Ven inviables los revocatorios por la reglamentación burocrática del TSE

País
Publicado el 05/12/2023 a las 1h53
ESCUCHA LA NOTICIA

Los procesos de revocatorio de mandato de alcaldes gestionados para gobernadores e incluso del presidente Luis Arce y del vicepresidente David Choquehuanca son inviables debido a que la reglamentación del Órgano Electoral impide su aplicación, coincidieron tres analistas

Los juristas independientes José Antonio Rivera, Ramiro Orías y Juan del Granado señalaron que la reglamentación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) establece un elevado porcentaje de adhesión de firmas, poco tiempo para el proceso y alto costo, frenando de esta manera los procesos de participación ciudadana contemplados en la Constitución Política del Estado (CPE).

Desde el TSE informaron que hasta la fecha recibieron 53 solicitudes de revocatorio, cifra que fluctúa semanalmente.

Del Granado señaló que urgen modificaciones a Ley de Régimen Electoral y los reglamentos redactados por el TSE para concretar los instrumentos de democracia directa. “Necesitamos leyes que reglamenten adecuadamente el referendo, la iniciativa ciudadana y la revocatoria de mandatos para facilitarlos, concretarlos y lograr implementarlos”, añadió.

Aclaró que el revocatorio de mandato es un mecanismo de ejercicio de la democracia directa fundamental para acortar el mando de los malos gobernantes; sin embargo, hay dificultades en su ejercicio. “(Los reglamentos) tienen gravísimas dificultades que tienden a malograr su esencia y dejar en calidad de papel mojado los procesos de referendo y revocatorio”, sostuvo.

Señaló que los reglamentos del TSE impiden la participación ciudadana en las decisiones gubernamentales y estatales porque, en vez de facilitar, dificultan o inviabilizan su implementación. “Los reglamentos se hacen para que se aplique la ley, pero los reglamentos del TSE son dictados de manera burocrática, dificultando e inviabilizando su implementación”, dijo.

En el caso de revocatorios de mandato de alcaldes, se necesita el 30 por ciento del padrón electoral en sus jurisdicciones, lo cual es un camino cuesta arriba, tomando en cuenta que toda la logística y presupuesto está a cargo de los impulsores del revocatorio.

Para Rivera, el porcentaje y los plazos son imposibles de cumplir por los candados colocados por el TSE. 

Por su parte, el jurista Ramiro Orías dijo que los procesos de participación ciudadana son burocráticos y lleno de requisitos que hace imposible activarlos.

Lamentó que no hay facilidades de parte del Órgano Electoral para la recolección de firmas con sistema digital, por ejemplo. “Se pide a los ciudadanos tareas propias del Órgano Electoral como digitalizar las partidas sin tener acceso al padrón electoral”, indicó.

 

Santa Cruz y Beni, con más pedidos de revocatorio

De las 53 solicitudes de revocatoria de mandato recibida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), la mayor cantidad es de Santa Cruz y Beni; aunque esta cifra puede cambiar porque fluctúa semanalmente.

En Santa Cruz, presentaron 15 solicitudes de revocatorio de mandato para alcaldes, y en Beni, 19. Además se registraron cinco en La Paz, dos en Cochabamba, cinco en Oruro, una Potosí y cuatro en Tarija.

En el municipio cruceño de San José de Chiquitos, por ejemplo, cientos de ciudadanos se capacitan en el llenado de libros y recolección de firmas para revocar al alcalde de San José de Chiquitos

Son 45 libros, cada uno con espacio para 100 firmas, que se pretenden llenar para sobrepasar la cantidad requerida que el Tribunal Electoral Departamental (TED) ha señalado como requisito para proceder con la revocatoria de mandato de Marbin Céspedes.

Son 3.930 firmas y huellas dactilares las que se necesitan, y los impulsores tienen un plazo de 90 días para alcanzar el objetivo.

 

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...
La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones...

En Bolivia aún no rige el horario de invierno en las unidades educativas; sin embargo, ante el descenso de las temperaturas en algunas regiones, las direcciones departamentales y distritales podrán...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico Rodríguez, según reveló el senador del...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de eliminar la personería jurídica de...
Las direcciones departamentales están autorizadas a determinar horario de invierno en las unidades educativas, ante las bajas temperaturas que comienzan a sentirse en el país, informó ayer  Omar...


En Portada
¡Habemus Papam!, se escuchó desde la Plaza de San Pedro para luego anunciar que Robert Prevost había sido elegido como el nuevo papa de la Iglesia católica.
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
En un hecho histórico sin precedentes, el cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, convirtiéndose en el...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...