Vocal plantea que indígenas participen en elecciones sin partidos políticos

País
Publicado el 23/04/2024 a las 1h09
ESCUCHA LA NOTICIA

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe presentó en la víspera dos anteproyectos de ley que tienen como objetivo, primero, dejar sin efecto las elecciones primarias cerradas, por ser un gasto insulso, y, segundo, posibilitar que las organizaciones indígenas campesinas participen en elecciones generales sin necesidad de un partido político.

La autoridad electoral señaló que esta propuesta es una iniciativa personal que está consagrada en la Constitución Política del Estado (CPE).

“El proyecto se refiere a que de una vez se ratifique el derecho político constitucional, consagrado en la CPE (...) que nuestras organizaciones indígenas originario campesinas puedan participar en procesos electorales de alcance nacional”, sostuvo el vocal Tahuichi.

Agregó que esto quiere decir que “puedan participar con su propio candidato a presidente, candidato a vicepresidente, sus propios senadores, diputados, no requieren ningún partido político”.

De acuerdo con la Ley 026, organizaciones políticas “son todos los partidos políticos, agrupaciones ciudadanas y organizaciones de las naciones y pueblos indígena originario campesinos con personalidad jurídica otorgada por el Órgano Electoral Plurinacional, que se constituyen para intermediar la representación política en la conformación de los poderes públicos y la expresión de la voluntad popular”.

En ese contexto, el vocal Tahuichi Quispe sostiene que las organizaciones indígenas originaria campesinas pueden participar en los comicios nacionales sin que medie partido político, por lo que sostiene que “mis hermanos no deberían ser escalera de esos pocos políticos”.

“Las organizaciones indígenas originaria campesinas no necesitan de un partido político; se aprueba esta ley y nuestros hermanos van a dejar de ser pongos políticos”, aseguró el vocal electoral.

El artículo 209 de la CPE señala: “Los candidatos a cargos públicos electos, con excepción del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional, serán postuladas(os) a través de organizaciones de pueblos originario campesinos, agrupaciones ciudadanas y partidos políticos, en igualdad de condiciones”.

Primarias

El otro proyecto normativo plantea anular las elecciones primarias cerradas en las organizaciones políticas, lo que permitiría dejar de lado un gasto injustificado, además de evitar el periodo largo de proceso electoral.

“Como vimos el año 2019, es una mera ratificación, no existe ningún ejercicio democrático con un candidato; eso implica un gasto insulso de 29 millones de bolivianos, como lo hicimos el año 2019. Otra razón fundamental es que este proyecto de ley disminuiría la tensa conflictividad social que existe en el país”, indicó.

Añadió que “si no se anula la elección primaria, vamos a ingresar como país, como Bolivia, en un periodo larguísimo de proceso electoral: abarcaría este año 2024 y terminaría en octubre del año 2025”.

Estos trámites fueron presentados ante la Presidencia del Congreso.

Tus comentarios

Más en País

Durante su intervención por los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el vicepresidente David Choquehuanca destacó los avances logrados bajo el...
En el marco de los 16 años del Estado Plurinacional, Evo Morales declaró que "no hay nada que celebrar", argumentando que Bolivia ha retornado al Estado...

El ministro de Educación, Omar Veliz, posesionó la noche de este martes a José Antonio Apala Bello como viceministro de Educación Superior de Formación Profesional, quien perfiló una gestión de...
Durante la conmemoración de los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el presidente Luis Arce propuso este miércoles cinco líneas generales para consolidar un pacto social de cara a la...
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y generar condiciones para que triunfe en las próximas elecciones generales.
Con el objetivo de garantizar las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer a un encuentro nacional al presidente del Estado, Luis Arce, a los representantes del...


En Portada
Durante la conmemoración de los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el presidente Luis Arce propuso este miércoles cinco líneas generales para...
Durante su intervención por los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el vicepresidente David Choquehuanca destacó los avances logrados bajo el...

En el marco de los 16 años del Estado Plurinacional, Evo Morales declaró que "no hay nada que celebrar", argumentando que Bolivia ha retornado al Estado...
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y generar condiciones para que triunfe en...
El ministro de Educación, Omar Veliz, posesionó la noche de este martes a José Antonio Apala Bello como viceministro de Educación Superior de Formación...
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la Policía Boliviana en una habitación de...

Actualidad
Durante su intervención por los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el vicepresidente David Choquehuanca...
En el marco de los 16 años del Estado Plurinacional, Evo Morales declaró que "no hay nada que celebrar", argumentando...
El ministro de Educación, Omar Veliz, posesionó la noche de este martes a José Antonio Apala Bello como viceministro...
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la...

Deportes
El club Newell's Old Boys de Rosario, de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina, remeció este miércoles el mercado...
Bajo la conducción técnica de Eduardo Villegas, Always Ready confirmó su viaje a Perú, donde disputará cuatro partidos...
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es...
La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan,...
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...