Transportistas, lecheros y ganaderos alertan sobre pérdidas millonarias por bloqueo “evista”

País
Publicado el 20/01/2024 a las 14h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Transportistas, productores lecheros y ganaderos alertaron sobre pérdidas millonarias por el anunciado bloqueo de caminos que iniciarán seguidores de Evo Morales a partir del lunes.

Los movilizados, que defiendan una nueva candidatura de Morales pese a la sentencia constitucional 1010/2023 que anuló la reelección como un derecho humano, buscan la dimisión de las altas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional plurinacional (TCP) que permanecen en sus cargos por las fallidas elecciones judiciales que la Asamblea Legislativa no pudo concretar en 2023.

El dirigente del transporte internacional, Marcelo Cruz, señaló que por día de paro un transportista pierde aproximadamente Bs 1.500 y que a escala nacional se reportan mermas por Bs 5 millones, sin contar el impacto en las exportaciones e importaciones.

Al igual, el vicepresidente de la Federación de Productores de Leche, Juan Manuel Rojas, indicó que cada jornada se produce 300.000 litros por lo que un bloqueo provocaría pérdidas de por lo menos Bs 1,5 millones por día.

“Todos los sectores serían afectados, se vendrían grandes pérdidas para el país y creo que no es justo que todos los bolivianos paguemos algo que tuvo que ser solucionado en la Asamblea Legislativa (las elecciones judiciales)”, cuestionó.

Por ello, el dirigente solicitó a los organizadores de la movilización a no afectar al aparato productivo nacional y a las familias porque no podrían acceder a los productos por los bloqueos.

En tanto, el presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Adrián Castedo, advirtió que un bloqueo de caminos impediría la provisión normal de carne a todo el país.

De acuerdo con Castelo, Santa Cruz concentra el 70% del ganado para faena y el bloqueo de caminos podría generar pérdidas de aproximadamente $us 3 millones por día.

“Todo bloqueo repercute porque las propiedades ganaderas funcionan las 24 horas, entonces un bloqueo impide la asistencia a la propiedad ganadera y por supuesto puede afectar la provisión de carne”, alertó.

Castedo solicitó a las autoridades aplicar la ley contra los bloqueadores y que éstos busquen otras forma de protesta.

La medida se impulsa desde el trópico de Cochabamba, donde Morales centra sus fuerzas.

La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) rechazó la convocatoria al bloqueo e instruyó a sus afiliados a impedirlo.

El presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, Juan José Jaúregui, dijo que la verdadera motivación de los movilizados no es el cambio de la justicia, sino anular la sentencia 1010/2023 que impide una nueva candidatura de Morales.

“Lo que se está haciendo con la amenaza de las movilizaciones es buscar que el Tribunal Constitucional cambie ese razonamiento (de la sentencia 1010/2023) porque en el momento que Evo se presente (como candidato) el Tribunal Supremo Electoral va a tener que aplicar esa interpretación en virtud del artículo 15 del Código Procesal Constitucional”, afirmó.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror nuclear. También surgen nuevas voces que...

El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que garantice la soberanía del voto popular y...
Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2 años, respectivamente, por la compra...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se declararon en el exilio reaparecieron en...
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.


En Portada
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...

Actualidad
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10...

Deportes
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza endureció los controles sobre las familias "antivacunas": los padres...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...