Lima y Huaytari descalifican proyectos de ley antiprórroga; hoy reanudan debate

País
Publicado el 27/02/2024 a las 2h01
ESCUCHA LA NOTICIA

La Cámara de Diputados convocó a sesión para continuar hoy el tratamiento de los proyectos de ley sobre créditos internacionales y prórroga en el Órgano Judicial, en medio de las polémicas declaraciones del ministro de Justicia, Iván Lima, quien descalificó estas últimas porque, dijo, una ley no puede anular o estar por encima de una declaración constitucional.

 A esto se suman las declaraciones del presidente de la Cámara Baja, Israel Huaytari, para quien el debate de las leyes antiprórroga de magistrados corresponde tratarlas directamente en el pleno de la Asamblea Legislativa, porque se habría cumplido el plazo de 30 días.

La sesión se reanuda hoy a las 14:00 luego de la maratónica sesión del pasado jueves en medio de enfrentamientos e incidentes por la exigencia de los opositores y evitas de cambiar el orden del día para tratar primero las normas antiprórroga.

Lima afirmó que la aprobación de las normas antiprórroga judicial se constituiría en un delito de orden público, “al dictar una norma inconstitucional y un desacato al Tribunal Constitucional”.

Según el Ministro de Justicia, “el control de constitucionalidad y la separación de poderes entre los Órganos del Estado determina la imposibilidad de que la Asamblea pueda dejar sin efecto una Declaración Constitucional del TCP.

Inconstitucionalidad

Para Lima, esta posibilidad no solamente es inconstitucional porque la Asamblea no es competente para legislar cualquier materia que decida la mayoría de la Asamblea, (por ejemplo, no puede legislar la pena de muerte, organizar una elección o dictar una sentencia); “sino porque realizar esta acción determina la comisión de un delito de orden público, al dictar una norma inconstitucional y un desacato al Tribunal Constitucional”, afirmó Lima, según reporte de Oxígeno.bo.

Sobre el tema, el diputado evista Héctor Arce señaló que el pacto entre el Ejecutivo y “exmagistrados” se traduce en la defensa férrea que hace el ministro de Justicia “a estos autoprorrogados.

“Y luego seguramente van a decir que se ha cumplido los 30 días de plazo y Huaytari puede remitirlo a la ALP porque todo están planificando, porque son sucios y perversos y no quieren tratar la ley”, dijo Arce.

El Ministro de Justicia, en ese sentido, recordó que el TCP tiene la facultad de adoptar las medidas, civiles y penales, que considere necesarias para hacer cumplir sus sentencias y declaraciones, como la que dispuso la prórroga de mandato de los magistrados.

 

Arce llama a votar por créditos

El presidente Luis Arce afirmó ayer que los “malos asambleístas” del Legislativo se niegan aprobar los proyectos de ley de créditos que se encuentran pendientes y que, en su lugar, sólo les preocupan “leyes políticas”, en alusión a las normas contra la prórroga de magistrados. “Son malos (los asambleístas que) han recibido el voto popular y hoy no quieren aprobar créditos que benefician al pueblo boliviano. Esos asambleístas quieren que se aprueben primero sus leyes que les preocupan, leyes políticas que les preocupan a ellos”, afirmó.

Tus comentarios

Más en País

Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
Los casos de sarampión en Bolivia suman 97, pero desde el Viceministerio de Vigilancia Epidemiológica alertaron que aún no se alcanzó el pico máximo de...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió ayer, por segunda vez, inhabilitar la postulación de Jaime Dunn como candidato presidencial por la alianza Nueva Generación Patriótica (NGP). 
El Viceministerio de Defensa Civil reportó que 92 municipios están en desastre y advirtió que las bajas temperaturas persistirán durante todo julio.
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo Ávila.
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que participa en las elecciones acreditó un...


En Portada
Los casos de sarampión en Bolivia suman 97, pero desde el Viceministerio de Vigilancia Epidemiológica alertaron que aún no se alcanzó el pico máximo de...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...

Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...

Actualidad
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó 15.103 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs...
La ciudad de Cochabamba amanece cada mañana de invierno con un manto de contaminación que incluso impide ver con...

Deportes
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...