Canciller denuncia en el Mercosur que intento 'golpista' tiene el apoyo de actores externos que pretenden el litio

País
Publicado el 07/07/2024 a las 17h12
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante la Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común del Sur (Mercosur), la canciller de Bolivia, Celinda Sosa, denunció este domingo que los impulsores del golpe de Estado fallido del 26 de junio tienen apoyo de actores externos que pretenden tomar control del litio boliviano.

"Sabemos que los autores del golpe militar fallido no han actuado solos y que tienen apoyos internos y de actores externos que tienen un gran interés en el control de nuestros recursos naturales como el litio y de todas las riquezas que tiene nuestro país", afirmó durante su intervención en la cita que se realiza en Asunción del Paraguay.

Con 23 millones de toneladas (t) de litio cuantificados y en proceso de certificación internacional, Bolivia se mantiene en el primer lugar de la lista de países con este recurso natural.

El Gobierno nacional impulsa la explotación e industrialización del mineral liviano que tiene una gran demanda mundial para la electromovilidad.

El ahora excomandante del Ejército Juan José Zúñiga encabezó el 26 de junio una asonada golpista con el objetivo de hacerse del poder.

La actitud asumida por el presidente Luis Arce, la movilización ciudadana y de las organizaciones sociales lograron neutralizar la intentona golpista, que, además, fue condenada por organismos internacionales, presidentes y políticos de varias naciones del mundo.

En el encuentro, Sosa agradeció el respaldo no solo al Gobierno, sino a la democracia, estabilidad y paz del pueblo boliviano.

"Fue un hecho repudiable que trajo a nuestra memoria las dictaduras y los golpes militares de la década de los 60 y de los 70, marcados por una doctrina de seguridad nacional de los Estados Unidos", señaló.

Por esos hechos, indicó que "las organizaciones sociales, el Gobierno y el pueblo en general nos mantenemos en estado de alerta" y advirtió que no se permitirá "que se violenten los derechos de los bolivianos, ni nos arrebaten la democracia".

A diferencia de organismos como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que definió los hechos del 26 de junio como un intento de golpe de Estado, el presidente de Argentina, Javier Milei, puso en duda la acción militar, al igual que el expresidente Evo Morales.

Por la postura asumida por el mandatario argentino, la Cancillería de Bolivia convocó al embajador de ese país en La Paz, Marcelo Massoni, para trasmitirle su "rechazo a cualquier término o argumento en contra de Bolivia".

"Rechazamos cualquier argumento falso, porque sí hubo en Bolivia un golpe militar fallido, por lo tanto, nadie puede argumentar lo contrario", remarcó por su parte, el vicecanciller Elmer Catarina.

A la par, el Ministerio de Relaciones Exteriores llamó en consultas al embajador boliviano en Argentina, Ramiro Tapia, quien permanece en La Paz.

Tus comentarios

Más en País

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...

El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los 200 años de independencia de Bolivia, a...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de agosto, resaltando que la participación...
Los preparativos para las elecciones generales del 17 de agosto se encuentran en la recta final, ya que solo quedan 12 tareas pendientes hasta el día de la votación.
Los preparativos para las elecciones generales del 17 de agosto se encuentran en la recta final, ya que solo quedan 12 tareas pendientes hasta el día de la votación.


En Portada
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El...

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales previstas para el año 2026 en el país si así...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...

Actualidad
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los...
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados...
El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San...

Deportes
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...