Arce advierte sobre “grave conflictividad” por bloqueos y promete imponer orden

País
Publicado el 27/10/2024 a las 0h54
ESCUCHA LA NOTICIA

La tensión en Bolivia sigue escalando tras la advertencia del presidente Luis Arce de una “grave conflictividad” debido a los bloqueos que atraviesan el país. En un discurso pronunciado anoche, Arce destacó la necesidad de restablecer el orden público y proteger el derecho a la vida y la seguridad de los ciudadanos, en un contexto en el que varios sectores sociales mantienen vías bloqueadas desde hace más de 13 días, afectando la economía y la estabilidad del país.

Arce, durante el acto de posesión del nuevo Alto Mando Militar, enfatizó la responsabilidad del Gobierno y las Fuerzas Armadas para garantizar la seguridad del Estado y el libre tránsito. “La sociedad nos demanda acciones inmediatas para preservar los más altos intereses del país”, expresó el presidente, señalando que, aunque el derecho a la protesta pacífica está garantizado, la violencia y el bloqueo de carreteras amenazan derechos fundamentales como la libertad de locomoción y circulación.

El mandatario resaltó su preocupación por el uso de armas en los bloqueos, lo que, dijo, representa un riesgo grave para la vida y seguridad de los bolivianos. Ante esta situación, Arce afirmó que el Gobierno debe actuar para preservar el Estado de derecho y proteger la economía nacional, asegurando que las rutas principales permanezcan expeditas. “Proteger el aparato productivo es nuestro mandato fundamental”, recalcó.

Denuncia

Minutos antes, la Cancillería boliviana, acusó ante la comunidad internacional al expresidente Evo Morales de liderar acciones desestabilizadoras con el fin de interrumpir el mandato de Arce. En un comunicado, la Cancillería afirmó que estas acciones representan una amenaza no solo para Bolivia, sino también para la estabilidad y seguridad regional.

Según el comunicado, el bloqueo de carreteras, que afecta especialmente el tramo entre Oriente y Occidente, ha tenido efectos graves en el suministro de alimentos, combustibles y medicamentos, vulnerando tanto los derechos individuales como colectivos y afectando la economía de las familias, especialmente las más vulnerables. La Cancillería subrayó que el gobierno ha mostrado una disposición constante para dialogar y resolver el conflicto, pero destacó la presencia de “intereses personales” que buscan la impunidad y ponen en peligro el orden constitucional.

El comunicado también mencionó la participación de grupos violentos, supuestamente afines a Morales, quienes habrían amenazado con el “derramamiento de sangre”. Hasta la fecha, se han reportado al menos 14 policías heridos, algunos con lesiones graves. El gobierno considera que la situación ha alcanzado un nivel crítico y reiteró su intención de garantizar la paz y la seguridad en el país.

Por último, Bolivia hizo un llamado a la comunidad internacional y a organismos multilaterales para que sigan de cerca estos hechos, pues, de acuerdo con la Cancillería, se trata de un intento de desestabilización que pone en riesgo la democracia en el país.

 

Tus comentarios

Más en País

Tras las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien acusó al Ministerio de Salud de instruir a médicos para no atenderlo en el trópico de Cochabamba,...
El expresidente Evo Morales transmitió su programa dominical desde su hogar en el Chapare, tras haber sido declarado en rebeldía y recibir una orden de...

Actualmente son 36 empresas que están autorizadas para importar para consumo propio casi 29 millones de litros de combustibles mensualmente, informó este domingo el ministro de Hidrocarburos y...
Bolivia cumple el 6 de agosto de 2025 sus 200 años de vida como Estado independiente
En el marco de los preparativos por los 200 años de la independencia de Bolivia
Las inscripciones para la gestión educativa 2025 empiezan este lunes 20 de enero


En Portada
Actualmente son 36 empresas que están autorizadas para importar para consumo propio casi 29 millones de litros de combustibles mensualmente, informó este...
El expresidente Evo Morales transmitió su programa dominical desde su hogar en el Chapare, tras haber sido declarado en rebeldía y recibir una orden de...

El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba anunció próximas modificaciones en la configuración de circunscripciones uninominales
La ciudad de Cochabamba registrará este domingo un clima templado con una temperatura máxima de 23 grados Celsius y la mínima fue de 12, según el pronóstico...
El personal de Aduana interceptó ayer a un camión de presuntos contrabandistas por el séptimo anillo de la avenida Moscú, Santa Cruz de la Sierra. En la...
Con el compromiso de fomentar el desarrollo económico y social de la juventud, este domingo se realiza la primera feria productiva de la gestión 2025, donde se...

Actualidad
Tras las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien acusó al Ministerio de Salud de instruir a médicos para no...
El presidente electo estadounidense, Donald Trump, confirmó este domingo que otorgará una prórroga a TikTok para que...
El expresidente Evo Morales transmitió su programa dominical desde su hogar en el Chapare, tras haber sido declarado en...
Actualmente son 36 empresas que están autorizadas para importar para consumo propio casi 29 millones de litros de...

Deportes
El defensor central argentino Julio Demian Vila finalmente le dijo no a su continuidad en Universitario de Vinto, luego...
La séptima y penúltima fecha de la fase liga de la Champions 2024-2025 de UEFA tendrá a ocho clubes que están a un paso...
Un gol fue suficiente para mostrar sus credenciales y su valía. El atacante nacional Gilbert Álvarez no pudo tener...

Tendencias
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...

Doble Click
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...