Esposa de Marset es investigada por 5 delitos y se pedirá su extradición, confirma Lanchipa

País
Publicado el 18/07/2024 a las 15h11
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fiscalía General del Estado solicitará la extradición de la esposa del narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García Troche, detenida en el aeropuerto de Madrid - España, involucrada en delitos relacionados al narcotráfico.

"Debemos mencionar que esta persona ha sido denunciada y está siendo objeto de procesos penales por cinco tipos de delitos en el departamento de Santa Cruz y fruto de estos procesos penales iniciados en contra de ella se ha solicitado, a través de cooperación jurídica internacional, que se lleve adelante ya la solicitud de extradición. La vamos a presentar a través de la Dirección de Cooperación Jurídica Internacional", informó el fiscal general Juan Lanchipa, en un boletín de prensa.

Según un reporte de la Fiscalía, en las últimas horas se conoció que un juez de la Audiencia Nacional Española determinó la prisión preventiva para Gianina García, detenida debido a la ejecución de una orden de arresto emitida por Paraguay.

La esposa del narcotraficante uruguayo fue capturada en el aeropuerto de Barajas, tras un trabajo coordinado de agentes de Interpol.

El subjefe de Interpol de Paraguay, comisario Virgilio Chávez, confirmó el miércoles que la esposa de Marset salió de Dubai, Emiratos Árabes, con destino a Madrid, donde fue detenida.

García Troche y Marset están imputados en Paraguay en el marco del operativo A Ultranza, que indaga una red dedicada al lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

La aprehendida, de 31 años, ya contaba con una orden de captura internacional por tráfico de drogas y otros delitos.

Según una investigación paraguaya, en el marco del operativo "A ultranza Py", Troche está señalada al mismo nivel de incidencia que su marido por narcotráfico y lavado de activos.

Caso Marset

Marset, con 32 años, se convirtió en el criminal más buscado de la región por sus nexos con el narcotráfico. Es considerado un delincuente de "alto valor y peligrosidad", quien tenía un grupo de seguridad equipado con armas de guerra.

Según las investigaciones, Marset y su familia se instalaron en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, donde organizaron toda una estructura delincuencial integrada por bolivianos y extranjeros.

El 29 de julio de 2023 estuvo a punto de ser capturado por la Policía Boliviana; sin embargo, logró darse a la fuga en el departamento de Santa Cruz.

El narco uruguayo fue imputado por el delito de legitimación de ganancias ilícitas, su audiencia de medidas cautelares en rebeldía fue programada para el 24 de julio.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una investigación realizada por la Fundación...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) luego de...
El Procurador General del Estado, Ricardo Condori, ha informado que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la muerte de dos personas que habría fallecido...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió ayer las acusaciones del diputado Héctor Arce, y otros dirigentes evistas, quienes afirmaron que el presidente Luis Arce habría ordenado conformar...


En Portada
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una investigación realizada por la Fundación...
El Procurador General del Estado, Ricardo Condori, ha informado que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 

Actualidad
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla,...
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez Burgoa informó ayer que seis miembros del Grupo...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una...

Deportes
Duras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa- en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play off...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...