Declaran alerta en 292 municipios pese a que la lluvia bajó de intensidad

País
Publicado el 09/04/2024 a las 1h19
ESCUCHA LA NOTICIA

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que rige la alerta naranja de riesgos en el país hasta el 12 de abril para 292 municipios, de los cuales 83 son de La Paz; 47, de Cochabamba; cuatro, de Santa Cruz; 34, de Potosí; 28, de Chuquisaca; 21, de Oruro; 15, de Pando; 10, de Tarija, y nueve, de Beni.

Pese a que la intensidad de las lluvias bajó en los últimos días, el riesgo se mantiene, dijo Calvimontes.

La autoridad recomendó tomar en cuenta que el país aún se encuentra en un periodo relativamente crítico, y en cualquier momento la alerta naranja puede convertirse en alerta roja y surgir eventualidades en el cauce de los ríos, por lo que recomendó a los municipios estar en alerta permanente.

Afectaciones por lluvias en el país

El Viceministro señaló que, del noviembre de 2023 al 7 de abril de 2024, las afectaciones por lluvias alcanzaron a los nueve departamentos, 169 municipios, de los cuales 73 se declararon en desastre y 24 en emergencia; 2.569 comunidades afectadas, 246.367 familias afectadas y damnificadas; 1.934 viviendas afectadas y 1.537 destruidas; 54 personas fallecidas, cinco desaparecidas y 5.572 evacuados.

Atención a afectados y familias damnificadas por lluvias

Calvimontes, detalló que, a la fecha, la atención con ayuda humanitaria brindada por Defensa Civil durante la época de lluvias alcanza a 40 municipios en siete departamentos, 15.385 familias atendidas con 276 toneladas de alimentos, vituallas y otros insumos; 610 toneladas de cemento y 10.755 horas máquina que representan un apoyo económico de 7.956.225 bolivianos.

A esta ayuda se suman 14 mil millones de bolivianos de atención por parte de Defensa Civil al municipio de La Paz afectado por lluvias y desbordes en la zona sur de la urbe paceña, lo que totaliza a 21.956.224,56 bolivianos de esta cartera, indicó la autoridad. Asimismo, recordó la ayuda brindada por otros ministerios a municipios golpeados por las intensas precipitaciones, que alcanza a 59,84 toneladas de diferentes artículos e insumos que representa una inversión de 1.343.465 bolivianos.

Para este martes, el Viceministerio llevará ayuda los municipios de Omereque, Punata, Tacachi, Aiquile, Colomi y Vacas en Cochabamba.

La sequía golpea a tres departamentos

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, paradójicamente se refirió a las afectaciones por sequía que a la fecha alcanza a tres departamentos: Potosí, Santa Cruz y Tarija.

Dos municipios declararon desastre municipal y uno en emergencia, siete municipios y seis comunidades afectados y 1.300 familias afectadas.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
Cada departamento definirá qué tipo de acción asumirá ese día, anunciaron los directivos del Comité pro Santa Cruz.

"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director jurídico municipal alteño.
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas con el Estado.
“Hemos sacado a esos diosecillos, que no se han creado en los cielos (...) les hemos dicho que salgan, porque hoy Bolivia le pertenece a Dios”, explicó el diputado Miguel Roca.
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de revisión extraordinaria ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para revertir su...


En Portada
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...

El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
Justo antes del amanecer del viernes, día festivo en Estados Unidos por el 4 de julio, el río Guadalupe creció 8 metros...
"No queremos un emperador. Somos países soberanos", dijo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría,...
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...