Más de 180 medios de alcance nacional están habilitados para difundir méritos de candidatos judiciales

País
Publicado el 09/09/2024 a las 14h03
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó a 185 medios de comunicación -digitales, televisivos, radio emisoras e impresos- con cobertura nacional para la difusión de méritos de los candidatos, para las elecciones judiciales del 1 de diciembre de 2024. La cifra supera ampliamente la de 2017, cuando eran 47 medios entre radio emisoras, canales de televisión y periódicos.

La nómina fue publicada este domingo por varios medios impresos y también en la página web del Órgano Electoral Plurinacional, en cumplimiento de la actividad número 12 de la tercera elección judicial de Bolivia. También fueron publicadas las nóminas de los medios de comunicación habilitados en el ámbito departamental.

De los 185 medios de comunicación con cobertura nacional, 104 son digitales, 38 televisivos, 23 radio emisoras y 20 impresos.

Entre los medios digitales figuran Actualidad Informativa, la Estrella del Oriente CCS.Ltda, Erbol; Agencia de Noticias Fides (ANF), Cadena A, Contacto Bolivia, Tarija lo Mejor, Eju, El Alteño, Es Latino Radio, Infodiez, Innovapress, La Prensa, La Razón, Sistema de Comunicaciones Mega, Encontrados-ODEC, Radio Fides Digital, Bolivia Verifica, En El Bunker, El Diario S.A. entre otros tantos.

Entre los medios televisivos están, entre otros, ATB, América REDCOM, Bolivisión, F10, No Mentirás, Bolivia TV y Unitel.

En tanto entre los medios impresos están La Estrella del Oriente, La Palabra del Beni, Perla del Acre, Poder y Placer, Revista Oxígeno, El Alteño,  La Prensa, La Voz, Opinión, Amitel TV, Contraparte, Correo del Sur, El Andaluz, El Deber, El Potosí, La Patria, El Mamoré, Hoy 7 Días, El Mundo y Los Tiempos.

El TSE contratará los espacios de los medios de comunicación para la difusión de méritos que se realizará por 45 días, entre el 17 de octubre y el 27 de noviembre.

Son 139 candidatos, por encima de los 96 que debía preseleccionar la Asamblea Legislativa: 69 (34 mujeres y 35 varones) para el Tribunal Supremo de Justicia; 36 (16 mujeres y 20 varones) para el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP); 14 (7 mujeres y 7 varones) para el Tribunal Agroambiental y 20 (10 mujeres y 10 varones) para el Consejo de la Magistratura.

La elección de magistradas y magistrados del Tribunal Agroambiental y consejeras y consejeros del Consejo de la Magistratura se realizará en circunscripción nacional, mientras la de magistradas y magistrados del Tribunal Supremo de Justicia y de magistradas y magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional será en circunscripción departamental.

Los bolivianos elegirán a 9 magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional, a 9 magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, a 5 magistrados del Tribunal Agroambiental y a 3 consejeros del Consejo de la Magistratura.

Tus comentarios

Más en País

Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado después de los comicios.
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.

Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el objetivo de ganar el voto de la población...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que garantice la soberanía del voto popular y...
Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2 años, respectivamente, por la compra...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se declararon en el exilio reaparecieron en...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...