Más de 180 medios de alcance nacional están habilitados para difundir méritos de candidatos judiciales

País
Publicado el 09/09/2024 a las 14h03
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó a 185 medios de comunicación -digitales, televisivos, radio emisoras e impresos- con cobertura nacional para la difusión de méritos de los candidatos, para las elecciones judiciales del 1 de diciembre de 2024. La cifra supera ampliamente la de 2017, cuando eran 47 medios entre radio emisoras, canales de televisión y periódicos.

La nómina fue publicada este domingo por varios medios impresos y también en la página web del Órgano Electoral Plurinacional, en cumplimiento de la actividad número 12 de la tercera elección judicial de Bolivia. También fueron publicadas las nóminas de los medios de comunicación habilitados en el ámbito departamental.

De los 185 medios de comunicación con cobertura nacional, 104 son digitales, 38 televisivos, 23 radio emisoras y 20 impresos.

Entre los medios digitales figuran Actualidad Informativa, la Estrella del Oriente CCS.Ltda, Erbol; Agencia de Noticias Fides (ANF), Cadena A, Contacto Bolivia, Tarija lo Mejor, Eju, El Alteño, Es Latino Radio, Infodiez, Innovapress, La Prensa, La Razón, Sistema de Comunicaciones Mega, Encontrados-ODEC, Radio Fides Digital, Bolivia Verifica, En El Bunker, El Diario S.A. entre otros tantos.

Entre los medios televisivos están, entre otros, ATB, América REDCOM, Bolivisión, F10, No Mentirás, Bolivia TV y Unitel.

En tanto entre los medios impresos están La Estrella del Oriente, La Palabra del Beni, Perla del Acre, Poder y Placer, Revista Oxígeno, El Alteño,  La Prensa, La Voz, Opinión, Amitel TV, Contraparte, Correo del Sur, El Andaluz, El Deber, El Potosí, La Patria, El Mamoré, Hoy 7 Días, El Mundo y Los Tiempos.

El TSE contratará los espacios de los medios de comunicación para la difusión de méritos que se realizará por 45 días, entre el 17 de octubre y el 27 de noviembre.

Son 139 candidatos, por encima de los 96 que debía preseleccionar la Asamblea Legislativa: 69 (34 mujeres y 35 varones) para el Tribunal Supremo de Justicia; 36 (16 mujeres y 20 varones) para el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP); 14 (7 mujeres y 7 varones) para el Tribunal Agroambiental y 20 (10 mujeres y 10 varones) para el Consejo de la Magistratura.

La elección de magistradas y magistrados del Tribunal Agroambiental y consejeras y consejeros del Consejo de la Magistratura se realizará en circunscripción nacional, mientras la de magistradas y magistrados del Tribunal Supremo de Justicia y de magistradas y magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional será en circunscripción departamental.

Los bolivianos elegirán a 9 magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional, a 9 magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, a 5 magistrados del Tribunal Agroambiental y a 3 consejeros del Consejo de la Magistratura.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...

El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando la impresión de las papeletas de sufragio estaba en su fase final.
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia registrada en días pasados, donde...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los resultados preliminares al 80% de actas...


En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
El primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, ha redoblado ayer sus presiones para ampliar la invasión militar de Gaza y controlar con soldados sobre el...
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de Cochabamba solicitó un informe a la dirección...

Actualidad
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...