En Trinidad destruyen más de 60 kilos de "caracol gigante africano" e inician campaña de recolección

País
Publicado el 26/03/2024 a las 11h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de 60 kilos de "caracol gigante africano" fueron destruidos en Trinidad (Beni) y el lunes inició una campaña fitosanitaria de socialización y recolección de este molusco que causa daños a la producción vegetal y afecta a la salud de las personas.

"Hasta la fecha, se ha realizado ocho campañas fitosanitarias con el apoyo del municipio de Trinidad y las Fuerzas Armadas, llegando a recolectar, mediante el trabajo de rastrillaje, en ese sector, más de 60 kilos del 'caracol gigante africano', los cuales fueron destruidos tomando en cuenta todos los protocolos de bioseguridad", informó el jefe departamental del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) en Beni, Beltrán Auca.

El funcionario anunció también que con el apoyo de marineros del Batallón de Infantería de la Marina (BIM) II Tocopilla de la Armada Boliviana, el lunes, inició la Campaña Fitosanitaria, Socialización y Recolección del Caracol Gigante Africano, en el área de la plazuela el Pintor de la ciudad de Trinidad, ante la alerta fitosanitaria por avistamiento de ese molusco.

Los trabajos de rastrillaje se realizan ante esa alerta fitosanitaria declarada, el pasado 31 de mayo de 2023, por el servicio sanitario. Ante ello, el equipo técnico de Sanidad Vegetal realiza una serie de acciones que van desde la socialización, difusión y recolección del molusco para su destrucción.

El responsable de Programas del Senasag de la Unidad Nacional de Sanidad Vegetal, Eduardo Mansilla, instó a la población trinitaria a conocer las características de este caracol, que causa daños a la producción vegetal y que afecta la salud de las personas.

"Es importante que la población conozca al 'caracol gigante africano', porque es portador del parásito que causa la meningitis, una enfermedad que llega a ser letal en los seres humanos", advirtió

El "caracol gigante africano" tiene altas concentraciones de bacterias, puede ocasionar un desequilibrio en el ecosistema en el que se instala porque desplaza a otras especies, aunque es herbívoro.

Es primordialmente terrestre, pero puede sobrevivir en el agua hasta tres horas y expulsar larvas. Además, puede ser comido por ratas, que llevarán el parásito que porta y las bacterias hacia otros ambientes.

"Se reproduce a grandes velocidades" y se encuentra en cantidades mucho mayores a otros moluscos. Por ejemplo, en un espacio de unos 30 metros cuadrados, con dificultad se puede encontrar un caracol nativo, pero en un metro cuadrado pueden hallarse hasta cinco o seis caracoles africanos. "Hay 20 veces más caracoles africanos", según el reporte del Senasag.

Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...
El incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco afectó 10.389 hectáreas en cinco días de desastre, según el sistema Centinela de la...
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue impecable pese a la urgencia en organizarlo.
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor eficiencia los recursos públicos.


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...