Sinohydro ya cobró el 99,8% del total del costo de El Sillar y ABC fue la supervisora

País
Publicado el 08/12/2023 a las 1h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de que la doble vía El Sillar presentara un hundimiento y otras fisuras a sólo dos semanas de su entrega provisional, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) informó que la empresa constructora Sinohydro ya había cobrado el 99,8 por ciento del costo total de la obra (426 millones de dólares). Además, a pesar de ser la contratante, la ABC cumplió la función de supervisora de la construcción de la vía. 

El responsable del tramo de la ABC, Boris Valdiviezo, explicó que se terminará de pagar el 100 por ciento de costo de la vía una vez terminada la fase de mantenimiento. 

La empresa china Sinohydro se adjudicó la construcción de la obra en octubre de 2015, con la modalidad de contrato llave en mano. El banco Eximbank de China cubrió el 85 por ciento del costo de la obra; el resto es financiado por el Tesoro General de la Nación (TGN).

Los expertos aseguran que no se puede desembolsar el total de la obra hasta la entrega definitiva, pero al tener un desembolso de 99,8 hay un incumplimiento técnico. 

Respecto a la función de la ABC como contratante y supervisora de la obra, señalan que eso no es lo más recomendable, pero puede estar estipulado en el contrato.

La ABC organizó ayer una inspección a El Sillar, pero en el lugar no se presentaron ejecutivos de Sinohydro ni el presidente y el gerente regional de la ABC.

Desembolso

Sobre el pago ya realizado a la empresa china, el especialista Hugo Fernández explicó que no se debe desembolsar el 100 por ciento del costo de la obra hasta la entrega definitiva, por lo que la ABC estaría cumpliendo técnicamente. “El 99,8 por ciento es menor a 100 por ciento”.

En cambio, el presidente de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) filial Cochabamba, Ángel Murillo, indicó que a pesar de haber desembolsado casi el 100 por ciento del costo de la obra, la ABC tiene boletas de buen cumplimiento de contrato, que ascienden al 7 por ciento del presupuesto total de la obra (29 millones de dólares), que pueden ser ejecutados en caso de que la empresa no subsane todas las observaciones antes de la entrega definitiva, prevista para mayo de 2024.

Respecto a la función de supervisión de la ABC, Murillo señaló que al tratarse de un contrato llave en mano, en el cual la empresa diseña y ejecuta el proyecto, esto puede estar definido en el contrato. “Por el tema de financiamiento las empresas vienen y ponen (el dinero). Por eso la ABC es la supervisora, eso depende del tipo de contrato y de las financiadoras”, dijo. 

Fernández señala que aunque el contrato estipula que la ABC sea la supervisora de la obra, esto no es lo más recomendable. “La ABC debería tener una empresa supervisora, al margen de los funcionarios de la ABC. Esos funcionarios conforman lo que se llama la fiscalización de obras, es decir, hay un fiscal, un supervisor y un contratista”, indicó.

El especialista explicó que en toda obra de inversión pública hay tres actores: el contratista, el supervisor y el contratante que tiene su equipo técnico y de fiscalización.

Respecto al personal que trabaja actualmente en El Sillar, Valdiviezo informó que no tenía el dato actualizado.

La empresa constructora tiene la obligación de quedarse un año en la obra, explicaron los expertos. 

Valdiviezo explicó que la empresa tiene seis meses para subsanar todas las observaciones. Además, después de la entrega definitiva, se tienen dos años de garantía de obra y 540 días de la fase de mantenimiento, que también está a cargo de la constructora. Adicionalmente, hay un periodo de cinco años en el que los contratistas son responsables de cualquier vicio oculto que pueda tener el proyecto.

Tus comentarios

Más en País

El candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Critiano (PDC), Edman Lara, en un acto público, aseguró que si su binomio gana en la segunda él...
El Tribunal Agroambiental determinó la aplicación de nuevas medidas preventivas y conminó a las autoridades del nivel central del Estado, así como a las...

Persiste el incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado y desde el Tribunal Agroambiental se emitió una resolución histórica que otorga un plazo improrrogable de 48 horas a las autoridades...
Persiste el incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado y desde el Tribunal Agroambiental se emitió una resolución histórica que otorga un plazo improrrogable de 48 horas a las autoridades...
Persiste el incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado y desde el Tribunal Agroambiental se emitió una resolución histórica que otorga un plazo improrrogable de 48 horas a las autoridades...
Los candidatos presidenciales del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, y de la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, confirmaron su participación al encuentro convocado por el Tribunal...


En Portada
En el marco de la lucha contra el contrabando, el Gobierno informó que efectivos del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC)...
La Selección Nacional saldrá al todo o nada esta noche ante Brasil, en el cierre de su campaña en las Eliminatorias, en partido a jugarse en el estadio...

El Tribunal Agroambiental determinó la aplicación de nuevas medidas preventivas y conminó a las autoridades del nivel central del Estado, así como a las...
El candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Critiano (PDC), Edman Lara, en un acto público, aseguró que si su binomio gana en la segunda él...
Este martes, desde las 19:30, la Selección boliviana de fútbol afrontará su último duelo y su última carta ante Brasil en las Eliminatorias Sudamericanas, en...
Un cabecilla de la organización criminal brasileña Primer Comando Capital (PCC) vive en Bolivia, en Santa Cruz, con identidades falsas y con una “vida de lujos...

Actualidad
El candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Critiano (PDC), Edman Lara, en un acto público, aseguró que...
La Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) cuenta con un excedente de al menos 100.000 toneladas de carne de...
El Tribunal Agroambiental determinó la aplicación de nuevas medidas preventivas y conminó a las autoridades del nivel...
El secretario de Relaciones Internacionales de la Comunidad Boliviana de Sobrevivientes, Edwin Alvarado, calificó como...

Deportes
Este martes, desde las 19:30, la Selección boliviana de fútbol afrontará su último duelo y su última carta ante Brasil...
La Selección Nacional saldrá al todo o nada esta noche ante Brasil, en el cierre de su campaña en las Eliminatorias, en...
Tranquilo, con la serenidad que la da el haber llevado a la Selección Nacional a pelear la última fecha de...
Oficialmente la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) inscribió al estadio Municipal, de Villa Ingenio en El Alto, como...

Tendencias
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...

Doble Click
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...
Un total de 136 escritores estarán presentes en la decimoctava versión de la Feria Internacional del Libro de...