Pese a bloqueo de evistas a Santa Cruz, Fiscalía refuerza pesquisa por estupro

País
Publicado el 15/10/2024 a las 5h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Mientras los militantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) afines al expresidente Evo Morales bloquean tres puntos del país en rechazo de la aprehensión de su líder por un caso que lo involucra con delitos de estupro y trata de personas, el Ministerio Público intensifica las investigaciones por ese caso.

Hasta ayer en la noche, los bloqueos estaban vigentes en las carreteras antigua y nueva entre Santa Cruz y Cochabamba  (Cruce Vacas, Puente Ichilo y Bulo Bulo).

En tanto, la Fiscalía Departamental de Tarija conformó una nueva comisión que investiga a Morales y los padres de una joven, que fue presuntamente víctima de estupro de trata cuando era adolescente.

La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, explicó que, al ser restituida en su cargo, conformó un nuevo equipo de fiscales de la Unidad de Trata y Tráfico. “Sé que la población quiere saber los pormenores de la investigación, pero por estrategia investigativa vamos a evitar dar mayores detalles”, dijo.

Tampoco quiso referirse a la existencia de una orden de aprehensión contra  Morales tras faltar a la citación informativa del pasado 10 de octubre.

Los mandatarios

El presidente Luis Arce subrayó ayer la importancia de cuidar y proteger a los niños y niñas, a quienes calificó como el “mayor tesoro que tenemos los bolivianos. “A los niños no se toca”, dijo Arce en el marco de la inauguración del pago del bono Juancito Pinto, en El Alto.

En la misma línea, el vicepresidente David Choquehuanca calificó como “depravados” a quienes no respetan el desarrollo natural de los niños y convocó a protegerlos y respetar su derecho a vivir en paz.

“Quienes violan estas leyes son personas que ya han cruzado la línea roja, son depravados, que tienen que responder ante la comunidad y la vida”, dijo en la ciudad de Cobija, Pando.

Sobre el tema, el analista Carlos Goitia señaló  que los últimos sucesos debilitaron la imagen política de Morales porque “se lo ve eludiendo la justicia, atrincherándose en su estructura partidaria”.

Los bloqueos son vistos como medidas de fuerza usadas por los afines a Morales con el propósito de  impedir que el sistema de justicia funcione de manera imparcial.

En tanto, la inasistencia, ayer, de Morales al diálogo convocado por el Gobierno evidenció que no le interesa la economía del pueblo, sino sus intereses políticos y la impunidad en la denuncia en su contra por estupro, denunció la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.

Además, la negativa a dialogar “es una muestra clara de que es un bloqueo político” con “intereses estrictamente políticos, incluso personales. Estamos hablando de buscar la impunidad del señor  Morales y su candidatura”, dijo Alcón.

 

Evistas denuncian 20 aprehensiones 

Según Humberto Claros, secretario general de la Csutcb evista, la Policía Boliviana arrestó a 20 personas tras instalar el bloqueo en Parotani, carretera Cochabamba-Santa Cruz, y anunciaron la radicalización de los puntos de bloqueo en las carreteras desde hoy. “Estamos llegando a un punto de indignación tal porque tenemos 20 presos en Parotani, también han saqueado algunas casas aquí en Pirque (Parotani), se han llevado comida, celulares y dinero”, denunció Claros.

 

 

Tus comentarios

Más en País

La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de los preparativos de seguridad rumbo a...

En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una nueva política de seguridad y defensa del Estado con miras al año 2050.
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado, Luis Arce, en la ciudad de Sucre, capital...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero que propuso será el decreto “Se acabó la...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, y el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yvan Gil, sostuvieron un encuentro en el que reafirmaron los lazos de hermandad, solidaridad y...


En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...