Del Castillo le recuerda a Morales que primarias abiertas fueron acordadas entre evistas y la oposición

País
Publicado el 09/03/2024 a las 8h50
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, le respondió al expresidente Evo Morales y le recordó que las elecciones primarias abiertas fueron parte de un acuerdo que firmaron sus legisladores con la oposición política en la Asamblea Legislativa Plurinacional, para garantizar una nueva reelección de Andrónico Rodríguez en la presidencia de Senadores.

"¿Si para el expresidente Morales la propuesta de elecciones primarias abiertas es de 'derecha', por qué no reclama a su bancada en el Senado el haber firmado un documento donde respaldan esa iniciativa? O más aún, ¿Por qué permitió que se firme tal documento sabiendo que el mismo decía eso? ¿Ser evista es ser de derecha?", cuestionó.

La posición surgió frente a un post publicado por Morales sobre la propuesta de Comunidad Ciudadana (CC) de institucionalizar las elecciones primarias abiertas. El expresidente dijo que es una "idea del Gobierno oficialista con toda la derecha del país".

No obstante, este tema está incluido en el acuerdo firmado el 7 de noviembre de 2023 entre los legisladores evistas y las opositoras CC y Creemos.

"Ley de modificación de las elecciones primarias y cronograma de las elecciones judiciales del 2025, aprobada hasta el 31 de marzo de 2024 a más tardar. Se modificará el sistema de primarias cerradas por otra de primarias abiertas simultaneas y obligatorias", refiere el punto tres del documento rotulado como "Agenda Parlamentaria en la Cámara de Senadores" y firmado por Rodríguez, la senadora Patricia Arce, entre otros legisladores "evistas" y opositores.

Del Castillo recordó a Morales que fueron los legisladores evistas los que pusieron en la política el tema de las elecciones primarias abiertas.

"Morales, una vez más, demuestra sus múltiples contradicciones y mentiras, un día dice algo, y al otro día se desmiente, un día ataca, y al otro día se victimiza, un día se dice ser de izquierda y al otro día respalda medidas de derecha", cuestionó y consideró: "Esto es lo que provoca la ambición desmedida y desorientada por el poder".

Actualmente la celebración de las elecciones primarias está inscrita en el artículo 29 de la Ley 1096 de Organizaciones Políticas, es requisito para participar en las elecciones de presidente y vicepresidente del Estado. Sin embargo, está restringido a militantes.

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...

En el inicio de la República de Bolivia, hace 200 años, el país contaba con un sistema de salud prácticamente inexistente y una alta incidencia de enfermedades infecciosas.
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando la impresión de las papeletas de sufragio estaba en su fase final.
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia registrada en días pasados, donde...


En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
El primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, ha redoblado ayer sus presiones para ampliar la invasión militar de Gaza y controlar con soldados sobre el...
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de Cochabamba solicitó un informe a la dirección...

Actualidad
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...