Vocal: Las elecciones judiciales pueden llevarse a cabo hasta marzo de 2025

País
Publicado el 14/07/2024 a las 0h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Las elecciones judiciales pueden realizarse incluso el primer trimestre de 2025, aseguró el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe.

El miércoles pasado, 10 de los 11 jefes de las organizaciones políticas, las alianzas políticas y los representantes de los órganos Ejecutivo y Legislativo firmaron un acuerdo para la suspensión de las elecciones primarias, con el fin de viabilizar los comicios judiciales; toda vez que el TSE alertó de la inviabilidad de la superposición de procesos electorales.

Sin embargo, el proceso de selección de los candidatos a los altos cargos del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), actualmente ocupados por magistrados autoprorrogados, se encuentra suspendido por una medida cautelar de una sala constitucional de Beni.

Los miembros de las comisiones mixtas fueron advertidos de multas de Bs 500 por día si no acatan la resolución constitucional y el congelamiento de cuentas.

Tahuichi Tahuichi señaló que la Asamblea Legislativa Plurinacional tiene la responsabilidad de consolidar las listas de los candidatos y entregarlas al TSE para la inmediata organización del proceso electoral; sin embargo, admitió las trabas desde las salas constitucionales.

Precisó que el Órgano Electoral puede recibir las nóminas hasta fin de diciembre de este año y proceder con la organización de las elecciones hasta marzo de 2025; ni un día más porque centrarán todo el trabajo en las elecciones generales.

El vocal reiteró que el proyecto de ley para la suspensión de las elecciones primarias debe estar promulgado hasta fin de mes, caso contrario se convocará a este proceso el 17 de agosto, como establece la Ley de Organizaciones Políticas.

Proyecto de ley

El secretario general de la Vicepresidencia, Juan Carlos Alurralde, remitió el proyecto de ley a la Cámara de Diputados para su tratamiento. El proyecto de ley “fue recibido por Israel Huaytari Martínez, presidente de la Cámara de Diputados”, informó la Vicepresidencia en un boletín de prensa.

Aturralde solicitó el tratamiento y aprobación del documento con la mayor prontitud posible en la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores.

 

Modificación de la norma

La propuesta normativa para suspender las elecciones primarias fue elaborada por el Tribunal Supremo Electoral y establece lo siguiente: “La presente Ley tiene por objeto disponer, de forma excepcional, que para las Elecciones Generales 2025, no se llevarán a cabo las Elecciones primarias de candidaturas del binomio presidencial, en consecuencia, no se aplicará el artículo 29  y parágrafos 1 y II del artículo 51  de la Ley  1096, de 1 de septiembre de 2018, de Organizaciones Políticas.

El MAS fue el único partido que no respalda el proyecto de ley.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con métodos especializados y garantizar...
Las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad destacaron este domingo la elección de Eduardo del Castillo y Milán Berna como candidatos del MAS-...

La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado Humberto Vidaurre contra el Tribunal Supremo...
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico Rodríguez, quien buscará la Presidencia...
En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a Rodrigo Paz, para sumarse como primer...
Gabriel Gutiérrez, jefe nacional de Acción Democrática Nacionalista (ADN), informó este domingo que su binomio presidencial está conformado por Paulo Cesar Rodrigo Foster a la presidencia y Antonio...


En Portada
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico...
El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...

En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado...
Sin especificar si finalmente formó parte de la marcha de sus seguidores, que pretendían llegar hasta puertas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
El gobernante partido La Libertad Avanza (LLA), del presidente argentino Javier Milei, ganó las elecciones municipales...
Las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad destacaron este domingo la elección de Eduardo del Castillo...
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...