Arce promulga crédito de $us 57,2 millones para ampliar a ocho carriles el tramo Senkata-Apacheta

País
Publicado el 25/03/2024 a las 11h19
ESCUCHA LA NOTICIA

En presencia de autoridades nacionales y juntas vecinales, el presidente Luis Arce promulgó este lunes la ley que aprueba el crédito externo de $us 57,2 millones para ampliar a ocho carriles el tramo Senkata-Apacheta, en la carretera La Paz-Oruro.

"Hoy (lunes) damos el inicio histórico a la construcción de la carretera de ocho carriles que nunca la habíamos tenido en el país y lo vamos a tener aquí en La Paz, en la ciudad de El Alto", dijo el jefe de Estado en un acto en la Casa Grande del Pueblo, sede presidencial de Bolivia.

Con la construcción de esta obra se pretende mejorar la capacidad y la accesibilidad del trayecto intervenido, mediante el incremento de carriles y la separación de la conexión vial de la malla urbana para dar mayor seguridad vial y peatonal en términos de la movilización de carga y pasajeros, así como la reducción de los índices de accidentes.

"Hemos visto una necesidad imperiosa (de) garantizar no solo el tránsito, no solo ahorrar tiempo y dinero, sino, sobre todo, precautelar la vida de los bolivianos que transitan por todo ese sector. Esta obra ha tomado y ha tenido que sufrir mucho para poder hoy estar entregando esta ley que garantiza los recursos para su construcción", explicó Arce.

Señaló que el proyecto carretero ya fue licitado en febrero, pero con una cláusula de "condición suspensiva", a la espera de su aprobación en el Legislativo, hecho que se registró recién el 14 de marzo ante las medidas de presión de las organizaciones sociales de El Alto.

"Esta es una obra donde vamos a invertir como Gobierno nacional más de 57 millones de dólares (...). Estamos esperando ya que entreguen los sobres a nuestra ABC (Administradora Boliviana de Carreteras) para hacer la evaluación, la calificación de los proponentes y arrancar la construcción lo más rápido", enfatizó.

Con esta ampliación se espera beneficiar de forma directa a alrededor de 1,2 millones de habitantes de la zona y mejorar la circulación del transporte vinculado al sector productivo e industrial, la seguridad y transitabilidad de los ciudadanos alteños.

Se tiene previsto construir viaductos (puentes Vela y Ventilla), pasarelas y realizar obras complementarias, como el embovedado para el sistema de drenaje de la ciudad y la iluminación de la vía.

Datos

La carretera La Paz-Oruro fue construida en 1971 y fue mejorada y convertida en doble vía en 2019. Es considerada un eje de unificación y articulación internacional, porque facilita el comercio y el acceso a los puertos del Pacífico.

Los flujos de movilidad urbana y de la Red Vial Fundamental de Bolivia (RVF) confluyen en esta zona y la creciente circulación de vehículos de transporte genera congestión y, como consecuencia, deterioro acelerado de la vía y riesgo de accidentes.

Por lo tanto, la ampliación a ocho carriles del tramo Senkata-Apacheta es una obra esperada por los alteños y el crédito para ese fin es posible tras un contrato de préstamo suscrito por Estado Plurinacional y el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata), aprobado por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

Se trata de un crédito de inversión y el plazo es de alrededor de 20 años que incluye cinco años de gracia.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce aprovechó la conmemoración del Día del Estado Plurinacional para hacer un balance de su gestión, admitir errores y proponer una...
El retorno al poder  en Estados Unidos (EEUU) por parte de  Donald Trump como presidente está causando inquietud en América Latina, principalmente por sus...

Más de un centenar de familias del municipio de Monteagudo, en Chuquisaca, están afectadas por las intensas lluvias del martes tras quedar aisladas por el colapso del puente del río San Miguel del...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, cuestionó la intencionalidad política de los pronunciamientos de la Cainco y la convocatoria a movilizaciones en contra del artículo que prevé decomisos a...
Tras la exhortación que lanzó el presidente del TSE para realizar un encuentro nacional con miras a los comicios de 2025, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón señaló, ayer, que el...
Durante su intervención por los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el vicepresidente David Choquehuanca destacó los avances logrados bajo el principio del "vivir bien", sin embargo,...


En Portada
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) informó sobre el cierre temporal de un tramo de la carretera antigua Santa Cruz-Cochabamba, entre Bermejo y La...
Las persistentes lluvias y desborde de ríos de los próximos podrían ocasionar que el país ingrese a un periodo "crítico", alertó este miércoles el...

El exministro de Medio Ambiente, Alan Lisperguer, y su exasesor jurídico, Gabriel D. A., serán citados a declarar la próxima semana por la investigación de...
Para la mañana de este jueves, fue convocada a una sesión donde se tiene previsto analizar dos créditos por $us 400 millones. El presidente de la Cámara de...
La lluvia intensa que se precipitó la tarde de este miércoles en la ciudad de La Paz incrementó el caudal del río Pasajahuira, en la zona de Bajo Llojeta, y...
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, expresó su disposición de escuchar a los sectores afectados respecto a la disposición séptima del Presupuesto...

Actualidad
La Fiscalía General de Colombia ha reactivado las órdenes de captura contra 31 integrantes del Ejército de Liberación...
Unas 50 familias sufren permanentes inundaciones desde hace dos semanas en la OTB Nuevo Amanecer, en el municipio de...
El presidente Luis Arce aprovechó la conmemoración del Día del Estado Plurinacional para hacer un balance de su gestión...
Más de un centenar de familias del municipio de Monteagudo, en Chuquisaca, están afectadas por las intensas lluvias del...

Deportes
El mercado del fútbol mundial tuvo a Newell’s Old Boys a la palestra de contrataciones, luego de oficializar el fichaje...
El certamen Sudamericano sub-20 Venezuela 2025 comen zará hoy (17:00) con dos duelos del grupo A, ambos a jugarse en el...
El delantero nacional Gilbert Álvarez (32 años) generó una grata impresión en su debut con gol en Once Caldas de...
Los clubes Wilstermann, Aurora, San Antonio y Universitario de Vinto siguen al pie de la letra con sus aprestos para...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La obra emblemática del escritor boliviano Óscar Alfaro, “Cien poemas para niños” figura en el top 11 de los textos de...
El cantautor Yalo Cuéllar sufrió un accidente de tránsito esta mañana en la carretera Santa Cruz-Camiri, cerca de la...
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...