Jueza rechaza recurso del TCP y HRW critica autoprórroga de magistrados

País
Publicado el 12/01/2024 a las 7h48
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) recibió ayer dos cuestionamientos a su decisión de prorrogar la permanencia de los magistrados del Órgano Judicial. Por un lado, una juez anticorrupción rechazó el recurso presentado por el “guardián de la Constitución” para evitar ser investigado y, por otro, la organización Human Rights Watch aseguró que en la normativa nacional no existe la figura de “prórroga”.

La jueza de Instrucción Anticorrupción y de Violencia Contra la Mujer 4to de Sucre, Mirian Flores, decidió ayer rechazar el recurso de excepción que interpuso el TCP y pidió al Ministerio Público identificar a los denunciados por el presunto delito de usurpación de funciones en el Órgano Judicial.

La audiencia fue en Sucre. El presidente del TCP, Paul Franco, aseguró que el recurso interpuesto fue rechazado porque no son sujetos de investigación en ese caso.

En tanto, en el Informe Mundial de Human Rights Watch (HRW) 2024 se resalta que en la legislación boliviana no existe la prórroga de mandato para suplir la ausencia de los altos magistrados del TCP, como finalmente sucedió a falta de unas elecciones judiciales. 

En el documento la organización internacional destaca la instrumentalización histórica de la justicia por los gobiernos de turno, incluso durante el interinato de Jeanine Áñez. Pese a las promesas de los presidentes para reformar el sistema judicial, ese objetivo no se cumplió y ahora muchas exautoridades son víctimas de una persecución judicial.

Usurpación

La denuncia por usurpación de funciones en el Órgano Judicial fue interpuesta por legisladores de Comunidad Ciudadana (CC) a inicios de mes. El diputado Enrique Urquidi confirmó que las excepciones fueron rechazadas y dijo que esa acción intentó dilatar el proceso.

Entre tanto, el líder de CC y expresidente de Bolivia, Carlos Mesa, felicitó a la juez que decidió continuar con el caso y pidió seguir en la lucha hasta garantizar al país un sistema judicial idóneo.

En la audiencia de ayer se analizaron los incidentes planteados por los magistrados del TCP, quienes consideran que no deben ser juzgados en la vía ordinaria, sino que se trata de una competencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

“Esta ha sido una primera audiencia, por supuesto, nosotros también vamos a hacer el ejercicio del derecho de impugnación”, explicó  Franco.

Elecciones 

Postergación

Según el informe de Human Rights Wath, “los  bolivianos tenían que votar en 2023 para elegir, a partir de listas creadas por la Asamblea Legislativa Plurinacional, a los jueces de los tribunales superiores y a los miembros del Consejo de la Magistratura, el órgano encargado de nombrar y destituir jueces. En el pasado, el oficialismo de turno llenó las listas con personas vinculadas al gobierno. Las elecciones se retrasaron porque, por primera vez, el oficialismo carece de la mayoría de dos tercios necesaria para seleccionar a los candidatos”.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela parcial a la acción de libertad...
Queda sin efecto la determinación asumida a fines de abril en Santa Cruz por la juez Lilian Moreno, que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Morales.

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de gobierno y representantes de instituciones...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios presidenciales del 17 de agosto en medio de la ola de respaldo que recibe en varios...
La defensa pretendía que se libere al gobernador en base a la opinión del Grupo de la ONU, el cual estableció que la detención de Camacho es arbitraria en este proceso y que debería ser liberado.


En Portada
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...

Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...

Actualidad
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos...
Queda sin efecto la determinación asumida a fines de abril en Santa Cruz por la juez Lilian Moreno, que dejó sin efecto...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...