Transportistas, lecheros y ganaderos alertan sobre pérdidas millonarias por bloqueo “evista”

País
Publicado el 20/01/2024 a las 14h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Transportistas, productores lecheros y ganaderos alertaron sobre pérdidas millonarias por el anunciado bloqueo de caminos que iniciarán seguidores de Evo Morales a partir del lunes.

Los movilizados, que defiendan una nueva candidatura de Morales pese a la sentencia constitucional 1010/2023 que anuló la reelección como un derecho humano, buscan la dimisión de las altas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional plurinacional (TCP) que permanecen en sus cargos por las fallidas elecciones judiciales que la Asamblea Legislativa no pudo concretar en 2023.

El dirigente del transporte internacional, Marcelo Cruz, señaló que por día de paro un transportista pierde aproximadamente Bs 1.500 y que a escala nacional se reportan mermas por Bs 5 millones, sin contar el impacto en las exportaciones e importaciones.

Al igual, el vicepresidente de la Federación de Productores de Leche, Juan Manuel Rojas, indicó que cada jornada se produce 300.000 litros por lo que un bloqueo provocaría pérdidas de por lo menos Bs 1,5 millones por día.

“Todos los sectores serían afectados, se vendrían grandes pérdidas para el país y creo que no es justo que todos los bolivianos paguemos algo que tuvo que ser solucionado en la Asamblea Legislativa (las elecciones judiciales)”, cuestionó.

Por ello, el dirigente solicitó a los organizadores de la movilización a no afectar al aparato productivo nacional y a las familias porque no podrían acceder a los productos por los bloqueos.

En tanto, el presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Adrián Castedo, advirtió que un bloqueo de caminos impediría la provisión normal de carne a todo el país.

De acuerdo con Castelo, Santa Cruz concentra el 70% del ganado para faena y el bloqueo de caminos podría generar pérdidas de aproximadamente $us 3 millones por día.

“Todo bloqueo repercute porque las propiedades ganaderas funcionan las 24 horas, entonces un bloqueo impide la asistencia a la propiedad ganadera y por supuesto puede afectar la provisión de carne”, alertó.

Castedo solicitó a las autoridades aplicar la ley contra los bloqueadores y que éstos busquen otras forma de protesta.

La medida se impulsa desde el trópico de Cochabamba, donde Morales centra sus fuerzas.

La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) rechazó la convocatoria al bloqueo e instruyó a sus afiliados a impedirlo.

El presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, Juan José Jaúregui, dijo que la verdadera motivación de los movilizados no es el cambio de la justicia, sino anular la sentencia 1010/2023 que impide una nueva candidatura de Morales.

“Lo que se está haciendo con la amenaza de las movilizaciones es buscar que el Tribunal Constitucional cambie ese razonamiento (de la sentencia 1010/2023) porque en el momento que Evo se presente (como candidato) el Tribunal Supremo Electoral va a tener que aplicar esa interpretación en virtud del artículo 15 del Código Procesal Constitucional”, afirmó.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Juzgado Anticorrupción de El Alto dispuso la libertad del general Franco Orlando Suárez y del teniente coronel Miguel Santiesteban, procesados junto a...
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la difusión de resultados de encuestas.

Condenan la acción del capitán de aviación Jaime Rodríguez, al que se responsabiliza de agresión y destrucción de equipos de trabajo del periodista el sábado 25 de agosto en el aeropuerto de El...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.
La ministra Jessica Saravia calificó las resoluciones como “preocupantes” y reafirmó que la justicia para las víctimas de 2019 sigue siendo una deuda del Estado
También tendrá arraigo, comparución mensual en la Fiscalía, pago de una fianza de Bs 50.000 y prohibición de contactarse con otros involucrados en el caso.


En Portada
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la difusión de resultados de encuestas.
También tendrá arraigo, comparución mensual en la Fiscalía, pago de una fianza de Bs 50.000 y prohibición de contactarse con otros involucrados en el caso.

La directora de Auditoría Interna de la Alcaldía de Cochabamba, Jazmín Grajeda informó este miércoles que se tienen dos auditorías en contra la exsecretaria de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...

Actualidad
El Juzgado Anticorrupción de El Alto dispuso la libertad del general Franco Orlando Suárez y del teniente coronel...
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la...
Condenan la acción del capitán de aviación Jaime Rodríguez, al que se responsabiliza de agresión y destrucción de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.

Deportes
El estadio Hernando Siles no estuvo lleno de par en par como en otras ocasiones, pero tuvo a ambas hinchadas con el...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...