Defensoría le pide a Choquehuanca convocar a la ALP para evitar una “crisis judicial”

País
Publicado el 18/05/2024 a las 9h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras el fracaso de la reunión convocada por David Choquehuanca para buscar una salida a las elecciones judiciales, la Defensoría del Pueblo pidió al presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional para evitar una crisis judiciales. 

“De manera urgente, el presidente del Legislativo debe convocar a sesión para evitar la crisis judicial y no subordinar su legitimidad ante interpretaciones erróneas”, sotuvo Callisaya en sus redes sociales. 

Para el defensor, es deber constitucional de la Asamblea Legislativa Plurinacionales garantizar un proceso democrático para la elección de autoridades judiciales, la cual se encuentra en suspenso debido a la determinación de una sala constitucional de Pando que dio luz verde a una acción popular. 

La reunión del jueves trataba de encontrar una solución, pero los opositores y “evistas” plantearon iniciativas para aprobarse en sesión de Asamblea, mientras que el Choquehuanca y el arcismo buscan otra vía.

Choquehuanca optó por dejar en manos del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) la continuidad del proceso, esperando que esta instancia pueda revisar el fallo de la sala pandina que dejó sin efecto la convocatoria de preselección. 

“La Presidencia de la Asamblea exhorta al TCP brindar certeza al pueblo boliviano, emitiendo de forma inmediata el fallo correspondiente que resuelva la revisión de la resolución pronunciada por la Sala Constitucional del Tribunal Departamental de Justicia de Pando, dentro de la Acción Popular, que determinó la inaplicabilidad de la Ley 1549”, reza el comunicado emitido la noche de este jueves.

Además del defensor del Pueblo, el expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé pidió a Choquehuanca ir al pleno de Legislativo para “resolver la crisis judicial y no subordinar la voluntad popular” al TCP al que calificó como “autoprorrogado” y sin legitimidad. 

“Exhorto al vicepresidente David Choquehuanca que convoque a la Asamblea Legislativa para resolver la crisis judicial y no demore ni subordine la voluntad popular a un TCP autoprorrogado cuyas decisiones carecen de legitimidad”, expresó la exautoridad en sus redes sociales. 

Mientras que el máximo dirigente del masismo, Juan Evo Morales, señaló que Choquehuanca debería ser el primero en defender al Primer Órgano del Estado, pero ante la falta de determinación lo acusó de querer subordinar a esta instancia al TCP.

Morales calificó esta situación como una tremenda aberración democrática y jurídica que lleva al país a la desinstitucionalización y a la ruptura del orden constitucional. 

“Lamentablemente, Choquehuanca pasa a la historia como alguien que promueve el debilitamiento de la Asamblea Legislativa, que protege a los autoprorrogados y que legítima a las salas que le quitan las atribuciones de fiscalización a las y los asambleístas2, dijo el jefe masista. 

Tus comentarios

Más en País

Los pobladores de esa ciudad de 42.000 habitantes recibieron a los efectivos con alegría y alivio pues su presencia asegura el fin de la amenaza de un nuevo...
El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del Gobierno de continuar con ese tipo de...

“Urge una investigación imparcial y exhaustiva para establecer las responsabilidades tras estas muertes y hechos de violencia, a fin de garantizar la justicia y prevenir la impunidad”, instó Jan...
El juez Marcelo Lea Plaza lo hizo al responder a una de cumplimiento interpuesta por un ciudadano que cuestiona la aprehensión de Lea Plaza e invoca su calidad de testigo en los casos Golpe I y Golpe...
"Hay fuerzas oscuras que están complotando no solo contra el proceso electoral, sino que buscan destruir la democracia boliviana", dice el presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral.
"Que bueno sería que aprueben (en la ALP una ley en ese sentido). Si quieren ganarnos, que nos ganen en las urnas", dijo el expresidente y líder cocalero perseguido por la justicia.


En Portada
El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del Gobierno de continuar con ese tipo de...
La Policía y las FFAA lograron avanzar en el desbloqueo de los tramos que unen Llallagua con Potosí y Oruro, desde la tarde de este jueves.

“Urge una investigación imparcial y exhaustiva para establecer las responsabilidades tras estas muertes y hechos de violencia, a fin de garantizar la justicia...
La muerte de cuatro efectivos policiales y un civil fueron confirmadas hasta el mediodía de este jueves por las autoridades de Gobierno y el Ministerio Público...
Tras horas de incertidumbre en medio del conflicto en Llallagua, Potosí, el coronel César Franz Ortega Arias, subcomandante del Comando Departamental de la...
La directora nacional del Instituto de Investigaciones Forenses, Ana Katherine Ramírez Gamón, dio a conocer hoy que según informe emitido de casos atendidos...

Actualidad
Los pobladores de esa ciudad de 42.000 habitantes recibieron a los efectivos con alegría y alivio pues su presencia...
El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del...
“Urge una investigación imparcial y exhaustiva para establecer las responsabilidades tras estas muertes y hechos de...
El juez Marcelo Lea Plaza lo hizo al responder a una de cumplimiento interpuesta por un ciudadano que cuestiona la...

Deportes
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...
Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en...
Los equipos de Bolívar y Always Ready se enfrentarán el domingo desde las 17:15 en el estadio Hernando Siles, por el “...
Tras un compromiso de pago establecido por la mañana y refrendado por la tarde en su complejo, el club Aurora volvió a...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...
Con la muerte de Brian Wilson se termina una era del rock and roll. El genial compositor californiano, cerebro díscolo...
El ciclo de cine Ghibli continúa hoy (19:30) en La Troje Arte Cultura con la proyección de la película Mi vecino Totoro...
"Nada quedó" es la canción con la que se estrena en el contexto musical la artista cochabambina Dalett. La melodía ya...