Arce advierte sobre “grave conflictividad” por bloqueos y promete imponer orden

País
Publicado el 27/10/2024 a las 0h54
ESCUCHA LA NOTICIA

La tensión en Bolivia sigue escalando tras la advertencia del presidente Luis Arce de una “grave conflictividad” debido a los bloqueos que atraviesan el país. En un discurso pronunciado anoche, Arce destacó la necesidad de restablecer el orden público y proteger el derecho a la vida y la seguridad de los ciudadanos, en un contexto en el que varios sectores sociales mantienen vías bloqueadas desde hace más de 13 días, afectando la economía y la estabilidad del país.

Arce, durante el acto de posesión del nuevo Alto Mando Militar, enfatizó la responsabilidad del Gobierno y las Fuerzas Armadas para garantizar la seguridad del Estado y el libre tránsito. “La sociedad nos demanda acciones inmediatas para preservar los más altos intereses del país”, expresó el presidente, señalando que, aunque el derecho a la protesta pacífica está garantizado, la violencia y el bloqueo de carreteras amenazan derechos fundamentales como la libertad de locomoción y circulación.

El mandatario resaltó su preocupación por el uso de armas en los bloqueos, lo que, dijo, representa un riesgo grave para la vida y seguridad de los bolivianos. Ante esta situación, Arce afirmó que el Gobierno debe actuar para preservar el Estado de derecho y proteger la economía nacional, asegurando que las rutas principales permanezcan expeditas. “Proteger el aparato productivo es nuestro mandato fundamental”, recalcó.

Denuncia

Minutos antes, la Cancillería boliviana, acusó ante la comunidad internacional al expresidente Evo Morales de liderar acciones desestabilizadoras con el fin de interrumpir el mandato de Arce. En un comunicado, la Cancillería afirmó que estas acciones representan una amenaza no solo para Bolivia, sino también para la estabilidad y seguridad regional.

Según el comunicado, el bloqueo de carreteras, que afecta especialmente el tramo entre Oriente y Occidente, ha tenido efectos graves en el suministro de alimentos, combustibles y medicamentos, vulnerando tanto los derechos individuales como colectivos y afectando la economía de las familias, especialmente las más vulnerables. La Cancillería subrayó que el gobierno ha mostrado una disposición constante para dialogar y resolver el conflicto, pero destacó la presencia de “intereses personales” que buscan la impunidad y ponen en peligro el orden constitucional.

El comunicado también mencionó la participación de grupos violentos, supuestamente afines a Morales, quienes habrían amenazado con el “derramamiento de sangre”. Hasta la fecha, se han reportado al menos 14 policías heridos, algunos con lesiones graves. El gobierno considera que la situación ha alcanzado un nivel crítico y reiteró su intención de garantizar la paz y la seguridad en el país.

Por último, Bolivia hizo un llamado a la comunidad internacional y a organismos multilaterales para que sigan de cerca estos hechos, pues, de acuerdo con la Cancillería, se trata de un intento de desestabilización que pone en riesgo la democracia en el país.

 

Tus comentarios

Más en País

Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los contratos con dos empresas, una rusa y otra china, para explotar litio en el...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://www.youtube.com/live/mHqz2jH3DjI
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video desde Lauca Ñ, trópico de Cochabamba. Señaló que estaba a pocos metros de Evo...
Se espera la presencia de solo tres candidatos presidenciales y se transmitirá por señal abierta del canal televisivo RTP y cuentas de youtube.


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...