Desplazan brigadas médicas a Puerto Quijarro y Puerto Suárez para atender afectaciones por humareda de incendios en Brasil

País
Publicado el 08/06/2024 a las 11h26
ESCUCHA LA NOTICIA

 Al menos seis brigadas médicas fueron desplazadas a los municipios fronterizos Puerto Quijarro y Puerto Suárez, en Santa Cruz, para atender a la población afectada por la humareda de los incendios forestales en Brasil, informó el jefe de Unidad de Gestión de Riesgos Emergencias y Desastres, Milton González.

"Hemos enviado mochilas tácticas con medicamentos y con equipamiento especial, justamente para atender a pacientes en caso de incendio forestal y afecciones por humareda, entonces, estamos cumpliendo a cabalidad lo que nuestro presidente Luis Arce nos encomendó para precautelar la salud de los pobladores, y estar pendientes de lo que vaya a suceder", explicó.

En las ciudades fronterizas el personal del programa Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI-Mi Salud) asisten a los pobladores que sienten los afectados de la humareda producto de los incendios en Brasil.

De acuerdo a los datos oficiales, ocho médicos y una enfermera hicieron 184 atenciones en Puerto Quijarro, donde se asienta una brigada con cuatro médicos operativos, una enfermera y una coordinadora regional.

Otra brigada está en el hospital de la zona, a la espera del llamado de auxilio en caso de presentarse una emergencia crítica.En Puerto Suarez se encuentran dos brigadas, una en la comunidad Yacuces y otra en la zona urbana. Otras dos están en el hospital San de Dios, también en apronte y disputas de acudir a zonas críticas.

En las siguientes horas, otro contingente técnico llegará al lugar para brindar su apoyo ante el reporte de una extensa humareda en la región de Puerto Suarez.

La emisión de micropartículas derivadas de incendios forestales puede provocar tres afecciones a la salud humana, la más importante es la conjuntivitis. En segundo lugar, las infecciones respiratorias del tracto respiratorio superior por la inhalación del polvo de las cenizas que provoca la exacerbación de patologías de base.

La micosis cutánea también es recurrente y se trata de un escozor en la piel, por tanto, los grupos vulnerables como niños, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad deben tener especial cuidado y evitar exponerse a las cenizas, en lugares cercanos a un incendio.

Se recomendó no realizar actividades deportivas al aire libre, en cualquiera de los dos municipios, ya que la emisión de las micro partículas al exacerbar las patologías de base puede deteriorar la salud y si tuviera síntomas debe acudir a su centro de salud o las brigadas médicas.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...

El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando la impresión de las papeletas de sufragio estaba en su fase final.
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia registrada en días pasados, donde...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los resultados preliminares al 80% de actas...


En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
El primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, ha redoblado ayer sus presiones para ampliar la invasión militar de Gaza y controlar con soldados sobre el...
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de Cochabamba solicitó un informe a la dirección...

Actualidad
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...