Vocal: Las elecciones judiciales pueden llevarse a cabo hasta marzo de 2025

País
Publicado el 14/07/2024 a las 0h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Las elecciones judiciales pueden realizarse incluso el primer trimestre de 2025, aseguró el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe.

El miércoles pasado, 10 de los 11 jefes de las organizaciones políticas, las alianzas políticas y los representantes de los órganos Ejecutivo y Legislativo firmaron un acuerdo para la suspensión de las elecciones primarias, con el fin de viabilizar los comicios judiciales; toda vez que el TSE alertó de la inviabilidad de la superposición de procesos electorales.

Sin embargo, el proceso de selección de los candidatos a los altos cargos del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), actualmente ocupados por magistrados autoprorrogados, se encuentra suspendido por una medida cautelar de una sala constitucional de Beni.

Los miembros de las comisiones mixtas fueron advertidos de multas de Bs 500 por día si no acatan la resolución constitucional y el congelamiento de cuentas.

Tahuichi Tahuichi señaló que la Asamblea Legislativa Plurinacional tiene la responsabilidad de consolidar las listas de los candidatos y entregarlas al TSE para la inmediata organización del proceso electoral; sin embargo, admitió las trabas desde las salas constitucionales.

Precisó que el Órgano Electoral puede recibir las nóminas hasta fin de diciembre de este año y proceder con la organización de las elecciones hasta marzo de 2025; ni un día más porque centrarán todo el trabajo en las elecciones generales.

El vocal reiteró que el proyecto de ley para la suspensión de las elecciones primarias debe estar promulgado hasta fin de mes, caso contrario se convocará a este proceso el 17 de agosto, como establece la Ley de Organizaciones Políticas.

Proyecto de ley

El secretario general de la Vicepresidencia, Juan Carlos Alurralde, remitió el proyecto de ley a la Cámara de Diputados para su tratamiento. El proyecto de ley “fue recibido por Israel Huaytari Martínez, presidente de la Cámara de Diputados”, informó la Vicepresidencia en un boletín de prensa.

Aturralde solicitó el tratamiento y aprobación del documento con la mayor prontitud posible en la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores.

 

Modificación de la norma

La propuesta normativa para suspender las elecciones primarias fue elaborada por el Tribunal Supremo Electoral y establece lo siguiente: “La presente Ley tiene por objeto disponer, de forma excepcional, que para las Elecciones Generales 2025, no se llevarán a cabo las Elecciones primarias de candidaturas del binomio presidencial, en consecuencia, no se aplicará el artículo 29  y parágrafos 1 y II del artículo 51  de la Ley  1096, de 1 de septiembre de 2018, de Organizaciones Políticas.

El MAS fue el único partido que no respalda el proyecto de ley.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los contratos con dos empresas, una rusa y otra china, para explotar litio en el...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://www.youtube.com/live/mHqz2jH3DjI
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video desde Lauca Ñ, trópico de Cochabamba. Señaló que estaba a pocos metros de Evo...
Se espera la presencia de solo tres candidatos presidenciales y se transmitirá por señal abierta del canal televisivo RTP y cuentas de youtube.


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...