirigentes de las distintas organizaciones sociales respaldan al gobierno de Arce.

 

Tus comentarios

Más en País

El ciudadano Richard Mamani fue liberado este viernes de la cárcel de Morros Blancos, Tarija, luego de comprobarse que era inocente del crimen por el cual se...
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que grupos de inteligencia de la Policía identificaron a 63 involucrados en los hechos violentos...

Este fin de semana se prevén nevadas en la cordillera paceña, frontera con Perú y el ingreso de un nuevo frente frío que afectará a cinco regiones, según el Servicio Nacional de Meteorología e...
El aeropuerto de Chimoré, en el Trópico de Cochabamba, permanece tomado desde hace tres semanas por personas afines a Evo Morales, quienes provocaron daños cuantiosos en la plataforma e...
Otra acción similar, planteada por un abogado y que apuntaba a Eva Copa, Manfred Reyes Villa, Jhonny Fernández, Andrónico Rodríguez y Rodrigo Paz Pereira, fue rechazada "por incumplimiento de...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, ratificó este viernes el compromiso del Órgano Judicial con el proceso democrático y el respeto al calendario electoral fijado por...


En Portada
Este fin de semana, Cochabamba será la protagonista con la realización de seis ferias en diferentes municipios del departamento.
El ciudadano Richard Mamani fue liberado este viernes de la cárcel de Morros Blancos, Tarija, luego de comprobarse que era inocente del crimen por el cual se...

Tras conocerse un informe del Ministerio Público de Brasil que identifica la presencia de al menos 146 integrantes del Primer Comando da Capital (PCC) en...
Desde julio de 2024 el numero de transacciones con estos activos en el sistema financiero se multiplicó por 12, según datos al 31 mayo de este año.
“Esta enfermedad (sarampión)es altamente contagiosa y mucho más peligrosa de lo que muchos creen”, escribió ayer la ministra de Salud y Deportes, María Renée...
El Departamento de Zoonosis de la Alcaldía de Cochabamba, en coordinación con la Policía Forestal y Preservación del Medio Ambiente (Pofoma), rescató ayer a 40...

Actualidad
Con una gran participación de instituciones, autoridades municipales, unidades educativas y vecinos, el municipio de...
El ciudadano Richard Mamani fue liberado este viernes de la cárcel de Morros Blancos, Tarija, luego de comprobarse que...
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que grupos de inteligencia de la Policía identificaron a...
Este fin de semana se prevén nevadas en la cordillera paceña, frontera con Perú y el ingreso de un nuevo frente frío...

Deportes
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....
El cruceño Carlos Padilla, el paceño Wálter Nosiglia Jr y el cochabambino Jean Verón Herboso confirmaron su...
Wilstermann no pudo frenar anoche a Blooming, en Montero, por la serie A en el que terminó con el marcador en contra (0...

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
La reconocida actriz Carla Ortiz protagonizará y producirá la primera comedia romántica navideña boliviana, acompañada...
Es la boda de la que todo el mundo habla: el multimillonario tecnológico estadounidense Jeff Bezos se casará con la...
Lalo Schifrin, el laureado compositor argentino que creó el tema de "Misión imposible", falleció en Estados Unidos a...
En el marco del día internacional de las MIPYMES a celebrarse el 27 de junio, la Fundación Emprender Futuro lanza...