Vocal: Las elecciones judiciales pueden llevarse a cabo hasta marzo de 2025

País
Publicado el 14/07/2024 a las 0h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Las elecciones judiciales pueden realizarse incluso el primer trimestre de 2025, aseguró el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe.

El miércoles pasado, 10 de los 11 jefes de las organizaciones políticas, las alianzas políticas y los representantes de los órganos Ejecutivo y Legislativo firmaron un acuerdo para la suspensión de las elecciones primarias, con el fin de viabilizar los comicios judiciales; toda vez que el TSE alertó de la inviabilidad de la superposición de procesos electorales.

Sin embargo, el proceso de selección de los candidatos a los altos cargos del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), actualmente ocupados por magistrados autoprorrogados, se encuentra suspendido por una medida cautelar de una sala constitucional de Beni.

Los miembros de las comisiones mixtas fueron advertidos de multas de Bs 500 por día si no acatan la resolución constitucional y el congelamiento de cuentas.

Tahuichi Tahuichi señaló que la Asamblea Legislativa Plurinacional tiene la responsabilidad de consolidar las listas de los candidatos y entregarlas al TSE para la inmediata organización del proceso electoral; sin embargo, admitió las trabas desde las salas constitucionales.

Precisó que el Órgano Electoral puede recibir las nóminas hasta fin de diciembre de este año y proceder con la organización de las elecciones hasta marzo de 2025; ni un día más porque centrarán todo el trabajo en las elecciones generales.

El vocal reiteró que el proyecto de ley para la suspensión de las elecciones primarias debe estar promulgado hasta fin de mes, caso contrario se convocará a este proceso el 17 de agosto, como establece la Ley de Organizaciones Políticas.

Proyecto de ley

El secretario general de la Vicepresidencia, Juan Carlos Alurralde, remitió el proyecto de ley a la Cámara de Diputados para su tratamiento. El proyecto de ley “fue recibido por Israel Huaytari Martínez, presidente de la Cámara de Diputados”, informó la Vicepresidencia en un boletín de prensa.

Aturralde solicitó el tratamiento y aprobación del documento con la mayor prontitud posible en la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores.

 

Modificación de la norma

La propuesta normativa para suspender las elecciones primarias fue elaborada por el Tribunal Supremo Electoral y establece lo siguiente: “La presente Ley tiene por objeto disponer, de forma excepcional, que para las Elecciones Generales 2025, no se llevarán a cabo las Elecciones primarias de candidaturas del binomio presidencial, en consecuencia, no se aplicará el artículo 29  y parágrafos 1 y II del artículo 51  de la Ley  1096, de 1 de septiembre de 2018, de Organizaciones Políticas.

El MAS fue el único partido que no respalda el proyecto de ley.

Tus comentarios

Más en País

“Estamos haciendo las gestiones porque están saliendo de dos en dos, entonces, estamos haciendo gestiones para que salgan de entre 10 a 15 personas..."

La primera actividad del calendario es el empadronamiento permanente, que se inició esta semana en oficinas del Servicio de Registro Cívico (Serecí) para quienes cumplieron 18 años o cambiaron de...
La Cámara Baja endureció las sanciones por incumplir la obligatoriedad. El proyecto de ley que fue presentado al Parlamento por el Tribunal Supremo Electora, será tratado en Senadores.
El Gobierno de Bolivia declaró ayer “emergencia nacional” por las lluvias que desde noviembre dejan 51 muertos y unas 378.885 familias damnificadas por las inundaciones y los derrumbes.
Los parlamentarios del Movimiento Al Socialismo (MAS) evista Luis Adolfo Flores y Freddy López descartaron que el expresidente Evo Morales se presente el lunes a declarar en la ciudad de La Paz...


En Portada
La Cámara Baja endureció las sanciones por incumplir la obligatoriedad. El proyecto de ley que fue presentado al Parlamento por el Tribunal Supremo Electora,...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el Reglamento para el Trámite de Registro y Extinción de Alianzas para las Elecciones Generales 2025 el cual...

Ultiman detalles para la encuesta del bloque de unidad, para elegir a un solo candidato.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...
Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia convocó a un paro indefinido a partir de la próxima semana en rechazo a la falta de respuesta del Gobierno a...

Actualidad
La Dirección Distrital de Educación de Sacaba, en Cochabamba, iniciará un proceso administrativo contra la directora...
El Gasoducto Carrasco Cochabamba (GCC) ha restituido las operaciones de transporte de gas natural hacia occidente,...
La Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) ejecuta un plan de emergencia para garantizar la limpieza y salubridad...

Deportes
El primer clasificatorio de Medio Fondo y Fondo que debía realizarse este sábado 28 de marzo en estadio de Villa Tunari...
"Está muy bien y satisfecho con el resultado de la operación. Ahora debe tener paciencia", afirmó el entrenador de la...
Los jugadores del Real Madrid Antonio Rüdiger, Kylian Mbappé, Daniel Ceballos y Vinícius Júnior serán investigados por...

Tendencias
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...

Doble Click
Este jueves 27 de marzo, cuatro días después de que comenzase el juicio contra Gérard Depardieu por agresión sexual, la...
En el año del Bicentenario y con el propósito de garantizar su conservación a largo plazo y fortalecer su valor...
Venecia, en el noreste de Italia, se prepara para acoger la boda del fundador de Amazon, Jeff Bezos, y la...
Más de 90 estudiantes del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo celebran hoy el Día...