En Trinidad destruyen más de 60 kilos de "caracol gigante africano" e inician campaña de recolección

País
Publicado el 26/03/2024 a las 11h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de 60 kilos de "caracol gigante africano" fueron destruidos en Trinidad (Beni) y el lunes inició una campaña fitosanitaria de socialización y recolección de este molusco que causa daños a la producción vegetal y afecta a la salud de las personas.

"Hasta la fecha, se ha realizado ocho campañas fitosanitarias con el apoyo del municipio de Trinidad y las Fuerzas Armadas, llegando a recolectar, mediante el trabajo de rastrillaje, en ese sector, más de 60 kilos del 'caracol gigante africano', los cuales fueron destruidos tomando en cuenta todos los protocolos de bioseguridad", informó el jefe departamental del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) en Beni, Beltrán Auca.

El funcionario anunció también que con el apoyo de marineros del Batallón de Infantería de la Marina (BIM) II Tocopilla de la Armada Boliviana, el lunes, inició la Campaña Fitosanitaria, Socialización y Recolección del Caracol Gigante Africano, en el área de la plazuela el Pintor de la ciudad de Trinidad, ante la alerta fitosanitaria por avistamiento de ese molusco.

Los trabajos de rastrillaje se realizan ante esa alerta fitosanitaria declarada, el pasado 31 de mayo de 2023, por el servicio sanitario. Ante ello, el equipo técnico de Sanidad Vegetal realiza una serie de acciones que van desde la socialización, difusión y recolección del molusco para su destrucción.

El responsable de Programas del Senasag de la Unidad Nacional de Sanidad Vegetal, Eduardo Mansilla, instó a la población trinitaria a conocer las características de este caracol, que causa daños a la producción vegetal y que afecta la salud de las personas.

"Es importante que la población conozca al 'caracol gigante africano', porque es portador del parásito que causa la meningitis, una enfermedad que llega a ser letal en los seres humanos", advirtió

El "caracol gigante africano" tiene altas concentraciones de bacterias, puede ocasionar un desequilibrio en el ecosistema en el que se instala porque desplaza a otras especies, aunque es herbívoro.

Es primordialmente terrestre, pero puede sobrevivir en el agua hasta tres horas y expulsar larvas. Además, puede ser comido por ratas, que llevarán el parásito que porta y las bacterias hacia otros ambientes.

"Se reproduce a grandes velocidades" y se encuentra en cantidades mucho mayores a otros moluscos. Por ejemplo, en un espacio de unos 30 metros cuadrados, con dificultad se puede encontrar un caracol nativo, pero en un metro cuadrado pueden hallarse hasta cinco o seis caracoles africanos. "Hay 20 veces más caracoles africanos", según el reporte del Senasag.

Tus comentarios

Más en País

Empresarios, gremiales, industriales y otros sectores piden anular la disposición séptima del PGE 2025.
La construcción del nuevo edificio del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB), en la zona de Lajastambo de la ciudad de Sucre, tiene un avance...

El Juzgado Civil de San Ignacio de Velasco, de Santa Cruz, declinó su competencia para resolver la acción de libertad presentada por la defensa del expresidente Evo Morales contra el juez de Tarija,...
El expresidente Evo Morales presentó una acción de libertad en el juzgado de San Ignacio de Velasco, en Santa Cruz, en contra del juez Nelson Rocabado, quien fue el que declaró en rebeldía y ordenó...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) declaró este martes alerta sanitaria roja a nivel departamental por el incremento del 210% de casos de dengue en Pando.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó para el 17 de febrero al encuentro multipartidario e interinstitucional para garantizar las elecciones generales, según confirmó el presidente del Órgano...


En Portada
El Gobierno nacional y los arroceros fijaron una nueva reunión para el 6 de febrero, en Trinidad, departamento de Beni, con la finalidad de "determinar los...
Empresarios, gremiales, industriales y otros sectores piden anular la disposición séptima del PGE 2025.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó para el 17 de febrero al encuentro multipartidario e interinstitucional para garantizar las elecciones generales,...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) declaró este martes alerta sanitaria roja a nivel departamental por el incremento del 210% de casos de dengue en...
El Juzgado Civil de San Ignacio de Velasco, de Santa Cruz, declinó su competencia para resolver la acción de libertad presentada por la defensa del...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) notificó este martes que la tercera semana de enero se diagnosticó 118 nuevos casos de Covid-19, 27 menos que la...

Actualidad
Contribuyentes reconocieron la efectividad del asesoramiento que recibieron en los Kioscos Tributarios de la Gerencia...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) notificó este martes que la tercera semana de enero se diagnosticó 118...
Personal de la Dirección Departamental de Bomberos de Cochabamba y vecinos rescataron este martes los cuerpos sin vida...
Empresarios, gremiales, industriales y otros sectores piden anular la disposición séptima del PGE 2025.

Deportes
El futbolista Diego Hernán Montaño Moizán solicitó este lunes ante la fiscal de materia, Faviola Serrano Vera,...
El entrenador de San Antonio de Bulo Bulo, Julio César Baldivieso, sostuvo ayer que pretende darle a su equipo...
El plantel de The Strongest disputará dos partidos amistosos en Perú, como parte de su preparación rumbo al inicio del...
La raquetbolista cruceña Angélica Barrios conquistó el título, en la categoría open, del Arizona Open torneo que es...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura