Desahucian las judiciales y asambleístas esperan respuesta del TCP a recurso

País
Publicado el 12/10/2023 a las 2h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Las elecciones judiciales quedaron en el olvido en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y esta instancia sólo espera la resolución del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para ver qué camino tomar. En todo caso, el proceso ya es imposible realizar en esta legislatura.

“Yo creo que no hay elecciones judiciales en esta gestión 2023, porque sencillamente no tenemos la herramienta, se están acumulando muchas actividades tareas para nuestro gobierno, deberíamos ya haber tomado este tema, pero hay que encarar el próximo 2024”, señaló el senador Rubén Gutiérrez Carrizo (MAS).

A su vez, el senador Rodrigo Paz, en conferencia de prensa, apuntó a la directiva de Diputados del MAS de entrabar el proceso del tratamiento de la ley de elecciones judiciales.

“No creo que lo de lo judicial vaya a avanzar, sinceramente, porque la directiva está entrabando el proceso del tratamiento de la ley de elecciones judiciales”, manifestó.

Situación crítica

Los abogados constitucionalistas Marco Antonio Baldivieso Jines y Carlos Alberto Goitia Caballero coincidieron en que la situación de la justicia es crítica, además descartaron los comicios judiciales a corto plazo porque no les conviene cambiar el sistema.

“No le conviene las elecciones judiciales a nadie, especialmente al partido en función de gobierno, no va a compartir el poder por lo menos permitiendo que el ciudadano honesto imparcial que pretenda y pueda ganar las elecciones judiciales, no creo que pase eso”, dijo Baldivieso.

Escenario crítico

Es así que Goitia indicó que “estamos ante un escenario crítico” debido a que el proceso nació mal.

“La asamblea realizó un mal reglamento, se trató de mejorarlo sobre la marcha y no funcionó. A raíz de ello, nace una segunda ley, que tampoco tuvo buenos resultados, y ahora los comicios están paralizados mientras el tribunal analiza si este proceso estuvo o no dentro de la norma”, señaló.

Agregó que, para superar esta situación, se tendría que “designar magistrados interinos mediante los Tribunales Departamentales de Justicia para llenar el vacío de poder que podrían dejar los magistrados del Órgano Judicial al concluir su mandato de seis años el próximo mes de diciembre”.

 

Las dos primeras elecciones

En las dos elecciones previas, el MAS, que contaba con dos tercios de los votos, impuso a la mayoría de los candidatos.

En los procesos de 2011 y 2017, los votos nulos y blancos fueron mayores que los votos válidos logrados por los candidatos. La primera vez ascendieron a casi el 60 por ciento y la segunda, al 66 por ciento de los votos emitidos.

Este tercer proceso judicial se veía el fracaso, por no existir dos tercios, además debería haberse desarrollado máximo el 3 de diciembre de este año, pero previa preselección con 90 días en el Legislativo.

Tus comentarios

Más en País

Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto, ninguna de las siglas o alianzas...

Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia 2025-2030 a Luis Arce, quien afirmó que el Instrumento Político es la única opción...
Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía que contiene 63 circunscripciones...
La presentación de la candidatura de Andrónico Rodríguez con miras a las elecciones nacionales desató una diversidad de reacciones. El expresidente Evo Morales hizo un llamado público para que...
Este lunes, la ministra de Salud y Deportes, María René Castro, informó que ya se distribuyeron alrededor de 569.000 vacunas pediátricas en todo el país y que se espera que en los siguientes días...


En Portada
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.

El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
El fiscal general explicó que existen dos resoluciones al respecto, una de la juez de Santa Cruz que dispone llevar el caso a Cochabamba donde vive Morales,...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló este lunes los datos de la inflación de abril. En ese mes se registró una variación de 0,9%, lo cual eleva el...

Actualidad
También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...