Milei sobre Bolivia: "Están dispuestos a montar un falso golpe de Estado con tal de sumar algún puntito que otro más en una elección"

País
Publicado el 07/07/2024 a las 20h40
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente argentino, Javier Milei, presente en el foro  CPAC, de políticos conservadores en Santa Catarina (sur), muy a su estilo le dijo basta al socialismo del siglo XXI y en su listado de críticas reparó en Bolivia.

Primero citó a Evo Morales, cuando criticó a los gobiernos socialistas que "están dispuestos a torcer las reglas e inclusive interrumpir el orden constitucional para atrincherarse en el palacio". Textualmente ejemplificó:  

"Miren lo que pasó en Bolivia en 2019, cuando Evo Morales se obstinó con un tercer mandato inconstitucional".

Y luego pasó al gobierno actual, sin citar a Luis Arce expresó: "Miren lo que está pasando en Bolivia ahora mismo. Están dispuestos a montar un falso golpe de Estado con tal de sumar algún puntito que otro más en una elección".

Además, denunció este domingo la "persecución judicial" contra el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022), en un discurso en el que se dedicó a denostar contra los gobiernos de izquierda en la región.

Abrió su discurso diciendo: "la casta y los socialistas tienen miedo", para luego agradecer a Bolsonaro por la invitación al evento.

Parte del discurso

Gritando a voz en cuello "Viva la libertad carajo", tres veces, reiteró eso que pregona a donde va, que el socialismo es insostenible e innecesariamente fracasa. "Los gobiernos que resisten en esa senda o terminan siendo rechazados por la sociedad o terminan violando la libertad y jugando con la vida de sus ciudadanos para preservarse en el poder". 

"Una y otra vez la historia demuestra que los mismos que se llenan la boca hablando de la democracia, de pluralismo y de opresión son los que están dispuestos a torcer las reglas e inclusive interrumpir el orden constitucional para atrincherarse en el palacio cuando el pueblo reclama un cambio. Miren lo que pasó en Venezuela, que ya no queda un solo gobierno sensato del mundo que no reconozca que es una dictadura sanguinaria. Miren lo que pasó en Bolivia en 2019, cuando Evo Morales se obstinó con un tercer mandato inconstitucional". 

Y prosiguió efusivo: "Miren la persecución judicial que sufre nuestro amigo Jair Bolsonaro aquí en Brasil. Y miren lo que está pasando en Bolivia ahora mismo. Están dispuestos a montar un falso golpe de Estado con tal de sumar algún puntito que otro más en una elección. Por eso, cuando digo que la Argentina es un caso intermedio, lo es únicamente en términos relativos, porque su punto de comparación es el horror humanitario que han sido otras dictaduras asesinas de la región, como Cuba, como Nicaragua, como Venezuela, de donde se escaparon siete millones de personas en la última década para no compartir el hambre con la que se quedaron". 

En suelo brasileño

En su primera visita a Brasil, el ultraliberal Milei desairó al presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, con quien ha intercambiado agravios, y en cambio tuvo un encuentro con Bolsonaro y gobernadores de los estados de Santa Catarina, Jorginho Mello, y de Sao Paulo, Tarcisio Freitas, ambos de signo conservador.

Milei también dijo que algunos países cometen "aberraciones" contra la libertad de expresión y citó a Brasil. "Son cosas que parecen lejanas o abstractas, pero cada uno mira lo que lamentablemente empieza a ocurrir hoy aquí en Brasil y lo piensa dos veces", apuntó.

La CPAC reunió sábado y domingo a miles de simpatizantes bolsonaristas, como representantes del sector agropecuario o activistas antiaborto, que en momentos visitaban los kioskos donde vino y cerveza asociados a Bolsonaro eran vendidos.

El sábado, el exmandatario brasileño fue aclamado como la única opción de la derecha, a pesar de su inhabilitación para presentarse en los comicios presidenciales de 2026 y la pila de problemas judiciales que enfrenta.

"A pesar de los problemas (...) -tengo unos 300 procesos todavía-, no vamos a retroceder", dijo Bolsonaro ante un público eufórico.

La semana pasada, la Policía Federal recomendó imputar al ultraderechista por lavado de dinero y otros crímenes, en una investigación por el supuesto desvío de unas valiosas joyas de diamantes regaladas por Arabia Saudita.

Tus comentarios

Más en País

Luego de la declinación de Luis Arce a la candidatura presidencial por el Movimiento al Socialismo (MAS), ayer diversos actores políticos y candidatos...
El economista José Luis Lupo es el candidato a la Vicepresidencia por la alianza Unidad. 

 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició ayer el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá hasta el 19 de mayo y que espera la inscripción de...
La coordinación entre unidades educativas y establecimientos de salud, licencias para estudiantes sintomáticos, activación de la Comisión de Salud y Bioseguridad, uso del barbijo y suspensión...
El coordinador de Autonomía Para Bolivia-Súmate de La Paz, Ramiro Mollinedo, afirmó que mañana se hará conocer quién acompañará en el binomio presidencial de esta organización política a Manfred...
 El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) presentó ayer la sentencia 007/2025, que ratifica que nadie puede ejercer la presidencia en más de dos ocasiones, ya sea de manera continua o...


En Portada
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició ayer el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá hasta el 19...
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...

El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...
Fue varias veces ministro, director del INE y ocupó otros cargos importantes en el país y en instituciones internacionales.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...

Actualidad
El presidente ruso, Vladímir Putin, no se sentará hoy frente a su homólogo ucranio, Volodímir Zelenski, en Estambul.
Luego de la declinación de Luis Arce a la candidatura presidencial por el Movimiento al Socialismo (MAS), ayer...
Los pobladores determinaron ayer permitir el ingreso de los carros basureros nuevamente al relleno sanitario de K’ara K...
 Cochabamba vivirá el Día del Peatón y el Ciclista el domingo 18 de mayo y la Alcaldía recordó que la restricción...

Deportes
Los sextetos de San Simón, Albert Einstein, Olympic y el vigente campeón San Martín representarán a Cochabamba en la...
Las canchas del complejo de raquetas “Kevin Conrrado Moscoso”, en Sucre, serán escenario para el Campeonato...
Con la presencia de al menos cien pilotos de Chile, Bolivia y Perú se llevará adelante la segunda fecha del campeonato...
Bolívar intentará dar un batacazo en la Copa Libertadores hoy al final de la tarde ante Palmeiras, en el Allianz Parque...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...
El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el...
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...