Incendios persisten en la Chiquitanía y se extienden a los valles cruceños

País
Publicado el 01/10/2024 a las 10h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Los incendios forestales persisten en la Chiquitanía y se extienden a los valles cruceños. Los pobladores de Mairana y Samaipata bloquearon los caminos en demanda de un helicóptero para que ayude a sofocar el fuego desde el aire porque los voluntarios fueron rebasados por el fuego.

Sólo en Santa Cruz se quemaron 7,2 millones de hectáreas, de acuerdo con el responsable del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), Johnny Rojas, en tanto que desde el Gobierno central informaron de 6,9 millones de hectáreas, cifra que supera el récord de quemas de 2019.

Desde el Gobierno nacional gestionan la compra de 400 cajas Guardián, que se sumarán a las 200 que ya operan en el país, y se alista la incorporación de un helicóptero más para fortalecer la lucha contra los incendios forestales, informó el ministro de Defensa, Edmundo Novillo.

Protesta

Las comunidades ubicadas entre los municipios de Mairana y Samaipata registran incendios hace dos semanas. “(Pedimos) la ayuda aérea, porque no necesitamos ya la ayuda de voluntarios, porque es bienvenida esa ayuda, pero ya nos rebasó el fuego, ya no es necesario, porque el fuego está arrasando con todo. Son llamas de tres a cuatro o cinco metros de altura, es inaccesible aparte de eso”, informó la comunaria Carla Quiroga a los medios locales.

Las comunidades afectadas son Limoncitos, La Tuna, Mendiola, Bella Victoria, Las Piedras, Monteagudo, La Chacarilla y San Isidro, entre otras.

Entre ocho y nueve comunidades de los valles de Santa Cruz se habrían quedado sin provisión de agua debido a que las cañerías fueron quemadas por los incendios.

“El punto más importante de todo esto es que el fuego ha tomado ya la base de la toma de agua, que pertenece a una cooperativa, esa cooperativa alimenta de agua a todas las comunidades de los valles”, añadió.

Además, la llegada de vientos del sur hizo que el fuego cambie de dirección y se dirija a los municipios de Quirusillas y Postrervalle.

Contaminación

En el caso de Trinidad, en Beni, la contaminación por el humo persiste y los estudiantes continúan con clases virtuales, informó el director distrital de Educación, Valentín Roca. Además, se reiteró la recomendación del uso de barbijos.

Ayer en la mañana, el índice de Calidad del Aire (ICA) en Trinidad marcó el rango de 162, que implica una calidad de aire “muy malo”.

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El ciudadano Richard Mamani fue liberado este viernes de la cárcel de Morros Blancos, Tarija, luego de comprobarse que era inocente del crimen por el cual se...
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que grupos de inteligencia de la Policía identificaron a 63 involucrados en los hechos violentos...

Este fin de semana se prevén nevadas en la cordillera paceña, frontera con Perú y el ingreso de un nuevo frente frío que afectará a cinco regiones, según el Servicio Nacional de Meteorología e...
El aeropuerto de Chimoré, en el Trópico de Cochabamba, permanece tomado desde hace tres semanas por personas afines a Evo Morales, quienes provocaron daños cuantiosos en la plataforma e...
Otra acción similar, planteada por un abogado y que apuntaba a Eva Copa, Manfred Reyes Villa, Jhonny Fernández, Andrónico Rodríguez y Rodrigo Paz Pereira, fue rechazada "por incumplimiento de...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, ratificó este viernes el compromiso del Órgano Judicial con el proceso democrático y el respeto al calendario electoral fijado por...


En Portada
Este fin de semana, Cochabamba será la protagonista con la realización de seis ferias en diferentes municipios del departamento.
El ciudadano Richard Mamani fue liberado este viernes de la cárcel de Morros Blancos, Tarija, luego de comprobarse que era inocente del crimen por el cual se...

Tras conocerse un informe del Ministerio Público de Brasil que identifica la presencia de al menos 146 integrantes del Primer Comando da Capital (PCC) en...
Desde julio de 2024 el numero de transacciones con estos activos en el sistema financiero se multiplicó por 12, según datos al 31 mayo de este año.
“Esta enfermedad (sarampión)es altamente contagiosa y mucho más peligrosa de lo que muchos creen”, escribió ayer la ministra de Salud y Deportes, María Renée...
El Departamento de Zoonosis de la Alcaldía de Cochabamba, en coordinación con la Policía Forestal y Preservación del Medio Ambiente (Pofoma), rescató ayer a 40...

Actualidad
Con una gran participación de instituciones, autoridades municipales, unidades educativas y vecinos, el municipio de...
El ciudadano Richard Mamani fue liberado este viernes de la cárcel de Morros Blancos, Tarija, luego de comprobarse que...
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que grupos de inteligencia de la Policía identificaron a...
Este fin de semana se prevén nevadas en la cordillera paceña, frontera con Perú y el ingreso de un nuevo frente frío...

Deportes
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....
El cruceño Carlos Padilla, el paceño Wálter Nosiglia Jr y el cochabambino Jean Verón Herboso confirmaron su...
Wilstermann no pudo frenar anoche a Blooming, en Montero, por la serie A en el que terminó con el marcador en contra (0...

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Es la boda de la que todo el mundo habla: el multimillonario tecnológico estadounidense Jeff Bezos se casará con la...
Lalo Schifrin, el laureado compositor argentino que creó el tema de "Misión imposible", falleció en Estados Unidos a...
En el marco del día internacional de las MIPYMES a celebrarse el 27 de junio, la Fundación Emprender Futuro lanza...
Con la participación de representantes de diversos colectivos, el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, pintó con los...