Canciller denuncia en el Mercosur que intento 'golpista' tiene el apoyo de actores externos que pretenden el litio

País
Publicado el 07/07/2024 a las 17h12
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante la Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común del Sur (Mercosur), la canciller de Bolivia, Celinda Sosa, denunció este domingo que los impulsores del golpe de Estado fallido del 26 de junio tienen apoyo de actores externos que pretenden tomar control del litio boliviano.

"Sabemos que los autores del golpe militar fallido no han actuado solos y que tienen apoyos internos y de actores externos que tienen un gran interés en el control de nuestros recursos naturales como el litio y de todas las riquezas que tiene nuestro país", afirmó durante su intervención en la cita que se realiza en Asunción del Paraguay.

Con 23 millones de toneladas (t) de litio cuantificados y en proceso de certificación internacional, Bolivia se mantiene en el primer lugar de la lista de países con este recurso natural.

El Gobierno nacional impulsa la explotación e industrialización del mineral liviano que tiene una gran demanda mundial para la electromovilidad.

El ahora excomandante del Ejército Juan José Zúñiga encabezó el 26 de junio una asonada golpista con el objetivo de hacerse del poder.

La actitud asumida por el presidente Luis Arce, la movilización ciudadana y de las organizaciones sociales lograron neutralizar la intentona golpista, que, además, fue condenada por organismos internacionales, presidentes y políticos de varias naciones del mundo.

En el encuentro, Sosa agradeció el respaldo no solo al Gobierno, sino a la democracia, estabilidad y paz del pueblo boliviano.

"Fue un hecho repudiable que trajo a nuestra memoria las dictaduras y los golpes militares de la década de los 60 y de los 70, marcados por una doctrina de seguridad nacional de los Estados Unidos", señaló.

Por esos hechos, indicó que "las organizaciones sociales, el Gobierno y el pueblo en general nos mantenemos en estado de alerta" y advirtió que no se permitirá "que se violenten los derechos de los bolivianos, ni nos arrebaten la democracia".

A diferencia de organismos como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que definió los hechos del 26 de junio como un intento de golpe de Estado, el presidente de Argentina, Javier Milei, puso en duda la acción militar, al igual que el expresidente Evo Morales.

Por la postura asumida por el mandatario argentino, la Cancillería de Bolivia convocó al embajador de ese país en La Paz, Marcelo Massoni, para trasmitirle su "rechazo a cualquier término o argumento en contra de Bolivia".

"Rechazamos cualquier argumento falso, porque sí hubo en Bolivia un golpe militar fallido, por lo tanto, nadie puede argumentar lo contrario", remarcó por su parte, el vicecanciller Elmer Catarina.

A la par, el Ministerio de Relaciones Exteriores llamó en consultas al embajador boliviano en Argentina, Ramiro Tapia, quien permanece en La Paz.

Tus comentarios

Más en País

El 64% de los municipios del país sufren el efecto perjudicial de las lluvias, has 452.000 familias perjudicadas y miles de hectáreas de cultivos anegados.
Ambos partidos políticos deben probar que obtuvieron al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones generales de 2020.

Juan Carlos Huarachi es desde hace siete años —y durante dos gobiernos diferentes— secretario ejecutivo de la máxima organización obrera del país.
Ante las intensas precipitaciones pluviales que han azotado con fuerza a los productores ganaderos en los municipios cruceños de Ascensión de Guarayos y El Puente, el Comando General de la Armada...
"Yo voy a ser candidato, estoy trabajando en todos los elementos necesarios para hacerlo", dijo el economista al programa digital "Buen Día"
Los ganaderos de Beni siguen trasladando a sus reses a zonas más altas ante las inundaciones que afectan desde hace días al departamento, que está declarado en desastre. Sin embargo, denuncian que no...


En Portada
El ejecutivo de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, anunció cuarto intermedio al paro nacional convocado para este miércoles, tras...
Ambos partidos políticos deben probar que obtuvieron al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones generales de 2020.

A casi cuatro meses de las elecciones, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya fijó fecha para recibir las candidaturas presidenciales oficiales y la lista de...
Se cumplieron 10 días del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, y la basura acumulada en calles, avenidas, puntos verde y...
"Yo voy a ser candidato, estoy trabajando en todos los elementos necesarios para hacerlo", dijo el economista al programa digital "Buen Día"
“Los socios están definitivamente interesados. Hay muchas empresas internacionales que vinieron a preguntar sobre Mayaya", dijo el presidente de la estatal...

Actualidad
El 64% de los municipios del país sufren el efecto perjudicial de las lluvias, has 452.000 familias perjudicadas y...
Ambos partidos políticos deben probar que obtuvieron al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones generales de...
Para la gerencia del Hotel Radisson Bolivia, el país tiene una ubicación estratégica en la región, por lo que descarta...
Con un volumen de hasta 4,5 millones de metros cúbicos de gas natural para la primera operación, TotalEnergies, el...

Deportes
Tras casi un año de anotarse en la fase de grupos de Copa Libertadores, 332 días después de ganar el Torneo Apertura...
Un torbellino llamado Jonathan Torres, autor de un triplete, y un tanto más de Jorge Morel, aportaron para un...
La Selección nacional sub-17 de Bolivia se puso en carrera por buscar una plaza al Mundial Catar 2025, luego de superar...
Real Madrid abrochó ayer su pase a la final de la Copa del Rey, luego de empatar 4-4 (5-4, global) con Real Sociedad en...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...

Doble Click
Parafraseando un viejo adagio del poeta mexicano Amado Nervo: “Municipalidad de Cochabamba nada te debo, estamos en paz...
Hoy y mañana el destacado actor benianos David Mondacca compartirá sus experiencias como artista en Bolivia durante...
El filme El show detrás del show es el sueño hecho realidad para Enrique Koch, quien debuta como director con la cinta...
A los 63 años, murió Toti Ciliberto. Su verdadero nombre era Salvador Maximino Ciliberto y alcanzó la popularidad como...