Transportistas, lecheros y ganaderos alertan sobre pérdidas millonarias por bloqueo “evista”

País
Publicado el 20/01/2024 a las 14h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Transportistas, productores lecheros y ganaderos alertaron sobre pérdidas millonarias por el anunciado bloqueo de caminos que iniciarán seguidores de Evo Morales a partir del lunes.

Los movilizados, que defiendan una nueva candidatura de Morales pese a la sentencia constitucional 1010/2023 que anuló la reelección como un derecho humano, buscan la dimisión de las altas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional plurinacional (TCP) que permanecen en sus cargos por las fallidas elecciones judiciales que la Asamblea Legislativa no pudo concretar en 2023.

El dirigente del transporte internacional, Marcelo Cruz, señaló que por día de paro un transportista pierde aproximadamente Bs 1.500 y que a escala nacional se reportan mermas por Bs 5 millones, sin contar el impacto en las exportaciones e importaciones.

Al igual, el vicepresidente de la Federación de Productores de Leche, Juan Manuel Rojas, indicó que cada jornada se produce 300.000 litros por lo que un bloqueo provocaría pérdidas de por lo menos Bs 1,5 millones por día.

“Todos los sectores serían afectados, se vendrían grandes pérdidas para el país y creo que no es justo que todos los bolivianos paguemos algo que tuvo que ser solucionado en la Asamblea Legislativa (las elecciones judiciales)”, cuestionó.

Por ello, el dirigente solicitó a los organizadores de la movilización a no afectar al aparato productivo nacional y a las familias porque no podrían acceder a los productos por los bloqueos.

En tanto, el presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Adrián Castedo, advirtió que un bloqueo de caminos impediría la provisión normal de carne a todo el país.

De acuerdo con Castelo, Santa Cruz concentra el 70% del ganado para faena y el bloqueo de caminos podría generar pérdidas de aproximadamente $us 3 millones por día.

“Todo bloqueo repercute porque las propiedades ganaderas funcionan las 24 horas, entonces un bloqueo impide la asistencia a la propiedad ganadera y por supuesto puede afectar la provisión de carne”, alertó.

Castedo solicitó a las autoridades aplicar la ley contra los bloqueadores y que éstos busquen otras forma de protesta.

La medida se impulsa desde el trópico de Cochabamba, donde Morales centra sus fuerzas.

La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) rechazó la convocatoria al bloqueo e instruyó a sus afiliados a impedirlo.

El presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, Juan José Jaúregui, dijo que la verdadera motivación de los movilizados no es el cambio de la justicia, sino anular la sentencia 1010/2023 que impide una nueva candidatura de Morales.

“Lo que se está haciendo con la amenaza de las movilizaciones es buscar que el Tribunal Constitucional cambie ese razonamiento (de la sentencia 1010/2023) porque en el momento que Evo se presente (como candidato) el Tribunal Supremo Electoral va a tener que aplicar esa interpretación en virtud del artículo 15 del Código Procesal Constitucional”, afirmó.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y generar condiciones para que triunfe en...
Con el objetivo de garantizar las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer a un encuentro nacional al presidente del...

El presidente Luis Arce posesionó anoche a Álvaro Ruiz como nuevo ministro de Medio Ambiente y Agua con la misión de acelerar el desarrollo y conclusión de los diferentes proyectos de provisión de...
La defensa legal del expresidente Evo Morales no logró que el recurso legal presentado para librarse de una orden de captura sea tratado en San Ignacio de Velasco, Santa Cruz, porque el juez declinó...
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, reprochó ayer que desde la Asamblea Legislativa sólo se reclame por la permanencia de los siete magistrados autoprorrogados —...
Una mujer de 35 años fue reportada como desaparecida luego de ser arrastrada por la crecida del río del municipio yungueño de Caranavi. La Policía señala que minutos antes de este hecho, esta persona...


En Portada
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y generar condiciones para que triunfe en...
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, reprochó ayer que desde la Asamblea Legislativa sólo se reclame por la permanencia de...

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) incrementó de 50,50 a 70 bolivianos, debido al ajuste que se realiza cada año, informó ayer el...
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la Policía Boliviana en una habitación de...
La muerte de dos hermanas por una riada en Sacaba elevaron a ocho los fallecidos en Cochabamba en la época de lluvias.
El conscripto Jhon J. Cuellar Cabrera, de 19 años, que sufrió un accidente en el Regimiento de Infantería RI-14 Florida de San Matías, en Santa Cruz, y quedó...

Actualidad
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la...
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y...
Estados Unidos amaneció ayer con resaca tras una larga jornada de actos, anuncios y celebraciones en la capital. Donald...
Con el objetivo de garantizar las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer a un...

Deportes
El club Newell's Old Boys de Rosario, de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina, remeció este miércoles el mercado...
Bajo la conducción técnica de Eduardo Villegas, Always Ready confirmó su viaje a Perú, donde disputará cuatro partidos...
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es...
La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan,...
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...